Las 3 leyes de Newton. Trabajo de investigación
ANIME Y JUEGOSMonografía21 de Abril de 2019
4.937 Palabras (20 Páginas)314 Visitas
Universidad de El Salvador
Facultad multidisciplinaria de Occidente, Santa Ana
Hacia la libertad por la cultura
[pic 1]
Tema:
Las 3 leyes de Newton.
Trabajo de investigación
Materia:
Física básica
Presentado por:
Alarcón Marroquín, Ángel Salvador.
Barrientos Medina, Diego José.
Díaz Marín, Mayra Eunice.
Moreno González, Stephannie Abigail.
Posadas Hernández, Edelman Mauricio
Abril, 2019
INDICE DE FIGURAS.
FIGURA 1 4
FIGURA 2 4
FIGURA 3 4
FIGURA 4 10
FIGURA 5 11
FIGURA 6 12
FIGURA 7 13
FIGURA 8 13
FIGURA 9 13
FIGURA 11 14
FIGURA 12 15
FIGURA 13 15
INDICE DE CONTENIDO.
INFORME PARTE I
Portada 1
Índice de Figuras 2
Índice de contenido 3
Resumen (Tres leyes de Newton) 4
Introducción 5
Justificación 6
Viabilidad 7
Objetivos Generales y Específicos 8
Hipótesis 9
Marco Teórico 10
Metodología 16
INFORME PARTE II
Resultados y Discusiones 17
Conclusiones y Recomendaciones 18
Bibliografía 19
Anexos 20
RESUMEN (Tres leyes de Newton).
Primer Ley de Newton.
Todo objeto continúa en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, a menos que sea obligado a cambiar ese estado por fuerzas que actúen sobre él. [pic 2][pic 3]
Aquí se afirma en esta ley que si un objeto está en reposo, debe continuar en reposo si ninguna fuerza actúa sobre él. Pero también nos dice que si un objeto está en movimiento, debe continuar moviéndose, si no está afectado por la fuerza que lo detiene. (FIGURA 1)
Segunda Ley De Newton:
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, tiene la dirección de la fuerzan eta y es inversamente proporcional a la mas del objeto.[pic 4][pic 5]
Esta ley nos dice que si un objeto está en movimiento, tiene una dirección desde ambos lados, y si el objeto ya estaba en movimiento y si hay una fuerza que agrega mayor velocidad al objeto, esto aumentaría su velocidad.(FIGURA 2)
Tercer Ley De Newton:
Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.[pic 6][pic 7]
En esta ley, nos dice que si un objeto toca otro objeto, ambos tienen la misma fuerza, pero también debemos ver la masa del objeto en el que se aplica la fuerza, y puede suceder que el primer objeto que ejerce esta fuerza sea el segundo objeto. (FIGURA 3)
INTRODUCCIÓN.
En el presente trabajo se pretende dar un enfoque sintetizado de los conceptos relacionados con las leyes de Newton.
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes de movimiento de Newton, son tres principios que explican la mayoría de los problemas asociados con la dinámica, especialmente los relacionados con el movimiento de los cuerpos.
Primera ley de Newton o ley de la inercia:
En esta primera ley, Newton expone que “Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre él”.
Segunda ley de Newton o ley de aceleración o ley de fuerza:
La segunda ley del movimiento de Newton dice: “Cuando se aplica la fuerza, el objeto acelera. Esta aceleración se produce en la dirección de la fuerza, proporcional a su intensidad e inversamente proporcional a la masa en movimiento”.
Tercera Ley de Newton o Ley de acción y reacción:
A veces se dice que "para cada acción hay una reacción igual y opuesta".
En términos más explícitos: la tercera ley dice que por cada fuerza que actúa sobre el cuerpo, actúa por una fuerza de igual intensidad y dirección, pero en la dirección opuesta sobre el cuerpo que lo produjo.
Al final del documento, se dan problemas explicativos, en los que se aplican los conceptos teóricos básicos que resumen las tres leyes de Newton. Adicionalmente, una aplicación se presenta con material gráfico que explica estas leyes.
...