La historia y evolución de diversas invenciones y su impacto en la sociedad a lo largo del tiempo
lautfog28 de Agosto de 2013
9.274 Palabras (38 Páginas)727 Visitas
1.El abaco
Año: 190
El uso del ábaco, con las cuentas en hileras contiguas, fue documentado por primera vez en la
Dinastía Han en China en el año 190, pero la palabra fue usada mucho antes para referirse a
otros instrumentos de cálculo. “Abaco” deriva del hebreo ibeq, que significa “borrar el polvo”,
o del griego abax, que significa “tablero cubierto con polvo”, lo cual se refiere los primeros
artefactos usados por los babilonios [quienes los construían con arcilla]. La versión china fue la
forma más rápida de hacer sumas por siglos y, en las manos correctas, puede aún superar a
las calculadoras electrónicas.
2. El Tornillo de Arquímedes
Año: 700 aC
Supuestamente diseñado por el físico griego Arquímedes de Siracusa en el siglo 3 antes de
nuestra era para sacar el agua de los navíos que se estaban hundiendo, la máquina que lleva
su nombre en realidad no es original de él. Excavaciones recientes han establecido que los
tornillos más antiguos, y que son capaces de acarrear agua cuesta arriba, fueron usados para
mantener frescos los Jardines Colgantes de Babilonia en el siglo VII antes de Cristo. El
instrumento es tan efectivo que aún se usa hoy en día en algunas plantas de aguas residuales
y en diques de irrigación.
3. La Aspirina
Año: 1899
Las pequeñas tabletas de ácido acetilsalicílico han curado, tal vez, más enfermedades menores
que cualquier otra medicina. Hipócrates fue el primero en darse cuenta del poder curativo de
esta sustancia. El tratamiento griego era a base de té de corteza de sauce, y era efectivo
contra la fiebre y la gota. Mucho tiempo después, el químico Felix Hoffman perfeccionó el
remedio experimentando con su padre artrítico, y lo comercializó bajo el nombre de Aspirin.
4. Atari
Año: 1977
La industria de los videojuegos vale, en la actualidad, 30 billones de dólares y los nuevos
títulos son lanzados con más fanfarria (y fervor por parte de los seguidores) que los más
grandes estrenos de Hollywood. Pero no era así en los años 70s, cuando las consolas no eran
inalámbricas y sólo se podían jugar juegos como Pong. Atari cambió todo esto con el modelo
2600, la primera consola a la que se lo podían añadir un infinito número de cartuchos. El
lanzamiento, en 1978, de Space Invaders reportó ventas millonarias y abrió paso a la era del
Wii, el PS3 y el Xbox 360.
5. Alambre de púas
Año: 1873
¿Se trata de un símbolo de opresión o de una revolución para las granjas? Depende de qué
lado de la cerca se encuentra uno. Ciertamente, éste decisivo invento no fue concebido para
mantener dentro o fuera de él a las personas, sino a las vacas. Joseph Gidden, un ranchero de
60 años de New Hampshire, fue el primero en inventar un método para manufacturar
masivamente el alambre de púas e hizo una fortuna al mismo tiempo que kilómetros y
kilómetros de su producto atravesaban las granjas norteamericanas. Sus bajos costos de
producción hacen que siga siendo la primera elección para granjeros y guardas fronterizos.
6. Códigos de barras
Año: 1973
Los códigos de barra fueron concebidos como una forma de código Morse visual por un
estudiante de Filadelfia en el año de 1952 pero, en un principio, los dueños de las tiendas se
mostraron reacios a adoptar esta nueva tecnología. Todo esto cambió a principios de los 70s
cuando el mismo estudiante, llamado Normal Woodland, entonces un empleado de IBM, ideó
el Universal Product Code. Desde entonces, esas tiras negras comenzaron a aparecer en casi
todo lo que compramos, una “ubicuidad” alimentada por su bajo costo y sus enormes
ventajas.
7. La batería
Año: 1800
Debemos dar gracias a la rana por las baterías. En 1780, el físico italiano Luigi Galvani
descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal.
