Las Plantas
alan_252625 de Noviembre de 2013
1.805 Palabras (8 Páginas)257 Visitas
PLAN TRABAJO ANUAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DIRECCION REGIONAL: DREC-CALLAO
1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 123456789-4001
1.3. DIRECTORA: DR. _______________________________
1.4. SUB-DIRECTORA: LIC. _____________________________________
1.5. DOCENTES ENCARGADOS: LIC. _____________________________________
LIC. _____________________________________
LIC. _____________________________________
1.6. GRADOS INVOLUCRADOS: NIVEL SECUNDARIA
• NORMATIVAS LEGALES:
• Constitución Política del Perú
• Ley General de Educación Nº 258044
• Ley 27337 Código de los Niños y Adolescentes
• Ley Nº 27783 “Ley de Bases de Descentralización”
• Ley 28628 Ley que Regula la participación de los Padres de Familia en las II.EE
• Ley Orgánica del Ministerio de Educación D.L. 25762-Ley Nº 26512
• Ley 28740 Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación Educativa.
• D.S Nº029-2005-ED Lineamiento del Programa Nacional de Emergencia Educativa
• R.M Nº 030-2004 Orientaciones para el desarrollo de las Actividades Educativas 2004
• Decreto Ley Nº 27879 , Ley Orgánica del Ministerio de Educación ,modif. por la Ley Nº 26510.
• Ley de Profesorado Ley Nº 24029, modificada por la Ley Nº 25212
• D.S Nº 02-96-ED , Reglamento y Funciones del Ministerio de Educación.
• D.S Nº 015-2002-ED, Reglamento de Organización y Funciones de los Directores Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa
• D.S Nº 019-90-ED Normas para la Gestión y Desarrollo de las Actividades de los Centros Educativos y Programas Educativos.
• Directiva Nº 006-2004-Proyecto Huascarán R.M. Nº 048-2005-ED-Orientaciones para el desarrollo de las Actividades Educativas 2005.
• Directiva Nº89-2006/P.HUASCARAN Orientaciones para el desarrollo de las Actividades Pedagógicas en las Instituciones Educativas atendidas por el Proyecto Huascarán.
• Directiva N° 093-2007-DIECA/VMGP Normas para la Evaluación de la Actividad Permanente de Movilización Social “Escuelas Seguras, Limpias y Saludables”.
• Directiva para Inicio del Año Escolar 2008 R.M Nº 0494-2007-ED-Orientaciones y Normas Nacionales para la Gestión en las Instituciones Educativas de E.B y E.T.P.
• Directiva Nº 001-2007-VMGP/DITOE – Normas para el desarrollo de las Acciones de Tutoría y Orientación Educativa en la Direcciones Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local e Instituciones Educativas.
• Decreto Supremo Nº 003-2008, Reglamento de la Ley que Modifica la Ley del Profesorado en lo referente a la Carrera Pública Magisterial, Ley Nº 29062.
• Resolución Directoral Nº 0036-2008-ED, establece fechas y horarios de Simulacros Nacionales.
• Resolución Ministerial N° 0091-2008-ED, Normas para tratar el diferendo Marítimo con Chile.
• Resolución Directoral N° 0079-2008-ED, Orientaciones para Desarrollo del Programa de Promoción y Defensa del Patrimonio Cultural para el Periodo Lectivo 2008.
• Resolución Directoral N° 0086-2008-ED, Aprobar la Directiva Nº 041-2008-ME-VMGP/DITOE “Normas para el Desarrollo de las Acciones de Tutoría y Orientación Educativa en las I.E”
• Plan Nacional de Derechos Humanos 2006-2010, Anexo Decreto Supremo Nº 017-2005-JUS
• Resolución Ministerial Nº 0441-2008-ED. “Directiva para el Desarrollo del Año Escolar en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular y Técnico Productiva 2009”
• ALCANCES GENERALES:
Gobierno Regional del Callao
Dirección Regional de Educación (DREC)
Redes de Municipios Escolares.
