ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Las frutas y verduras en diferentes temperaturas o ambientes”

lalita1234Tarea29 de Marzo de 2017

818 Palabras (4 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 4

“Las frutas y verduras en diferentes temperaturas o ambientes”

¿Todas las frutas y verduras sobreviven o tienen una reacción igual cuando se encuentran a la misma temperatura?, ¿Cuál resiste mas a la oxidación?

Observación:

Elegimos 6 frutas y verduras distintas y compramos 3 cantidades de cada una las que elegimos fueron:

  • 3 manzanas.
  • 3 peras.
  • 3 kiwis.
  • 3 racimos de lechuga.
  • 3 plátanos.
  • 3 zanahorias.

Decidimos poner  una cantidad de cada fruta o verdura en 3 temperaturas distintas, las cuales fueron:

  1. Temperatura ambiente
  2. Temperatura de +4 °c (en el refrigerador casero)
  3. Temperatura de la luz solar (26-30 °c)

Lo que nosotros pretendemos es saber que frutas resisten más al calor y cuáles son las más inmunes al calor, al igual con el frio cuales se descomponen más rápidos y cuáles no, y saber lo mismo con la temperatura del ambiente. Además de que observaremos si la fruta o verdura conserva su misma textura, color, olor, tamaño y si conserva o no su tamaño o forma original, para saber esto anotamos el color inicial de las frutas en la siguiente tabla (cabe mencionar que las frutas fueron compradas frescas y se quieren observar sus cambios a lo largo del día inicial 9 de octubre y el día final 13 del mismo mes):

Fruta

Color o característica:

Manzana

Color amarilla, no está mallugada o aguada (está fresca).

Kiwi

Su cascara es de color café, está un poco macizo pero no esta aguado.

Lechuga

Sus hojas son verdes y frescas.

Plátano

Su cascara está completamente amarilla sin manchas negras.

Pera

Su cascara es verde y esta maciza y fresca.

zanahoria

Su cascara es de color naranja, su textura es dura.

Hipótesis:

¿Todas las frutas y verduras sobreviven o tienen una reacción igual cuando se encuentran a la misma temperatura? ¿Cuál resiste más a la oxidación?

Para comenzar nosotros llegamos a la hipótesis de que no todas las frutas o verduras tienen una reacción, todas ellas sufren cambios cuando están a la intemperie en su mayoría se comienzan a oscurecer y mallugar porque están en contacto con el oxígeno y distintas temperaturas, aunque hay algunas que son más resistentes que otra.

Para comenzar hablaremos de la temperatura ambiental, en este primer caso de las 6 frutas y verduras que pondremos en este ambiente la que creemos que menos aguantara es el plátano, ya que algunas frutas, cuando se descomponen, desprenden gas etileno. Un plátano en descomposición lo hace, y una manzana también. Este gas acelera la descomposición de las frutas. Por lo que si tienes un plátano cerca de una manzana, se pudrirá antes que si lo tienes solo. Y como en este caso este estará cerca de la misma no aguantara mucho. Y la zanahoria es la que más aguantara estando a esta temperatura, ya que las zanahorias en contacto con el aire fuera de la nevera (o incluso dentro de la nevera) se ponen pochas y feas muy rápidamente así que necesitan estar en una temperatura normal.

En la segunda Temperatura de +4 °c (en el refrigerador casero) igual que en el caso anterior el plátano es la fruta que menos aguantara ya que es una fruta tropical y son muy susceptibles al frío. Las bajas temperaturas debilitan sus tejidos e impiden que continúen desarrollando los procesos metabólicos normales que las caracterizan. Y la manzana es la que más aguantara estando a esta temperatura, ya que una manzana en la heladera dura 10 veces más que la que está en la mesada.

Y en la última temperatura que es la Temperatura de la luz solar (26-30 °c) la lechuga será la que menos aguante ya que estos alimentos al poco tiempo de ser recogidos del campo si no se conserva su humedad adecuadamente las hojas pierden su firmeza y la manera de conservar la humedad es manteniendo la superficie de las hojas ligeramente húmeda a base de mojarlos con un pulverizador o rociador, y es una tarea un tanto trabajosa, pero se puede alargar la firmeza de las hojas varios días utilizando esta técnica. Y la que mas aguantara será el kiwi ya que es una fruta de todo el año y estas frutas tardan mucho en madurar así que tardarían en echarse a perder con la luz solar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (86 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com