ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La diferencia de conocimientos científicos de filosofías

jeanko12Trabajo15 de Septiembre de 2013

860 Palabras (4 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 4

FORMACION GENERAL

Escuela Académica Profesional: Administración y Contabilidad

Asignatura: Realidad Nacional

Sección: Sección: A / C Turno: M / T Semestre Académico: 2013- II

Docente: Dagoberto Choque Alata Semana: Del 02 al 06 setiembre de 2013

Actividad Domiciliaria

Anota tu respuesta en la columna de la derecha

Respuesta

¿Qué es Ciencia? Es una forma de la conciencia social;formado, de conocimientos ordenado, y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica social. La ciencia formula sus conclusiones basadas en hechos.

¿Cuál es el propósito de la ciencia? El papel de la ciencia es el de contribuir al desarrollo sobre las capacidades humanas y financieras con que cuenta el país en esos campos, los recursos naturales disponibles y su buen conocimiento.

1. ¿Cuál es la diferencia entre las ciencias naturales de las ciencias sociales?? Las ciencias naturales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo.

Por otro lado las ciencias sociales tratan temas referentes al hombre y la sociedad.

2. ¿Cuáles son las Ciencias que están relacionadas con el estudio de la cultura, la sociedad, la interacción social y la forma que se organiza el ser humano? Las ciencias Sociales.

3. ¿Qué es el conocimiento científico, y en qué se diferencia del conocimiento cotidiano o vulgar? El conocimiento científico es considerado como verdadero, al cual se le pueden hacer cambios o correcciones, el cual será una realidad, y se diferencia del conocimiento cotidiano ya que es un conocimiento dudoso no tan cercano a lo verdadero…

¿Cuáles son los elementos del conocimiento? . Sujeto:

Objeto: .

Medio

Imagen:

¿Cuál es la diferencia entre objeto y sujeto en el conocimiento?

Sujeto: en el conocimiento somos nosotros los seres capaces de dar nuestra opinión, dudas, o certezas, analizando por ejemplo un objeto, el cual lo analizamos y nos centramos en el, en su esfera misma, saliendo de nuestra esfera.

Objeto: El es elemento el cual es analizado, pueden ser reales y no reales, el cual se percibe, se piensa.

¿Qué es medio de conocimiento y cuáles son esos medios de conocimiento? Son instrumento de trabajo, para el conocimiento de la realidad.

La Experiencia interna:

La Experiencia externa

La Razón:

La Autoridad

4. ¿En qué se diferencia el conocimiento científico del conocimiento filosófico? El conocimiento científico es mas concreto con relación al conocmiento filosófico, ya que este, usa mas la reflexión metódica y sistemática y busca mas acerca de las verdades últimas de la existencia humana y de todo lo que nos rodea.

¿Qué es la Investigación Científica? La investigación científica se define como la serie de pasos que conducen a la búsqueda de conocimientos mediante la aplicación de métodos y técnicas.

¿Qué es metodología de la investigación? La metodología es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación, Sin la metodología es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico.

¿Cuál es la diferencia entre Metodología de la investigación y método científico? La metodología es el método a usarse para lograr el conocimiento científico

Método científico, son los pases a realizar para llegar al problema, al conocimiento del objeto o la investigación.

¿En qué se basa la investigación científica para lograr su objetivo? Se basa en el método científico.. es un conjunto de pasos, no solo para lograr el objetivo sino también para dar detalles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com