Investigación de la etiología en la fiebre puerperal (Ignaz Semmelweis)
ArThuro Covarrubias RiveraDocumentos de Investigación19 de Noviembre de 2016
689 Palabras (3 Páginas)1.351 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
UNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
UNIDAD DE APRENDIZAJE
PARAFRASIS 3
QUIEN PRESENTA[pic 2]
ARTURO COVARRUBIAS RIVERA
Tepic, Nayarit 19 de Noviembre de 2016
PARÁFRASIS 3
Investigación de la etiología en la fiebre puerperal (Ignaz Semmelweis)
En 1844, un porcentaje de mujeres que dieron a luz en la primera y segunda división, murieron de fiebre puerperal, en el hospital de Viena Australia.
Las cifras indicaban que las mujeres de la primera, su tasa eran mayores que las de la segunda división, y fue así cuando se empezaron a considerar algunos factores tradicionalmente aceptados para la fiebre puerperal como, influencias epidémicas como cambios atmosféricos y cósmico-telúricos, al extenderse afectaban a las parturientas en confinamiento hospitalario.
Todos estos factores no daban respuesta ya que las pacientes de la segunda división no tenían tanta relación con la primera, así que fueron descartados.
Otro hecho mencionado fue de las madres que daban luz camino al hospital, en condiciones adversas de un alumbrado en la vía pública, los casos de fiebre puerperal entre esas mujeres eran menos que las internas de la primera división.
Así mismo se mencionó el hacinamiento sobre las condiciones de la sobrepoblación ya que eran mayores en la segunda división, pero aun así se rechazaron esas explicaciones basadas en el tipo de cuidados y dietas ya que en ambas divisiones eran las mismas.
(1846) una comisión llego a una conclusión, que el padecimiento se debía a las manipulaciones demasiadas violentas que sometían a las pacientes, ya que practicaban los estudiantes de medicina adscritos a la primera división.
Semmelweis afirmo a dicha conclusión, que en primer lugar las lesiones provocadas por el proceso de parto natural eran mucho más intensas y extensas que las causadas por examinación, confirmando semmelweis menciono que matronas y estudiantes de la segunda división lo hacían de la misma forma que en la primera.
Al paso de todo esto después de una pequeña baja del índice de mortalidad se elevó más que nunca. Y como resultado se dieron explicaciones sobre el ámbito psicológico por la presencia del capellán en el hospital, y fue así como cambio su ruta y le pidieron que no tocara su campana hacia el rumbo de la primera división, sin embargo, la mortandad no disminuyo.
Y fue así como nace otra explicación sobre la postura de las pacientes, ya que en la primera división yacían de espalda y en la segunda de lado, por lo que se implanto el uso adecuado de la postura en la primera, la tasa de mortandad se mantuvo sin variaciones.
La suerte ayudo a resolver el enigma médico, ya que comienzos (1847) un colega de semmelweis, llamado kolletschka por accidente se hirió un bisturí de un estudiante, al poco tiempo del suceso kolletschka muere, y lo que dio pauta fue que presentó los mismos síntomas que presentaban las pacientes de la fiebre puerperal.
Gracias a todo lo pasado semmelweis dedujo que la materia muerta o cadavérica, introducida al organismo de su colega había sido el origen de su padecimiento y muerte, al seguir este padecimiento fue posible pensar que las pacientes parturientas que habían muerto de fiebre puerperal fueron víctimas de un envenenamiento sanguíneo semejante.
La suposición fue confirmada ya que los estudiantes y médicos al realizar el examen a las pacientes y antes haber estado realizando disecciones y por no llevar un buen lavado de manos ya que solo era superficial hacia que todos ellos fueran portadores del material infeccioso.
La hipótesis se puso a prueba se estableció que si la materia muerta era la causante del padecimiento, entonces eliminando los residuos de las manos de los médicos y estudiantes debería prevenir la aparición de la fiebre puerperal, por lo que se tomaron las medidas de desinsectación con una solución de cloruro de cal antes de realizar cualquier examen, gracias a esto la mortalidad debida a la fiebre dio un gran descenso en ambas divisiones.
...