La teoría cuantitativa del dinero
Paugm13Informe11 de Marzo de 2015
315 Palabras (2 Páginas)403 Visitas
Teoría cuantitativa del dinero
Sostiene que las grandes fluctuaciones en el poder adquisitivo del dinero se deben a cambios en la masa monetaria, cambios en la cantidad total de dinero en circulación
Nivel de precios relacionado con la masa monetaria
Existe relación cantidad de dinero y masa monetaria
Ecuación de cambio
MV = PQ
M= masa monetaria
V = velocidad de circulación de dinero! medida de rotación de la más monetaria (número de veces promedio que cada unidad monetaria es utilizada en transacciones durante el curso de un año)
P= índice general de precios se mide por medio del índice de precios al consumidor
Q = índice de la producción de bienes y servicios se aproxima por medio del PIB real ajustado por la inflación
1. Que sucede si aumenta m, manteniendo constantes v y q
Un aumento en la masa Monetaria provoca un aumento en la misma proporción en el nivel de precios
2. Que sucede sí baja M, manteniendo constantes v y q
Una disminución en m implica una disminución en p (deflación)
3 que sucede si aumenta q mantiendo constantes m y v
Un aumento en q implica una disminución en p (deflación)
La causa es diferente no por causas monetarias sino por un aumenta en la producción
4. Mantiendo constante v, que sucede si aumenta m y q pero no eran la misma proporción
Se produce un aumento en p<m, el aumento en q compensa parte del aumento en M, por lo que p aumenta en menor proporción que el aumento en m
Se debe al efecto en el crecimiento real PIB
5. Si q no cambia que sucede si aumenta m y v
El aumento en P>M
Aumento en la velocidad de circulación de dinero cuando la inflación es muy alta; el aumento de precios muy rápida la circulación es mayor
Hiperinflacion representa una tasa de inflación por encima del 50% mensual; excesiva emision monetaria
La velocidad de circulación del dinero empieza a ejercer su propio efecto independiente sobre los precios
...