ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La investigación en el ámbito universitario

miguel010195Documentos de Investigación13 de Julio de 2022

516 Palabras (3 Páginas)3.780 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]         

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA  

SESIÓN 1  

 

Tema:

La investigación en el ámbito universitario  

Logro:

Al final de la sesión, el estudiante reconoce la importancia de la investigación en su formación académica.

 

Actividad 1: Luego de ver el video “Importancia de la investigación universitaria” (link: https://www.youtube.com/watch?v=v-wjkxfDjN8), responde:

 

  1. ¿Cuál es el rol de la universidad en el proceso formativo del estudiante universitario? ¿Cuál es su vinculación con la investigación?

Respuesta: 

- Formar a los estudiantes para adquirir nuevos y verdaderos conocimientos con todo aquello que nos rodea mediante la investigación. Es importante mencionar que una información correctamente obtenida permite a la humanidad avanzar, evolucionar, desarrollar nuevas tecnologías, etc.

- De que todo estudiante universitario debe desarrollar la capacidad de una buena y correcta investigación académica, analizando y aprendiendo algo nuevo siempre para contribuir a la vida humana.

Actividad 2: Lee atentamente el siguiente texto. Luego, redacta una reflexión acerca de su contenido a partir de la siguiente pregunta ¿Por qué es importante realizar una investigación?

Investigar es realmente una iniciativa propia que requiere de cierto atrevimiento, identificado hace algunos siglos por Immanuel Kant en su texto ¿Qué es la Ilustración?, cuando escribía al respecto que la humanidad se encontraba en un estado deplorable, caracterizado como una minoría de edad, entendida como: la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! (Kant, 1784).

 

Son los procesos investigativos los que posibilitarán la salida en las aulas académicas de esa minoría de edad denunciada por Kant, ya que el sapere aude es una invitación al estudiante a trascender lo enseñado, lo explícito, a abandonar el camino seguro marcado por los profesores y adentrarse en el camino de la investigación, armados solamente con su razón en una mano y el interés de trascender lo establecido en la otra. Es además una invitación para nosotros los profesores a permitir y posibilitar todo este proceso autónomo; a no limitar el proceso educativo a un mero ejercicio doméstico, sino a proporcionarle, o más bien garantizarle, al estudiante el uso público de su razón. 

 

Fuente: Peña Orozco, C. A. (2015) La Importancia de la Investigación en la Universidad: Una reinvindicación del Sapere Aude Kantiano. Revista Amauta, 25, 79-85. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5440965.pdf  

1

 

         

[pic 2]

La Investigación es una cualidad propia del ser humano, ya que te permite desarrollar un mejor trabajo y evolucionar en la forma en que se lleva a cabo diferentes áreas y funciones. Asimismo, el estudiante debe exigirse en introducirse en el camino de la investigación, puesto que se busca favorecer a que sea un profesional autónomo, trascender en la vida, dejar enseñanzas, ser ejemplo para los que inicien su formación académica, atreverse a saber y hacer el uso notorio de su razón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (103 Kb) docx (29 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com