Las Funciones De Los Tejidos
emily.chavarria6 de Julio de 2014
795 Palabras (4 Páginas)365 Visitas
Las funciones de los tejidos epiteliales son:
• Protección: Los epitelios protegen las superficies libres contra el daño mecánico, la entrada de microorganismos y regulan la pérdida de agua por evaporación, por ejemplo la epidermis de la piel.
• Secreción de sustancias: Por ejemplo el epitelio glandular. Adquiere la capacidad de sintetizar y secretar moléculas que producen efecto específico.
• Absorción de sustancias: Por ejemplo los enterocitos del epitelio intestinal, que poseen:
• Recepción sensorial: Los epitelios contienen terminaciones nerviosas sensitivas que son importantes en el sentido del tacto en la epidermis, del olfato en el epitelio olfativo, del gusto en epitelio lingual y forman los receptores de algunos órganos sensoriales.
• Excreción: Es la función que realiza los epitelios glandulares.
• Transporte: Es una de las funciones que realizan el epitelio respiratorio al movilizar el moco al exterior mediante el movimiento de los cilios, o el epitelio de las trompas de Falopio, al transportar el cigoto al útero
Localización
Puede ser de recubrimiento o de revestimiento. En el primer caso se sitúa recubriendo toda la superficie corporal externamente (la capa más superficial de la piel está conformada por tejido epitelial) (Fig. 1 A). En el segundo caso reviste todas las cavidades internas del cuerpo (por ejemplo el interior de los vasos sanguíneos, los órganos digestivos, el corazón, la boca, etc.)
Descripción anatómica
El tejido epitelial es un tejido compuesto por células muy cercanas entre sí, sin sustancia intercelular que las separen. Es vascular, pero todos los epitelios crecen sobre un tejido conectivo subyacente rico en vasos, separado por una capa extracelular de sostén, la membrana basal. Los epitelios recubren todas las superficies libres del organismo, tanto las superficies externas como interna.
Tejido conjuntivo
Funciones generales
• Sirve de soporte y sostén de órganos, pues los tejidos óseo y cartilaginoso son los principales responsables del sostenimiento del cuerpo humano.
• Nutrición al resto de los tejidos (principalmente al tejido epitelial).
• Protección y defensa a través de las células plasmáticas y macrófagas, que integra el sistema inmunitario de defensa contra las proteínas extrañas presentes en las bacterias, virus, células tumorales, etc.
• Relleno, es decir, une entre si estructuras vecinas.
Localizacion
Descripción anatómica
Se caracteriza por tener una matriz extracelular abundante, tienen pocas células imersas en una sustancia intercelular y consta de fibras entre lazados y d dispersas dentro de una matriz secretada por las células.
Tejido Muscular
Función principal
Su función principal es el movimiento que puede ser de tres tipos:
1. Movimiento de todas las estructuras internas: Está formado por tejido muscular liso y se va a encontrar con vasos, paredes viscerales.
2. Movimiento externo; caracterizado por manipulación y marcha en nuestro entorno. También se caracteriza por estar formado por músculo estriado.
3. Movimiento automático: funciona por sí mismo, es el músculo cardíaco. Tejido muscular estriado.
Localización
Producir movimiento: Casi todos los movimientos posibles en el cuerpo humano se realizan en base a contracciones de músculos, desde los movimientos más notorios como los que se hacen para caminar, hasta los más insignificantes como mover los ojos o cambiar la expresión de la cara, así como aquellos que no se ven; digamos transportar los alimentos a través del tracto digestivo o los del corazón.
Mantener la postura: Aunque no nos damos cuenta, los músculos son los que haciendo pequeños ajustes nos permiten mantenernos
...