ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La investigación de Theobald Smith sobre la fiebre en Texas

RvzooIan24 de Septiembre de 2012

738 Palabras (3 Páginas)1.687 Visitas

Página 1 de 3

Theobald Smith

Theobald Smith, fue el joven que redacto en 1893 un informe resolviendo el enigma poco conocido sobre el Ganado vacuno y su misteriosa muerte a concecuencia de la fiebre de Tejas. Explico, porque cuando el Ganado vacuno del Norte es trasladado del Sur, enferma y muere a concecuencia de la fiebre de Tejas y el Ganado vacuno del Sur estando sano acarrea al ir al Norte una muerte misteriosa.

Smith comenzo a dar caza a microbios estudiandolos con el microscopio. Comenzo su investigacion sobre la fiebre de Tejas disponiendo solamente de los bazos e higados de cuatro vacas muertas de fiebre de Tejas. Sobre el primer ejemplar de bazo descubrio muchos microbios y una gran cantidad de globulos rojos misteriosamente destruidos. Se fue a vivir a una granja porque tenia que estudiar la enfermedad en vivo, ir a los lugares donde las vacas tenian sus ultimas convulsiones. Theobald Smith decidio observar la enfermedad lo mas cerca posible. Para experimentar, trajo siete vacas plagadas de garrapatas de todos tamanos. Smith metio cuatros de las vacas del Sur en el cercado numero 1, con compania de seis vacas sanas del Norte y asi realizo su primera prueba. Se dedico a quitar todas las garrapatas que traian las otras vacas del Sur y las encerro en el cercado numero 2 con cuatro vacas sanas del Norte. Se dedico a estudiar la vida y costumbres de las garrapatas. Recorria el cercado numero 1 para mirar si las vacas del norte habian sido invadidas ya por las garrapatas o si ya tenian fiebre, despues recorria el cercado numero 2 para quitar garrapatas de las vacas del Sur porque siempre seguian apareciendo mas y mas. En los animales nortenos del cercado numero 1 aumentaba la fiebre y el Ganado comenzo a morir uno a uno, mientras tanto en el 2 las vacas del norte permanecian sanas. Observo con un microscopio curiosos espacios piriformes, recortados con los discos macizos de los globulos rojos que parecian simples agujeros y observo que los agujeros se convertian en seres vivientes, piriformes que tambien encontro en la sangre de todas las vacas muertas. Smith penso que tal vez era el microbio de la fiebre de Tejas, pero no quiso sacar concluciones precipitadas antes de estar seguro. Las vacas del cercado 2 seguian sanas. Despues quizo ver si las culpables de esto, eran las garrapatas y metio dos de los animales del norte y los encerro en el cercado numero 1 y pocas semanas despues, pasados unos 15 dias, murio una de las vacas, y la otra fue atacada con la fiebre de Texas. Smith no conforme hizo otra sencilla prueba. Hizo venir de los campos de los campos fatales de Carolina del Norte grandes cubos de hierba plagada de garrapatas y los metio en el cercado numero 3. Lo fue sembrando de garrapatas y metio vacas del Norte, y pocas semanas despues, murio una de ellas y las otras dos sufrieron ataques graves de fiebre de Tejas. Smith tomo millares de garrapatas y las mezclo con heno que dio a comer a una vaca nortena pero no sucedio nada. La vaca hasta engordo. Tambien dio a beber a otra vaca una sopa de garrapatas aplastadas y el animal aun prospero. Las vacas aparentemente no se contagiaban comiendo los microbios. Al tiempo, tomo garrapatas jovenes y sanas incubadas en laboratorio y las puso en una vaca. Hacia pequenas incisions en la piel de la novilla para sacarle sangre y ver si la anemia hacia progresos y al poner la mano sobre la vaca, noto que estaba muy caliente, no queria comer y tenia la cabeza baja. Llevando muestras de la sangre de la vaca, miro los globulos rojos rotos y destruidos y dentro de aquellas celulas rotas, alli estaban los microbios piriformes. Llego a la conclucion de que el asesino de las vacas no era la garrapata adulta, sino su hija. Este bicho de ocho a diez dias era el portador del asesino. Entonces comprendio porque tardan tantos los campos en hacerse peligrosos: desde los lomos de las vacas del Sur tenian que caer al suelo las garrapatas madres, que necesitaban unos cuantos dias para poner

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com