Las Plantas Autoctonas De Chile
isi319 de Abril de 2014
426 Palabras (2 Páginas)16.192 Visitas
Las Plantas Autóctonas de Chile.
Buenos días, para partir nuestra disertación comenzaremos explicando que significa autóctonas: son aquellas plantas que crecen, se desarrollan y se reproducen en una determinada región; por ejemplo el copihue y el Coigüe, entre otras.
Como nuestro país es tan largo y en él se distinguen cuatros zonas, presentaremos las plantas autóctonas por zonas para que sea más claro.
ZONA NORTE.
Esta zona abarca desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Coquimbo y se caracteriza por sus escasas o casi nulas precipitaciones. Algunas plantas autóctonas de esta zona son:
• Cactus Candelabro: tiene forma de candelabro de ahí su nombre. Tiene flores blancas.
• Chañar: es un arbusto que crece en grupo y sus pequeñas hojas son verdes levemente azul.
• Llareta: Planta con Flor que crece en las zonas de mayor altura de la cordillera de los Andes.
• Chagual de Paposo: es un arbusto que crece en algunas zonas del litoral.
• Tamarugo: es un árbol de tronco grueso famosa es la Pampa del Tamarugal.
ZONA CENTRAL.
Esta zona abarca las Regiones de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, de O’Higgins y la del Maule. En esta zona el invierno es muy frio y lluvioso y el verano es caluroso y seco, por lo que las plantas son resistentes a los cambios de temperatura.
• Algarrobo Chileno: Árbol endémico chileno, es posible encontrarlo en la zona norte, lo ocupan como planta medicinal.
• Quillay: Árbol nativo de uso cosmético.
• Litre: Árbol que crece en lugares con suelos áridos y quebradas, provoca alergias.
• Boldo: Árbol endémico de uso medicinal.
• Copihue “Flor nacional de Chile”: Crece entre la quinta y décima región. Crece en zonas húmedas en las cordilleras de la Costa y de los Andes. Es una enredadera trepadora de hojas simples, sus flores formadas por 6 pétalos de color rojo, rosado o blanco.
• Palma Chilena: Palma que da un fruto llamado coquito y de su tallo se extrae la miel de palma.
ZONA SUR Y ZONA AUSTRAL.
La Zona Sur comprende la Región del Biobío, de la Araucanía y de Los Ríos y la Zona Austral abarca las Regiones de Aysén, la de Magallanes y la Antártica Chilena. Ambas zonas se caracterizan por la presencia de lluvias durante todo el año, encontramos:
• Coigüe: Árbol frondoso, siempre verde, llega a medir 40 metros.
• Araucaria: Árbol conífero, declarado monumento nacional, su fruto se llama piñón.
• Calafate: es un arbusto espinoso siempre verde, sus frutos son comestibles y es de color azul negruzco.
• Ñirre: árbol nativo cuya altura puede alcanzar los 15 metros.
• Alerce: Árbol de gran altura y madera fina, de lento crecimiento declarado monumento nacional.
• Ulmo: Árbol del cual se extrae la miel de ulmo.
...