ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las experiencias de Morgan y el ligamiento de genes.

cesardmaTesis25 de Noviembre de 2014

731 Palabras (3 Páginas)471 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

U.E. Dr. José María Vargas

Maracaibo – Edo. Zulia

BIOLOGÍA.

César Marcano

25.950.536

5to Año

Esquema.

1.- Las experiencias de Morgan y el ligamiento de genes.

2.- La herencia de los grupos sanguíneos.

3.- El factor Rh de la sangre.

4.- Trastornos causados por el ligamiento de genes.

• Herencia de los genes ligados al cromosoma x.

• Herencia de los genes ligados al cromosoma y.

5.- Ejercicios resueltos de herencia ligada al sexo.

6.- Anomalías cromosómicas.

7.- Mutación.

Desarrollo

1.- Las experiencias de Morgan y el ligamiento de genes.

R: Los experimentos de Thomas Hunt Morgan fueron muy semejantes a los que hizo

Gregor Mendel, sin embargo Morgan realizó cruces con la Drosophila Melanogaster conocida

comúnmente como “Mosca de la Fruta”.

El experimento consistía en cruzar un macho mutante de ojos de color blanco con una

hembra común de ojos de color rojo normal para esta especie. Morgan interpretó de sus

observaciones que el alelo para los ojos rojos era dominante y el de ojos blancos recesivos por

los que les nombró “R” y “r” respectivamente. La segunda experiencia realizada por Morgan

fue el cruce de un macho mutante original con una hembra de la generación F1.

Observaciones

• Color de Ojos: para la primera generación (F1) obtuvo un total de cuatro

individuos de ojos rojos y uno de ojos blancos.

• Sexo: para el primer cruce todos los individuos de ojos blancos eran machos y

para el segundo cruce habían nacido individuos de ojos blancos hembras.

Conclusiones

• Ubicación de los genes: Morgan concluyó que los genes se localizan en un locus

de un cromosoma en los que forman grupos de ligamiento, confirmando así la

teoría de Walter Stanborough Sutton.

• Cromosomas sexuales: Morgan descubrió así que el gen del color de los ojos en

la mosca Drosophila Melanogaster se localiza en un locus de un cromosoma de

carácter sexual, en vista de que se transmitía ligado al sexo. A este cromosoma

le llamo X, y determinó que la hembra tiene un par de estos, pero el macho

además de tener ese tiene uno diferente llamado al que llamo posteriormente Y.

2.- La herencia de los grupos sanguíneos.

R: Es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de losglóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son losantígenos (el sistema ABO) y el factor Rh.

El sistema ABO fue descubierto por Karl Landsteiner en 1901, convirtiéndolo en el primer grupo sanguíneo conocido; su nombre proviene de los tres tipos de grupos que se identifican: los de antígeno A, de antígeno B, y "O". Las transfusiones de sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reacción inmunológica que puede desembocar en hemólisis, anemia, fallo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com