ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La evolución del hombre a través de la energía

angelfebresTesina3 de Junio de 2014

4.381 Palabras (18 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 18

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

U.N.E.FA

INTEGRANTES:

Angel Febres ci: 20170023

Cesar Cedeñoci:24577033

Gilbert Ramos ci: 25569057

N01 PETROLEO

Introducción

El universo es un gigantesco espacio en expansión donde ocurren de continuo y simultáneamente una casi infinidad de fenómenos energéticos de diverso tipo y magnitud. Toda la materia que percibimos directamente con nuestros sentidos o a través de instrumentos, aquí en nuestro planeta Tierra o fuera de él, por una parte contiene elementos que de una manera u otra intervienen en los fenómenos energéticos, y por otra es a través de esos fenómenos, con la luz como su principal mensajero, que podemos percibir la existencia de esa materia. El mundo que nos rodea es una compleja combinación de materia y energía que ha intrigado a muchos pensadores, sobre todo en los últimos siglos de la historia humana, siendo a lo largo del siglo XX cuando se han realizado los más grandes avances en pos de su conocimiento. Este trabajo está dirigido al tema energía, que no posean pero quieran alcanzar una visión general básica de él, la que podrán luego ampliar tanto como quieran y puedan accediendo a otras fuentes de información. Para los lectores que se pregunten cuál es el interés que hay en leer un trabajo como éste, sobre un tema tan intenso y extenso van las siguientes reflexiones. Nuestras vidas, desde la concepción en el vientre de nuestra madre hasta el último instante, están atadas a multitud de fenómenos energéticos de todo tipo. Vivir es un continuo acto de consumir y producir energía. Al mirar, escuchar, tocar algo, amar, respirar, comer, dormir, movernos, pensar, y cualquier otra actividad que desarrollemos, ocurren en nuestro cuerpo multitud de complejos fenómenos energéticos. Por ejemplo, al mirar el cielo en una noche despejada, vemos a los astros porque desde ellos nos llega su luz, que está constituida por ondas electromagnéticas que han viajado quizás miles de años a través del espacio a la tremenda velocidad de casi 300.000 kilómetros cada segundo(!). Luego esta insignificante energía se transmite por medio de fenómenos electroquímicos que ocurren en el nervio óptico, desde nuestros ojos hasta nuestro cerebro, donde aparece finalmente la imagen del objeto observado. Nuestros cuerpos y todo lo que nos rodea en nuestro planeta Tierra, están hechos de elementos combinados a veces en complicadas estructuras, como resultado de juegos de la energía en sus diversas formas. Sorprende enterarse que la materia de que uno está hecho, formó parte de una o más estrellas que nacieron en el cosmos hace miles de millones de años, en violentos procesos con colosales intercambios de energía.

Energía

Siempre que se modifica un entorno, la energía se encuentra involucrada de una u otra manera es decir, la energía está ligada a cualquier tipo de cambio producido. La variación también puede ocasionarse dentro del mismo sistema, como por ejemplo un cubo de hielo que se funde. La energía intervine de muchas formas y con múltiples resultados. También puede emplearse para vencer la inercia de un cuerpo, aumentando su velocidad para modificar su nivel o altura sobre la superficie de la tierra en definitiva, se puede definir energía como la capacidad que algunos cuerpos, seres o sistemas tienen para modificar su entorno.

En todos estos fenómenos hay algo en común LA ENERGÍA. La energía se puede manifestar de muy diversas formas: Energía térmica, eléctrica, muscular, potencial, química, cinética, eléctrica, nuclear, etc. La importancia de la energía es evidente, por ello la humanidad ha ido ingeniando inventos a lo largo de la historia para su utilización de forma eficiente.

La energía a través de la historia El ser humano, desde sus primeros pasos en la Tierra y a través de la historia, siempre ha buscado formas de utilizar la energía para obtener una mejor calidad de vida. Para ello ha hecho uso de diversas formas de energía: fuego (energía química), velas y molinos (energía del viento o eólica), ruedas hidráulicas (energía del agua o hidráulica), carbón (energía química), petróleo (energía química), nuclear (energía nuclear), etc.

