La transformación química principal que ocurre en una reacción oxido.reducción
gus08Informe17 de Mayo de 2016
466 Palabras (2 Páginas)202 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Introducción
La transformación química principal que ocurre en una reacción oxido.reducción es el traspaso de electrones entre las moléculas reaccionantes.
Aunque el traspaso de electrones entre las moleculas es el mecanismo fundamental de la oxido-reducción, solo en algunas reacciones de la cadena respiratoria es catalizada por transferasas y en otras, el traspaso de electrones se hace directamente, más a menudo son los hidrogenos los que se traspasan por acción de las hidrogenasas.
Objetivo
Determinar la actividad de algunas enzimas que participan en reacciones de óxido-reducción y discutir la importancia de los cofactores y el efecto de algunos inhibidores.
Resultados
Tabla 1, determinación de la actividad enzimática de la deshidrogenasa láctica.
Tubo N° | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Observación Inicial | ++++ | ++++ | ++++ | ++++ | ++++ |
2 min | ++++ | ++++ | +++ | ++++ | +++ |
5 min | +++ | ++++ | +++ | ++++ | +++ |
7 min | ++ | ++++ | +++ | ++++ | +++ |
10 min | + | ++++ | +++ | ++++ | +++ |
15 min | - | ++++ | +++ | ++++ | +++ |
30 min | - | ++++ | ++ | ++++ | +++ |
(+): Presencia de color, a mayor cantidad, mayor concentración de color. (-): Pérdida de color.
Discusión
Observando los resultados de la tabla 1, se tiene que en el tubo 1 hay una pérdida progresiva de color hasta la desaparición de este, esto debido a que el azul de metileno paso de estar oxidado a reducido, en este tubo, la variante fue que no se adicionó agua, por lo que la concentración de los demás componentes se mantuvo constante, es decir no se diluyó.
Tento en el tubo 2 y 4 la concentración del color se mantuvo constante, no hubo variaciones
apreciables en cuanto a la concentración del color, en el tubo 2 la variable fue que no se adicionó la coenzima NAD+, mientras que en el tubo 4 no se añadió a la enzima LDH, por lo que la reacción no se llevó a cabo, dado a que el lactato se une a la enzima solo en presencia de NAD+, en una secuencia ordenada de unión, primero se une el NAD+ y después el lactato en el centro activo.
En el tubo número 3, se preparó sin adicionar al sustrato (lactato), por lo que al no estar presente, los demás componentes se mantuvieron en el sistema sin cambios, por lo que la concentración del color se mantuvo.
En el caso del tubo 5, la variable fue que no se le adicionó KCN, este compuesto actúa como un inhibidor, provocando que la reacción de oxidación del lactato se vuelva irreversible, dado que esta reacción es reversible la concentración del color no muestra variaciones importantes, en este caso se observó que al no adicionar el inhibidor, se mantuvo a la reacción reversible, por lo que el lactato pasó de su forma reducida a oxidada y viceversa.
...