Las Playas Se Erosionan, ¿qué Podemos Hacer Para Evitarlo?
DorisMCruz17 de Agosto de 2012
505 Palabras (3 Páginas)918 Visitas
Las playas se erosionan, ¿qué podemos hacer para evitarlo?
Vivimos en una isla donde disfrutamos de una variedad de hermosas playas. Sin embargo, éstas han comenzado a deteriorarse por la erosión de las costas. En Puerto Rico, nuestras playas se encuentran en un constante proceso de erosión de debido a dos factores: el natural y el creado artificialmente por el ser humano. Las consecuencias de la erosión de playas pueden ir desde pérdidas de vidas humanas, hasta impactos económicos, sociales y políticos.
Ante esta situación se pueden mencionar varias alternativas que ayudarían a disminuir y hasta detener la erosión de nuestras playas: Crear leyes que ayuden a proteger y preservar las áreas de mayor riesgo. Rellenar las playas de manera planificada. Evitar el dragado en áreas susceptibles. Proteger las dunas naturales. Detener la construcción desmedida de viviendas, proyectos hoteleros y turísticos no eco amigables. Edificar estructuras rígidas. Debemos evitar la construcción inapropiada de espolones, muros verticales muy altos, rompeolas o atracaderos que provocan erosiones. Además, se debe educar al pueblo en la preservación y el buen uso de nuestras playas.
Si establecemos un plan de acción efectivo, podremos lograr minimizar el deterioro y erosión de nuestras playas. Para lograr esto, es necesario que todos “pongamos un granito de arena”.
Referencias:
"Problems of beach erosion and some solutions". R.T. Hattersley; D.N. Foster (Associate Professor of Civil Engineering. Water Research Laboratory. The University of New South Wales). Sydney. Australia. 1968. Australian Civil Engineering. Vol. 9. August 1968. Traducción: Gustavo A. Silva Medina. Bogotá, Colombia. Última revisión: 23 de Julio de 2003. Recuperado 13/08/2012
http://www.geocities.com/gsilvam/playa.htm
EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN EN PUERTO RICO. Tomado de Documentos:
Departamento de Recursos Naturales 9-04. Recuperado 13/08/2012
http://www.prfrogui.com/geocities/erosin.htm
Rocha Felices, Arturo Dr.-Ing. Consultor de Proyectos Hidráulicos. XVI CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA CIVILAREQUIPA 2007 – CONFERENCIA - CONSIDERACIONES SOBRE LASDEFENSAS FLUVIALES A BASE DE ESPIGONES. Págs. 1-44. Scribd. 539 Bryant St., Suite 200, San Francisco, CA, 94107. © Copyright 2012 Scribd Inc. Recuperado 14/08/2012
http://es.scribd.com/doc/47920565/Espigones
Télam – Agencia de noticias de la República Argentina. Ciencia & Tecno. Manejo de costas. La erosión en las playas marplatenses. 3 de enero de 2012. Recuperado 14/08/2012http://cienciaytecnologia.telam.com.ar/?p=1313
Península Digital . Recibirán las playas de malecón más de 100 toneladas de arena. Península Digital, S.R.L. de C.V. © 2010. Miércoles, 15 de agosto de 2012.México. Recuperado 13/08/2012
http://peninsulardigital.com/municipios/recibiran-las-playas-de-malecon-mas-de-100-toneladas-de-arena/84307
Primera Hora. Mi Resuelve Escolar. Lunes, 7 de marzo de 2011 P.O. Box 2009
Cataño, P.R. 00963-2009. 15/08/12. © Derechos Reservados 2011. Última Actualización 5:01:54 PM . Recuperado 15/08/2012
http://www.primerahora.com/laerosiondelasplayas-contenido-480781.html
Compiled by Jack Morelock, Wilson Ramirez and Maritza Barreto. THE WORLDS'S COASTS: ONLINE - Puerto Rico. Pages 1-8. Last revised:01 Oct 2002. Recuperated 15/08/2012 http://geology.uprm.edu/Morelock/wcpr3.htm
Carranza-Edwards, Arturo. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA EROSIÓN DE PLAYAS. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F., 04510, MEXICO. Págs. 1-13.
...