La importancia de los árboles en nuestra vida
FBONILLA13Trabajo20 de Octubre de 2014
868 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
ADOPTA UN ARBOL
INTRODUCCION
Hoy, mañana y todos los días debemos tomar conciencia de cómo ayudar a proteger nuestro planeta de la rápida degradación que sufre, para que podamos gozar de un ambiente sano y sostenible, y así, mejorar nuestra calidad de vida.
Es tan grande el deterioro de nuestros recursos naturales ( aire, agua, árboles, suelos) que en la actualidad en nuestro país, como en el resto del mundo, no contamos con aire limpio ni agua pura, menos alimentos sanos y qué decir de los grandes desastres ambientales que hoy tenemos como el calentamiento global y la destrucción de la capa de ozono que exponen al ser humano a muchas enfermedades y al hambre.
El trabajo por la conservación es importante y es necesario porque éste es la fuente de recursos fundamentales que permiten la subsistencia humana. En ese sentido se requieren alternativas que disminuyan el impacto ambiental de la producción y demás actividades del hombre en los espacios rurales y urbanos.
JUSTIFICACIÓN
Como entes sociales, y miembros de una familia y sociedad tenemos el gran compromiso de proteger el medio ambiente, ya que de esto depende nuestra calidad de vida y de la de nuestros sucesores, así como del desarrollo del país.
Nunca es demasiado tarde, ni demasiado insistir, en tanto hablamos de proteger nuestro medio y en tanto hablamos de la importancia de plantar árboles, desde pequeños nos enseñan sus innumerables beneficios y cuando crecemos nos damos cuenta que nada sustituye su presencia en nuestra vida.
Pareciera que la humanidad no tomara conciencia de la relevancia de los “siempre verdes “en nuestra existencia, todo el tiempo escuchamos noticias de la tala discriminada de bosques. Nosotros necesitamos oxígeno y producimos dióxido de carbono y los árboles consumen dióxido y nos devuelven oxígeno. Un árbol genera el oxígeno que consumimos 10 personas, trabajan para nosotros las 24 horas todos los días para mejorar nuestro ambiente y calidad de vida, ayudan a eliminar, a atrapar y sostener partículas contaminantes (polvo, ceniza, polen y humo) pueden causar daño a los pulmones del ser humano.
Cuando sembramos arboles a veces alguien me dice: “No quiero plantar este árbol, porque no crecerá lo suficientemente rápido”. Siempre tengo que recordarles que los arboles que cortan hoy no los plantaron ellos, sino aquellos que los precedieron. Por eso deben plantar los arboles que beneficiaran a las comunidades futuras .Les recuerdo que como una plántula, con sol, buena tierra y abundante lluvia, las raíces de nuestro futuro penetraran en el fondo de la tierra y una cubierta de esperanza se alzara hasta el cielo.
Wangari Maatthai (2006)
Al escuchar lo anterior las dudas se desvanecen al ver la importancia de los árboles para nuestra vida, por eso hay que sembrar árboles, lo más pronto que podamos.
Asimismo, según Arlene Pérez Cintrón (ambientalista), hay diez razones para sembrar árboles:
. Los árboles conservan energía en el verano y ahorran dinero: El aire fresco que brinda un árbol adulto reduce la necesidad de usar acondicionador de aire, y tus papás ahorran así entre un 15 a 35% de la factura de electricidad.
• Los árboles limpian el ambiente: El oxígeno que respiramos lo producen los árboles. Y remueven la contaminación del aire al disminuir la temperatura del aire, a través de su proceso de respiración y al retener partículas contaminadas.
• Los árboles nos traen los cantos de los pájaros: Escucharemos cantar a las aves ya que los árboles proveen lugar para los nidos de los pájaros, comida y abrigo para muchísimas especies.
• Nos dan sus frutos: Nada se compara a saborear un rico mango o una deliciosa naranja acabada de cortar del árbol.
•
...