ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio No. 3 Accion de una enzima presente en tejidos vegetales y animales

Edinson OrozcoTarea26 de Noviembre de 2023

475 Palabras (2 Páginas)80 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

FACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA DE SISTEMAS

BIOLOGIA GENERAL

Integrantes:

LABORATORIO No. 3

ACCION DE UNA ENZIMA PRESENTE EN TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES

  1. Resultados:

1. OBSERVACION DE CELULAS VEGETALES

a. Observación de un corte de corcho https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/101990528

Describa su información,

¿qué tipo de membranas celulares han persistido en este Tejido?

El tipo de membranas que encontramos en este tejido es la pared celular con cavidades amplias y dobles.

¿Por qué? Porque proporciona soporte estructural a la célula, dándole rigidez y protección contra fuerzas externas.

¿Cuál será su papel en las células? Brindar sostén y la forma a la célula

¿Se distingue alguna estructura dentro de las células? Se distingue células muertas llamadas traqueidas, que son células alargadas y huecas con paredes engrosadas. Estas traqueidas son responsables de la resistencia y la capacidad de absorción.

Realice un esquema de la observación y compare pared celular con membrana plasmática[pic 1]

         Diferencia entre membrana plasmática y pared celular - Que Diferencia

b. Células de catáfilo de cebolla

Realice un esquema de tres o cuatro células y conteste las siguientes preguntas.[pic 2][pic 3]

[pic 4]

¿Qué clase de estructuras celulares son visibles identifíquelas en el esquema? Pared celular

¿Qué forma tienen las células? Estas células presentes vistas por el microscopio se presentan de forma rectangular

¿qué diferencias encuentra en la observación con respecto al punto a 1? Se observa células rectangulares unidas

Ahora añada una gota de solución de Lugol al lado del cubreobjetos y al lado opuesto

coloque un pedazo de papel absorbente para facilitar la llegada del colorante a la muestra.

Observe nuevamente con meno y mayor aumento.

¿Qué diferencia encuentra en relación con la observación que hizo anteriormente? Se puede observar la pared celular y la membrana celular.

¿Son estas células mononucleadas o poli nucleadas? Estas son poli nucleadas

¿Cuáles estructuras aparecen ahora o son más visibles? Aparece a estructura celular siendo visible gracias a el yodo que se utiliza como colorante.

Realice los esquemas correspondientes identificando las estructuras celulares observadas

[pic 5][pic 6]

c. Células de la Epidermis de una Hoja

Desprenda un trocito de epidermis del lado del envés de una hoja de Tradescantia.

Colóquela sobre un portaobjeto, añada una gota de agua, cubra y observe al microscopio.

Represente esquemáticamente la organización del tejido epidérmico: los tipos celulares y

su disposición.

Distinga las estomas. Se arma de una capa hidrófoba externa llamada cutícula que es una membrana protectora en la periferia de la célula en este caso vegetal

¿Cuál es su papel? Permiten el intercambio de agua y oxigeno a través de la absorción

¿Las células que usted observa demuestran estar adaptadas para cumplir las funciones del

tejido epidérmico? Explique. Las células que observamos nos muestran que forman parte del tejido epidérmico

Análisis de resultados: Discutir los resultados con soportes bibliográficos. (1,0)

En base a los resultados anteriores pudimos observar las diferentes formas y comportamientos de las células vegetales y animales  La célula (uv.mx)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com