ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La democracia en una campaña de ayuntamiento

Esther_chiEnsayo8 de Mayo de 2015

805 Palabras (4 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 4

La democracia en una campaña de ayuntamiento

En una campaña política para elegir a “x” candidato en las elecciones de un pueblo es una prueba de democracia política de gobierno donde en donde los gobernantes son responsables de sus acciones en el terreno político ante los ciudadanos actuando indirectamente a través de la competencia y la cooperación de los representantes electos.

En esta democracia hay un sistema de gobierno que es el que en este caso es el método de acceso a los principales cargos públicos, son las estrategias que los actores pueden usar el acceso y todas las normas que uno sigue para hacer una toma de decisión. En este caso todas aquellas reglas que las personas que tienen un poder o cargo público actualmente en el gobierno, conocidos como gobernantes. Los gobernantes son personas que pueden dar órdenes legitimas a los demás ciudadanos, en este caso también entraría las personas que hacen que se rija la ley.

También hay El terreno público que es el que se encarga de la elaboración de las normas y opciones que vinculan a la sociedad y que están respaldadas mediante coerción estatal.

En el pueblo los ciudadanos en dichas elecciones son aquellas que van a dar su voto para así brindarles al gobierno un poder de legitimidad, por otra parte las personas postuladas para formar parte del gobierno son personas que en su tiempo fueron ciudadanos.

En esta campaña la competencia es aquella que se da entre los partidos políticos ya que confronta al ciudadano a tomar una decisión, teniendo como fundamento las diferentes alternativas o propuestas que dicha planilla tiene en su trabajo, para que esta tomar de decisión se procura que exista mucha cooperación que es la toma de decisiones que una persona hace para que sea colectivamente y que vinculen a toda organización política en su conjunto. Por último en cada partido político existirá un candidato que es la persona que fue elegido directa o indirectamente para representar a la planilla y si gana a el municipio.

Para llegar a la democracia del pueblo se hacen dichos procedimientos como en el momento de las elecciones que serán claras y conducidas con limpieza, todo y cada uno de los adultos tiene derecho a votar, cualquier ciudadano que haya sido elegido puede ser candidato, todo y cada persona de dicho municipio tendrá el derecho a expresarse y decir su manera de pensar, así mismo tiene derecho a buscar fuentes de información independientes a las que se les proporcione y así tener más información. Cada ciudadano tiene derecho a formar asociaciones u organizaciones independientes e inclusive partidos políticos. Todo funcionario debe ser capaz de ejercer su poder constitucional sin estar sometidos. Dichas organizaciones deben de ser capaces de actuar independientemente impuesto por algún otro partido político.

En esta campaña del municipio se pretende que todo el movimiento electoral sea lo más democráticamente ya que en anteriores campañas a existido el autoritarismo que se caracteriza por que las fuerzas armadas conducen al gobierno, arbitrariedad, una gran impulsibilidad en la toma de decisiones, así como una censura de opiniones, restricción en las libertades individuales, falta de libertad y el empleo de métodos obligados para el control político y social.

El autoritarismo provoco que se produjeran prioridades para la oposición que es la resistencia a la integración de régimen, preserva zonas de autonomía, eleva los costos del gobierno autoritario y crea una alternativa democrática creíble. Lo que provoco una alternativa democrática que es la creciente autonomía de los subsistemas haya ampliado los medios disponibles para hacerlo, temas políticos para debatirse.

Referente a las 3 paradojas de la democracia podemos decir que en cuanto el consentimiento y la efectividad, todos los partidos de la campaña deben apoyar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com