Dirección de la Institución Educativa
SubDirección del Nivel Secundaria
Sub Dirección de Educación para el Trabajo
Asociación de Padres de Familia (APAFA)
II. OBJETIVOS GENERALES:
Crear en las Instituciones Educativas espacios que promuevan prácticas de organización y participación democrática, que inicien a los niños, niñas y adolescentes en el ejercicio de sus deberes y derechos ciudadanos.
Institucionalizar un modelo organizativo de participación democrática escolar que promueva experiencias educativas de los estudiantes.
Involucrar a la comunidad educativa integrada por los directivos, docentes, personal administrativo, padres de familia y el alumnado en general, en el desarrollo de actividades orientadas al bienestar del estudiante, a su participación activa y a la promoción y defensa de sus derechos, así como la asunción y cumplimiento de sus responsabilidades.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Elevar y mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes, promoviendo un espacio emocional adecuado.
Dialogar con los padres de familia en torno a sus deberes y apoyo emocional para con sus apoderados.
Planificar y evaluar las actividades desarrolladas durante el Año Escolar.
Fortalecer y garantizar el acompañamiento y asesoría del Municipio Escolar en la Instituciones Educativa.
Promover el respeto, la no violencia y la práctica de valores democráticos, para una convivencia democrática tolerante.
Incorporar los Municipios Escolares en el Proyectos Educativo Institucional (PEI), Plan Anual de Trabajo (PAT), Reglamento Interno y Consejos Educativos Institucional (CONEI).
IV. FUNDAMENTACIÓN:
En el diagnóstico del Proyecto Educativo Institucional (PEI) se han identificado numerosos problemas vinculados con los estudiantes, en especial del Nivel Secundario. Se priorizarán una serie de alternativas para enfrentar los mismos.
Promover el desarrollo de valores y habilidades que permitan una vivencia saludable.
Fortalecer factores de autoprotección frente al consumo de drogas.
Realizar en lo posible un seguimiento de su desempeño académico.
Coordinar con los docentes y padres mejoras en el proceso educativo.
IV.I AREAS DE APOYO TUTORIAL:
Son ámbitos temáticos que nos permite brindar atención a los diversos aspectos del proceso de desarrollo de los estudiantes para poder realizar la labor de acompañamiento y orientación. El docente tutor priorizará aquella área que responda a la necesidad e interés de los estudiantes, no confundiéndola con las Áreas Curriculares. Así tenemos las siguientes Áreas a trabajar como enlace y apoyo al Municipio Escolar:
• Área Personal-Social Área Académica
• Área Vocacional Área de Salud Corporal y Mental
• Área de Ayuda Social Área de Cultura y Actualidad
• Área de Convivencia Área de Disciplina Escolar
V. ACTIVIDADES PROGRAMADAS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
NRO
ACTIVIDAD
MES
FECHA
DIA
RESPONSANLES
1 PRESENTACION PLAN DE TRABAJO MAYO MIERCOLES 27 DOCENTES
2 ORGANIZACIÓN PROCESO JUNIO LUNES 01 DOCENTES-ALUMNOS
3
ELECCION DEL COMITÉ ELECTORAL JUNIO LUNES 08 TUTORES
4
PRESENTACION DEL REGLAMENTO ELECTORAL JUNIO LUNES 22 COMITÉ ELECTORAL
5 ELECCION CONSEJO ESCOLAR JULIO VIERNES 10 TUTORES
6 CAPACITACION CONSEJOS ESCOLARES AGOSTO PERMANENTE S CHARLAS
7 CONVOCATORIA A ELECCIONES AGOSTO LUNES 10 COMITÉ ELECTORAL
8 INSCRIPCION DE LISTAS SEPTIEMBRE
OCTUBRE L - V
P
COMITÉ ELECTORAL
9 CAMPAÑA ELECTORAL SEPTIEMBRE
OCTUBRE PERMANENTE S HASTA 2 DIAS ANTES DE LA ELECCION
10 FIRMA DEL PACTO ETICO OCTUBRE VIERNES 23 COMITÉ ELECTORAL
11 SORTEO MIEMBROS DE MESA OCTUBRE LUNES 26 COMITÉ ELECTORAL
12 VOTACIÓN
...