La importancia de los carbohidratos en los alimentos
Valeria GutiérrezTarea30 de Agosto de 2023
595 Palabras (3 Páginas)76 Visitas
GUTIÉRREZ SÁNCHEZ VALERIA ITZEL
20 DE FEBRERO DEL 2023
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Lic. En Ingeniería en Alimentos y Biotecnología, Introducción a la Bioquímica, 2023A.
Importancia de los carbohidratos en la industria de los alimentos
[pic 1]
GUTIÉRREZ SÁNCHEZ VALERIA ITZEL
CÓDIGO: 219556816
PROFESOR: CELSO CORTES ROMERO
FECHA DE ENTREGA: 20 DE FEBRERO DEL 2023
¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS?
Los carbohidratos son elementos principales en la alimentación, que se encuentran
principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las proteínas. La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía para todas las actividades celulares vitales.
CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos se clasifican como simples o complejos. La clasificación depende de la estructura química del alimento y de la rapidez con la cual se digiere y se absorbe el azúcar.
Carbohidrato simple: El azúcar, como la sacarosa y la glucosa, se denominan carbohidratos simples. Los tamaños de estas moléculas son pequeños y pueden descomponerse fácilmente y ser absorbidos por el cuerpo humano. Ayuda a aumentar rápidamente el nivel de azúcar en sangre, en comparación con los carbohidratos complejos.
Carbohidrato complejo: los carbohidratos se componen utilizando cadenas más largas de carbohidratos simples. Como los tamaños de estas moléculas son mayores, se descomponen en moléculas simples antes de la absorción. Ayuda a proporcionar energía al cuerpo de manera lenta y se convierte en moléculas grasas.
¿DÓNDE SE ENCUENTRAN?
Los carbohidratos se encuentran en frutas, vegetales, cereales y granos, en derivados como el pan, la pasta y las harinas y en cierta medida en las legumbres. Estos aportan glucosa al organismo que es almacenada en el hígado y los músculos, los cuales funcionan como “despensas” que requieren ser renovadas a lo largo del día.
SU IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
En la industria alimentaria, los carbohidratos de liberación rápida y de liberación lenta se utilizan para dar a los alimentos un amplio espectro de atributos funcionales, que incluyen mayor dulzura, viscosidad, volumen, solubilidad, consistencia, textura y cuerpo.
El cuerpo descompone (o convierte) la mayoría de los carbohidratos en azúcar, glucosa, que se absorbe en el torrente sanguíneo.
USOS EN LA INDUSRIA ALIMENTARIA
Ejemplos:
- CONSERVACIÓN:
En la conservación de los alimentos se emplea adición de azucares, así aumentar la presión osmótica y regular la actividad del agua para poder tener control microbiológico de hongos levaduras y bacterias.
- CARBOHIDRATOS SIMPLES:
Los monosacáridos, disacáridos y alcoholes azucarados confieren el sabor dulce a los alimentos y en la industria de alimentos se adicionan para mejorar el sabor, la textura y la conservación.
- CARBOXIMETILCELULOSA SÓDICA
Se ha empleado como estabilizante de helados y bebidas lácteas como agente espesante, agente para la suspensión de sólidos en batidos y coberturas y como espesante en rellenos de tartas.
- HIDROXIPROPILMETILCELULOSA
Se utilizan en la formación de películas, como estabilizantes en aderezos para ensaladas, como agentes barreras al aceite en alimentos fritos y en alimentos congelados inhiben la pérdida de humedad y la formación de cristales de hielo. Con respecto a su utilización en productos panificados se han informado diversos beneficios sobre el volumen específico de pan y la textura de la miga.
...