ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ecologia en mi vida

AndylopaTutorial15 de Marzo de 2020

738 Palabras (3 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 3

La ecología en mi vida

¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura?

La ecología

¿Por qué?

El tema de la lectura trata sobre la prohibición de bolsa de plástico, pero explica más a detalle sobre la contaminación causada al medio ambiente solo con la elaboración, incluso el papel que sustituye el plástico puede ser más contaminante.

Menciona el daño al ecosistema y que ambas opciones a presente y futuro son negativas, y que lo mejor es ser conscientes sobre el tema y utilizar cosas reutilizables.

característica Se cumple o no se cumple ¿Por qué?

Sistemática si Menciona el proceso que lleva fabricar y reciclar papel y plástico, maquinas, químicos incluso el gasto de combustible.

Metódica Si Hay un objetivo en la publicación con bases científicas y se explica a detalle que pasa durante el proceso y el después con el medio ambiente.

Objetiva Si Es un tema que habla sobre la contaminación en el mundo y busca la consciencia de las personas para estar todos enfocados en cambiar por el mundo.

Verificable Si Toda investigación del tema está citada e incluso menciona la ley aprobada del 2009 para la prohibición de bolsas de plásticos para cuidar al medio ambiente.

Modificable si Al parecer las leyes ambientales pueden cambiar para el bien del medio ambiente.

Menciona tres ejemplos de cómo abordan el problema de la basura otras disciplinas.

1- Proyecto Cero Residuos (Japón), vecinos de Kamikatsu reutilizan los desechos orgánicos, los residuos se separan en 34 categorías diferentes, Lavan a conciencia los envases y se ha establecido un Centro de Intercambio donde pueden realizar trueques con objetos que no serán utilizados por otros y que para ellos podrían ser de gran utilidad, disminuyendo un 90% la basura.

2- Colombia aprobó un impuesto a las bolsas de plástico para así poder reducir la cifra de plástico hasta un 35%.

3- México lanza la campaña de “sin popote está bien” y por ende está en proceso la ley de manejo de residuos de modo que se prohíban las bolsas de plástico, los pitillos y la espuma de poliestireno.

¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre la postura de los autores de los dos textos?

Los dos textos hablan sobre la basura y el medio ambiente las diferencias encontradas es que mientras uno describe lo contaminante que es hacia el medio ambiente el otro texto lo hace de manera más personal explicando que nosotros como personas somos las responsables de la acumulación de basura, un texto intenta darte consciencia sobre el problema con bases científicas desde el hecho de solo la fabricación de plástico y papel, mientras que el otro da tipos de como poder disminuir la basura ya que no es algo que se pueda evitar. Las similitudes que encontré en los textos fueron que a este punto la basura es perjudicial para el medio ambiente, y tenemos que hacer algo para controlarlo ambos mencionan lo importante de reutilizar cosas en nuestras vidas cotidianas y evitar contaminar.

¿Cómo crees que afecta este problema en tu vida diaria?

Actualmente en mi vida diaria está el tema de la prohibición de bolsas de plástico y la novedad de bolsas reutilizables ya que los malos hábitos generados con anterioridad me afectan con una rutina principal que son las compras en el super y no llevar mis bolsas, también esto me hace más consciente ante el problema y ver que las playas de mi comunidad tengan el problema de basura y bolsas de plástico en playas, arrecifes y esto afecte tanto a seres humanos y a seres marinos. también sé que si llevo una buena disciplina será ese granito de arena que hace el cambio, de igual manera uno de los peores problemas presentes en mi vida es salir de vacaciones a la ciudad donde crecí, ya que solo con ir de vacaciones los problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com