Galvani había creado un sencillo circuito y el fenómeno fue aprovechado por su amigo, el
profesor aristocrático Alessandro Volta, cuyas celdas voltáicas impresionaron a Napoleón y
esto aseguró el éxito del invento. La pila de celdas fue, también, la primera batería, cuyos
sucesores han sobrevivido hasta nuestros días.
8. La Bicicleta
Año 1861
La feminista Susan B Anthony dijo, en una entrevista en 1896: “Pienso que la bicicleta ha
hecho más para emancipar a la mujer que ninguna otra cosa en este mundo”. Desarrollada
inicialmente como un juguete para caballeros en la década de 1820, el artefacto pronto
evolucionó hasta convertirse en la forma más democrática de transporte, usada por millones
para trasladarse por las carreteras y las calles de todas partes del munco. El velocípedo
francés, inventado en 1861 por Pierre Marchaux es considerado la primera bicicleta moderna.
9. El bolígrafo
Año 1938
Si el periodista húngaro Laszlo José Biró no hubiera vendido la patente del primer bolígrafo,
su fortuna (murió en 1985) hubiera sido de billones. Tal como sucedió, Biró vendió la patente
al Barón Bich en 1950. La hazaña de Biró fue el diseño de una punta redondeada capaz de
liberar en el papel la tinta que ya desde entonces se usaba en las imprentas. Hoy en día, se
venden aproximadamente 14 millones de bolígrafos cada día, lo que hace de la pluma el
gadget más exitoso de todos los tiempos.
10. Blackberry
Año 1999
Pregunten a un ejecutivo común y corriente qué piensa acerca de su Blackberry y les
responderá que es, al mismo tiempo, una bendición y una maldición. Desarrollado por la firma
canadiense Reasearch in Motion y liberado en 1999, el gadget posibilita la lectura inmediata y
ubicua del email y facilita a los jefes el mantener a sus empleados digitalmente encadenados
a sus sillas giratorias. La adictividad del aparato ha hecho que sea llamado también
“Crackberry”
11. El Arco y la Flecha
Año 30.000 Antes de Cristo.
La mayor preocupación del hombre prehistórico era matar cualquier cosa que se moviera, y
para ello diseñó medios cada vez más eficientes de hacerlo. Por siglos, los cazadores tuvieron
que conformarse con los misiles que podían arrojar para lastimar a su presa. Eso cambió en
África hace aproximadamente 30,000 años, cuando surgieron los primeros arqueros con sus
arcos y flechas. Los primeros que fueron descubiertos datan del año 9,000 a.C. y fueron
hallados en Alemania, cerca de Hamburgo.
12. El Brassiere
Año 1913
Antes de patentar su creación, la neoyorquina Mary Phelps Jacob, considerada la inventora del
brassiere moderno, había comprado un vestido de seda y diseñó un aparato hecho de
pañuelos y listones que servirían como alternativa a los terribles corsés. Tiempo después,
vendió su negocio por 1,500 dólares a la Warner Brothers Corset Company, quienes lograron
ganar 15 millones con el invento. Sólo en el Reino Unido, las mujeres gastan 1.2 millones de
libras en brassieres y pantimedias cada año.
13. El Botón
Año 1235
¿Qué vino primero, el botón o el agujero para el botón? El Botón; los antiguos griegos
amarraban sus túnicas usando gruesos botones y lazos, pero al llegar el agujero para el botón,
se popularizaron los pequeños botones a los que estamos acostumbrados, y que van cosidos
a la ropa. La noticia más antigua de un botón es del siglo 13, pues pueden verse estos
artefactos en las esculturas alemanas de aquella época. Actualmente, el 60 por ciento de los
botones son hechos en una ciudad china llamada Qiatou, la cual fabrica aproximadamente 15
mil millones de botones cada año.
14. La Cámara de Video
Año 1983
No hace mucho tiempo, la tarea de grabar imágenes en movimiento requería un equipo
técnico altamente especializado, metros de cinta magnética y una cámara del tamaño de una
podadora de césped.
...