Formas de transferirlas

Cuando se analizan las modificaciones producidas en los sistemas, sea cual sea la naturaleza de la misma se llega a la conclusión de que los cambios siempre se producen de por medio únicamente dos procesos que hacen cambiar la cantidad de energía almacenada en un cuerpo:

*mediante una fuerza que desplaza su punto de aplicación, lo cual se indica diciendo que se produce un trabajo mecánico. Es importante no confundir el trabajo con una clase de energía concreta. El trabajo consiste en energía en transferencia.

*entre dos sistemas de contactos(o un sistema y el medio) cuyas temperaturas son diferentes lo cual se indica diciendo que se produce un calor. En este caso, tampoco se puede confundir el calor con otro tipo de energía al igual que el trabajo esta consiste en energía en transferencia. Sin embargo existen una diferencia fundamental entre trabajo y calor: la causa que provoca el intercambio de energía.

Cualidades de la energía

La energía manifiesta las siguientes características:

*se transforma, es decir tiene capacidad para convertirse de un tipo de energía en otra.

* Se almacena y transporta mediante sistemas físicos.

* Se transfiere, es decir por medio de una serie de mecanismos los sistemas son capaces de de intercambiar energía entre ellos.

* Se degrada, convirtiéndose progresivamente en tipos de energía menos útil y perdiendo así su capacidad para producir cambios.

* Se conserva, se cual sea el proceso que experimente por ello podrá decirse que dentro de un sistema aislado la energía se mantiene constante.

* es independiente es decir, se puede hablar de energía de un sistema aislado, al contrario de lo que ocurre con las fuerzas que siempre aparecen en parejas.

*es una magnitud escalar, es decir el resultado obtenido a partir de una cierta cantidad de energía no depende de la dirección en que se desplaza un cuerpo.

La evolución de ser humano a través de la energía

*El ser humano descubre el fuego. Esto le permitió poder calentarse, cocinar los alimentos y alejar a las bestias.

*El ser humano inventa la rueda. Otra forma de emplear la energía en beneficio propio.

*inventa la vela, una forma de aprovechar la energía eólica para navegar.

*la rueda hidráulica y el molino de viento, lo que supone una forma de aprovechar la energía hidráulica del agua y la eólica del viento.

* Se inventa la máquina de vapor. Esto supone un enorme avance en la Industria y en el transporte.

* Entre 1900 y 1917 el consumo de energía aumenta enormemente, siendo el carbón la principal fuente de energía. Entre 1917 y 1973 disminuye el consumo de carbón y aumenta notablemente el de petróleo. El petróleo, además, era fuente de muchas otras sustancias.

Tipos de energía

Energía cinética: Es la energía asociada al movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su rapidez. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética. Ésta energía depende de la masa y de la velocidad según la ecuación: Ec = ½*m*v2 Con lo cual un cuerpo de masa m que lleva una velocidad v posee energía. Ejemplos: la energía del agua al caer de una cascada, la energía del aire en movimiento, los carros de una montaña rusa cuando están en el fondo de su trayectoria. La energía cinética se mide en joul (J), la masa en kilogramos (kg) y la velocidad en metros por segundo (m/s).

Energía potencial: Es la energía que tienen los cuerpos por ocupar una determinada posición. Podemos hablar de energía potencial gravitatoria y de energía potencial elástica.

La energía potencial gravitatoria es la energía que tiene un cuerpo por estar situado a una cierta altura sobre la superficie terrestre. Su valor depende de la masa del cuerpo (m), de la gravedad (g) y de la altura sobre la superficie (h).

Ep= m*g*h

La energía potencial se mide en julios (J), la masa en kilogramos (kg), la aceleración de la gravedad en metros por segundo al cuadrado (m/s2) y la altura en metros (m).

Por ejemplo, una piedra al borde de un precipicio tiene energía potencial: si cayera, ejercería una fuerza que produciría una deformación en el suelo.

La energía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com