ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Amenazas Al Bosque

90020513 de Julio de 2014

782 Palabras (4 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 4

Las amenazas al bosque

Es un hecho bien conocido que los bosques de todas partes DE GOMEZ palacio y torreon y todo Coahuila se enfrentan en la actualidad con varios tipos de amenazas. Los bosques que todavía quedan cubren apenas una fracción del área cubierta por bosques apenas cien años atrás. Y la velocidad de destrucción está aumentando. Todo, desde los efectos directos y obvios como la excesiva actividad forestal hasta los efectos más sutiles del cambio climático, está amenazando la existencia de los últimos bosques naturales restantes.

Se dice que Las amenazas a los bosques no son simples amenazas a los árboles. Cuando desaparecen los árboles también desaparece todo lo que dependa de ellos, desde cualquier clase de animal. Cada especie tiene sus requerimientos propios de hábitat y, por lo tanto, la conservación de solamente algunos ecosistemas forestales, que a veces son conservados porque no tienen utilidad para madera, no protege el hábitat de todas las especies forestales.

También Cuando se corta un bosque y se siembran nuevos árboles, no se recupera la diversidad de animales. Una plantación de una o pocas clases de árboles no da soporte a tantas formas de vida como un bosque natural. Estas plantaciones no producirán mucha madera de la más alta calidad. Los árboles en los bosques naturales han estado creciendo durante cientos, y a veces miles, de años. Los árboles sembrados se cortan pocos años luego de haber sido plantados.

La siembra de árboles y su posterior corte, seguido por una nueva siembra y corte, en ciclos contínuos, puede degradar el suelo y el agua. Con frecuencia, el agua arrastra el suelo de las pendientes limpias, lo que hace que el área no sea apropiada para nuevos árboles y, al mismo tiempo, destruye laszonas ribereñas que se encuentran abajo. Las plantaciones también son más susceptibles a plagas y enfermedades. Es frecuente el uso de controles de plagas y de fertilizantes en las plantaciones, lo cual puede tener efectos no favorables sobre el suelo y el agua.

Mucha de la destrucción de los bosques causada por humanos es una consecuencia del sobrepoblamiento. En muchos lugares, hay demasiado personas tratando de vivir de recursos forestales muy reducidos. Se cortan los árboles no solamente por su madera y otros productos, sino que el terreno puede luego ser convertido en pastizales para el ganado y en campos agrícolas para alimentar un número creciente de personas. A medida que las ciudades se expanden, se eliminan los bosques para permitir la construcción de viviendas, centros comerciales.

Te puedo decir edgar que hay128 especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves que gozan de algún tipo de protección en toda la región de Coahuila y de durango, 15 están en peligro de extinción y 43 se encuentran catalogadas como amenazadas.

La fauna de la entidad es muy variada, se integra por águilas, castores, osos, hasta jaguares y gran cantidad de serpientes.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría del Medio Ambiente, los animales que se encuentran en peligro de extinción son: Vireo de gorra negra, cisne, águila de cabeza blanca, pato real mexicano, águila solitaria, topo occidental, oso negro, castor, puercoespín, perro llanero, jaguar, ocelote, myotis de cabeza plana, tigrillo, tortuga de Mapimí.

La biodiversidad en las áreas protegidas de Coahuila resulta muy frágil, tanto así que en cinco zonas se concentran 35 especies en peligro de extinción, muchas de ellas endémicas, es decir únicas en el mundo.

Actualmente en las regiones de la entidad supervisadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se encuentran 69 especies de flora y fauna amenazadas, 9 consideradas como raras, 51 bajo protección especial y 34 endémicas.

En la entidad, Cuatrociénegas es el área protegida con mayor número de especies endémicas, así

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com