ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La reforma energética ante la crisis petrolera mundial

Saf.OsbourneDocumentos de Investigación7 de Octubre de 2018

790 Palabras (4 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 4

La reforma energética ante la crisis petrolera mundial

En el decreto sobre la Ley de Petróleos Mexicanos, en el capítulo II, sección segunda, el artículo 11, hace mención sobre los requisitos necesarios que debe cubrir la persona que aspira a ser consejero en PEMEX, en la fracción IV, dice claramente que no puede ser nombrado consejero, si la persona cubrió un cargo político en los últimos tres años. Actualmente el consejero principal de PEMEX, es Pedro Joaquín Coldwell, (asumió el puesto el 1 de diciembre de 2012), quien antes de ser nombrado para este cargo fue presidente del PRI hasta el 30 de noviembre de 2012. El nombramiento de este personaje no tuvo que esperar esos tres años para asumir otro cargo.

En esta misma sección, pero en el artículo 12, se mencionan algunas causas para que un directivo sea removido de su cargo, (este artículo no sé si se aplique a los líderes sindicales). Tenemos las fracciones III (Actuar deliberadamente…) y V (Utilizar en beneficio propio o de cualquier tercero…), estas fracciones, han sido violadas por el líder del sindicato de PEMEX, Carlos Romero Deschamps.

En el decreto sobre la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, el capítulo segundo sobre el Programa Nacional para el Aprovechamiento sustentable de la Energía, las fracciones del Articulo 7, mencionan acciones que de llevarse a cabo, veríamos buenos resultados en la producción de PEMEX y ahora si se contemplaría una verdadera modernización, incluir la enseñanza sobre el aprovechamiento de la energía en los niveles básicos hasta el medio superior (Fracc. IV), sería la base para que las personas aprendan a cuidar sus recursos eléctricos.

Hay que señalar que ya no podemos contar con el uso del petróleo, por siempre, este no es un recurso renovable, y sus pérdidas ya se están viendo en la actualidad, con fuertes consecuencias, sobre todo económicas además que su uso también ha perjudicado nuestro medio ambiente, por eso deben buscarse otras formas de energía, que nos brinden la misma, pero sin dañar nuestro ecosistema, Siguiendo con esto, el DECRETO por el que se expide la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética; Capítulo I, el Artículos 2°, maneja una disposición donde, menciona que se deben aprovechar otras fuentes de energía renovables, pero sobre todo limpias y que nos permitan de alguna forma independizarnos de los hidrocarburos, el Art. 3°, en sus distintas fracciones hace mención sobre las distintas formas de energías renovables, y de comenzar a usar tecnología que nos permita usarlas, tendríamos los mismos beneficios que nos brinda el petróleo, pero eso sí, sin riesgo a que se agoten o peor aún que contaminen nuestra atmosfera.

Reflexiones.

PEMEX, representa la principal y por ende mayor fuente de ingresos para nuestro país. Los dos primeros meses de este año PEMEX registró la cantidad de petróleo crudo exportado por 1289 y 1220 (miles de barriles diarios). En 2012 se registraron reservas de petróleo por la cantidad de 43837 (millones de barriles). Sin embargo y a pesar de esas cantidades, México se ha visto obligado a importar hidrocarburos, principalmente la gasolina, el año 2011 fue donde se registraron las mayores cantidades de importación de este producto, 399,000 barriles diarios, esta cantidad disminuyo para el 2012 con la cantidad de 275,000 barriles diarios, pero deja ver que PEMEX, si necesita una modernización para evitar esos asuntos, pero debemos estar al pendiente e informarnos, para que esa modernización no pase a ser privatización.

Conclusión.

A mi parecer, para que una empresa pueda trabajar de manera eficiente, sea productiva, pero sobre todo crecer y poder seguir evolucionando con las nuevas tecnologías que van surgiendo, se necesita prioritariamente que las reglas, incluso las más básicas, pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com