ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ingeniería agronómica en la vida

DianaO2000Resumen13 de Marzo de 2023

687 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

La ingeniería agronómica en la vida

Diana Pamela Ochoa Persona

Universidad Nacional De Colombia

Ingeniería agronómica, Valla del Cauca

Palmera,  Colombia

2018

LA INGENIERÍA AGRONOMICA EN LA VIDA

En el presente ensayo se pretende demostrar porque es importante estudiar ingeniería agronómica en Colombia, por medio de argumentos mostrándole al lector lo bonito de esta carrera.

La ingeniería autonómica es el estudio de los sistemas de producción agrícola en pro de la seguridad alimentaria, se buscaba la solución a problemáticas agrarias del país, se producen la materia prima de vegetales   y servicios tecnológicos que se derivan de las necesidades de los productores rurales. Un ingeniero agrónomo es el encargado de sacarle provecho al suelo, al agua, al clima y hasta al mismo hombre, sin dañar a ninguna de las cuatro, se pueden especializar tanto en los campos, como en oficinas.

Para lograr ser un buen ingeniero agro nono hay que respetar a la naturaleza y apasionarme por las actividades al aire libre, hay que preocuparse por los problemas que afectan a los recursos naturales y también los problemas agropecuarios. No todas la personas tienen vocación para ser un ingeniero agrónomo y trabajar al aire libre, no sólo se trata de cuidar el medio ambiente sino también preocuparse por la superpoblación y hambre que afecta al mundo.

Se necesita personas que no sólo piensen en ellas si no que también en las demás personas,  el planeta a tierra, tanto las plantas como los animales que son sumamente importantes en esta carrera. Se debe tener una mente abierta para los diferentes cambios que afronta tanto el país como el mundo.  

Debido a los diferentes avances tecnológicos se empiezan a usar alimentos sobre procesados y se les olvida que todo empieza desde el campo, que los alimentos más saludables son los que cultivan los campesinos y agrónomos, estos son los que los cuidan de las plagas y enfermedades que casi siempre afectan a las plantas y tratan de no dejarlas crecer, después de esto los campesinos los cosechan y tratan el fruto para poder que llegue de la mejor manera a la mesa.

“cada a vez son menos las hectáreas disponibles para determinar al cultivo y poder así incrementar la producción.  Los países ven como las tierras aparcadas por sus fronteras no son suficientes para la producción de los alimentos necesarios para cubrir la demanda alimenticia de su población” Jaime Lamo (19 de octubre 2012)

La desventaja con la que cuenta el país para ser un ingeniero agrónomos es que no se utilizan todos los recursos climáticos con los que se cuenta y el mal uso del suelo que se le da en el país,  se dice que la mayor parte del suelo colombiano se utiliza en ganadería cuando debería usarse en la agricultura. Otro de las desventajas es que no creen que haya mucha demanda de trabajo en la carrera ya que cada vez más se van cambiando las personas por las maquinas pero también a medida que van pasando los años la gente se da cuenta que tienen que volver a lo antiguo, a cultivar los frutos como normalmente se hacen y a no ponerse agregarle cosas que pueden hacer daño al ser humano más adelante.

Se puede decir que la ingeniería agronómica siempre va hacer importante tanto para el mundo como para nuestro país, es una de las carreras más hermosas que existen ya que trata todo de la naturaleza  y también del clima. Se le da la oportunidad a las personas que conozcan más del campo colombiano, sus cosas bonitas y no tan bonitas que le están afectando en la actualidad. Una de las misiones más importantes en la actualidad de un agrónomo es poder producir más,  en menor espacio para lograr abastecer la gran demanda de alimentos por parte de la población nacional y también a nivel mundial.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com