ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las personas que duermen mas de 10 horas mueren

ajajayEnsayo12 de Abril de 2018

753 Palabras (4 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 4

“Las personas que duermen mas de 10 horas diarias mueren”

Desventajas de dormir más de 8 horas.

"Las personas que duermen más de 10 horas al día tienden a tener peor estado de salud que aquellas que duermen un promedio de 7 u 8 horas"

Así lo dice la profesora de la universidad de Harvad y medica de la división de desórdenes del sueño en el hospital Brigham and Women’s de Boston, en EE.UU, Susan Redline, quien asegura que a través de un estudio realizado que las personas que suelen dormir más de 10 horas al día tienden a tener un peor estado de salud que aquellas que duermen un promedio de 7 u 8 horas.

Para tener una buena salud son fundamentales 3 pilares los cuales son: Dieta equilibrada, ejercicio regular y dormir moderadamente, y al momento de aprovechar la mayor parte del día en dormir, descartamos los dos pilares restantes y se generan los problemas en la salud.

Se conoce que dormir es necesario para el cuerpo humano, porque es cuando recargamos las pilas, oxigenamos nuestro cuerpo y le damos a nuestra mente un merecido descanso, pero por un lado el exceso de sueño es un indicador de mala salud.

Un estudio llamado “Nurses’ Healthy Study”, realizado por varias universidades, entre ellas la Universidad de Harvad, realizo una serie de pruebas cognitivas para alrededor de unas 15.000 enfermeras donde determinaron que las mujeres que dormían mucho presentaban una edad cognitiva dos años más envejecida a comparación de las que mantuvieron su rutina de 7 y 8 horas diarias de sueño. Esto disminuye las capacidades cognitivas (concentración, memoria, resolución de problemas…)

Así mismo el neumólogo titular de la Clínica del Sueño del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, México. Daniel Hernández Gordillo, dijo que las horas de sueño necesarias varían dependiendo de la edad de las personas.

Dormir demasiado puede perjudicar demasiado al ser humano. A continuación mencionare alguno de los riesgos para la salud.

1. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo.

2. Alteraciones metabólicas, dormir demasiado se reduce en poca actividad física, aquellos que duermen demasiado, tienen menos período de tiempo disponible en el que pueden estar activos. Así lo resalta Redline. Asimismo, dormir muchas horas altera la segregación de la serotonina, el neurotransmisor popularmente conocido como la “hormona de la felicidad”, lo que puede provocar un mal humor y también dolores de cabeza.

3. Riesgo de padecer diabetes, dormir demasiado puede elevar los niveles de azúcar. Otro estudio elaborado por investigadores del Centro Médico de la Universidad Libre de Amsterdam, comprobó cómo en los varones que duermen menos o más horas de las recomendadas, las células presentan una menor capacidad de respuesta, por lo que no captan la cantidad suficiente de glucosa.

Los altos niveles de glucosa pueden incrementar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, contempla la profesora de la Universidad de Harvard, Susan Redline.

4. El cerebro se pone lento, el sueño prolongado crónico puede envejecer el cerebro a una mayor velocidad, puede generar dificultades en el desarrollo óptimo de las actividades diarias, según una investigación publicada en el Diario de la Sociedad Geriátrica de Estados Unidos.

5. Riesgo de morir prematuramente, es esto una realidad, estudios epistemológicos de gran escala han demostrado que las personas que duermen demasiado, mueren prematuramente, la probabilidad de morir prematuramente aumenta si se padece diabetes o alguna enfermedad cardiovascular.

6. El estado de ánimo puede sufrir, la depresión y el sueño tienen una estrecha relación, las personas que padecen algún tipo de depresión tienden a dormir más, y las diagnosticadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com