Las Culturas Juveniles
1993Arji17 de Enero de 2014
731 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
Las culturas juveniles al estilo Las culturas juveniles en México
Dentro de otro entorno social se encuentran situaciones en las cuales los adolescentes llegan a tomar algunos vicios, como en el caso de una adolescente que a tan corta edad presenta problemas, principalmente la separación de sus padres, la falta de atención por parte de su madre hacia ella; al entrar a la secundaria se percata que dentro de la escuela existen las chicas populares de las cuales ella quiere pertenecer, por lo cual hace hasta lo imposible para poder pertenecer a ellas, inclusive llega a tomar muchos vicios que mas adelante la perjudicaran como son el consumo de las drogas, bebidas alcohólicas, robar, realizarse perforaciones en el cuerpo, comenzar a tener relaciones sexuales, etc.; lo que trata de hacer es imitar la personalidad de la otra chica ya que ella quiere convertirse en una persona popular, cambia su estilo de vida, de vestirse y su comportamiento es indiferente, esto lo hace ya que no tiene la suficiente comunicación y atención por parte de su familia, por lo que toma un actitud liberal en donde hace todo lo que quiere sin tomar en cuenta los consejos que suele llegar a darle su madre.
Un adolescente tiene responsabilidades dentro del hogar, escuela y de la misma sociedad, pero conforme va pasando el tiempo llegan a olvidarse de ellas puesto que sólo piensan en diversión, suelen dejarse llevar por las malas influencias de los amigos que llegan a perjudicarles mas adelante, olvidan que deben de comportarse de una manera adecuada para que esto les ayude hacerse personas maduras; toman decisiones equívocas porque suelen hacer las cosas sin pensar en las consecuencias que pueden obtener, llegan a actuar con una gran irresponsabilidad sólo por el experimentar, el saber que se siente hacer las cosas.
Sin lugar a dudas, la adolescencia es una etapa difícil por la que atravesamos todos los seres humanos, pues vamos teniendo cambios tanto físicos como emocionales, queremos experimentar, comenzamos a descubrir,
Culturas Juveniles
Tribus Urbanas
Tribus Urbanas
Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad.
Las tribus urbanas se caracterizan por mantener una estética similar entre varios individuos de la misma tendencia. Suele ser acompañado convicciones sociopolíticas o creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento o tribu urbana perteneciente.
Tribus urbanas son aquellas pandillas, bandas o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten de forma similar, que poseen hábitos comunes y lugares de reunión, podrían ser denominadas tribus urbanas. La banda tiene en común la similitud. Cuando los individuos se reúnen voluntariamente, por el placer de estar juntos, por búsqueda de lo semejante, se trata de una banda. Consiste en buscar en la misma manera de pensar y de sentir idénticos a los propios, sin ser necesariamente conscientes de con diseños diferentes y personalizados en lo que hace a su vestimenta y a la estética juvenil. Cambia la ropa, aparecen los jeans, las faldas muy cortas y los hombres de cabello largo.
Las subculturas juveniles se inscriben en un proceso de socialización, de desarrollo. Si bien la gran mayoría de estas "tribus" imitan modelos procedentes de otros países, todos poseen algún rasgo que los identifica como pertenecientes a determinada cultura local en el cual se inscriben y desenvuelven.
El ser humano no puede sobrevivir por sí solo al nacer, lo que condiciona y hace indispensable su inserción social, constituyéndolo en un ser social. Siempre estamos en un contexto social que nos condiciona y que moldea nuestra identidad. Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de “identidad”?
Durante la adolescencia
...