ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Licenciatura en Administración de Empresas “Resumen 5 Videos de Alfonso Rosa García (análisis básico del mercado)”

_SharizardResumen12 de Abril de 2018

584 Palabras (3 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO TENCOLÓGICO DE CHIHUAHUA[pic 1]

ECONOMÍA EMPRESARIAL

“Resumen 5 Videos de Alfonso Rosa García (análisis básico del mercado)”

Catedrático: 

Iván Rene Domínguez Espinoza

Alumna:

Sharon Diane Córdova Hampton

Número de control:

16060977

Análisis básico del mercado

Mercado

El mercado es un lugar físico, imaginario o virtual en donde existe un intercambio de cierto producto a un determinado precio. En el mercado la oferta y la demanda  interactúan entre ambas y gracias a esto aparece el precio del producto, a este precio los individuos deciden cuanto desean comprar (Demanda) y otros individuos cuanto desean vender (Oferta).

Mercado de competencia perfecta

El supuesto de este modelo es que los compradores y los vendedores son muchos  y no tienen capacidad para influir en el precio: los compradores y los vendedores deciden cuánta cantidad desean intercambiar. Si se fijara un precio para el producto que fuera mayor que el de los demás vendedores no se generarían ganancias, ya que existe la posibilidad de conseguir el mismo producto en un precio mucho más bajo. A este tipo de compradores y vendedores se les llama precio aceptantes, por que aceptan el precio que aparece en el mercado.

Monopolio

En este tipo de mercado existe un solo vendedor y gracias a esto, tiene la libertad de escoger  cuál será  el precio.

Oligopolio

Muy pocos vendedores que tienen cierto  ‘’poder de mercado ‘’, hasta cierto punto pueden decidir qué precio poner sin libertad, ya que los demás vendedores podrían bajar precios y quitar clientes.

Curva de la demanda

Función de la demanda

La demanda establece una función entre el precio del producto y la cantidad que desean comprar los demandaste, se cumple la ‘’ley de la demanta’’ entre mayor es precio del producto menor es la cantidad de producto que deseamos adquirir.

Tipos de bienes

Hay bienes que están ‘’entrelazados’’ , de tal forma que si sube el precio de uno de ellos, se produce un cambio en la función de demanda del otro.

Curva de la oferta

Función de la oferta

La oferta establece una relación entre el precio del producto y la cantidad que los productores potenciales del bien desean vender a dicho precio, es similar a la función de demanda.

Se cumple la ‘’ley de la oferta’’  la relación entre el precio y la cantidad ofrecida es positiva, es decir, entre mayor es el precio, mayor es la cantidad que ofrecerán los productores

La forma de la curva de oferta

Dependerá de:

  • Tecnología de las empresas: Si existe una mejora en la tecnología de la empresa permite a los productores vender a un mismo precio más cantidad de producto.
  • Costes de los factores productivos: Un encarecimiento de los salarios o del coste de la materia prima reducirá la cantidad que a un determinado precio desea vender los productores.
  • Expectativas: La evolución futura del precio del bien  afecta a cu;anto deseo vender del producto hoy.

Equilibrio del mercado

Existe un precio intermedio en el que lo que desean adquirir los consumidores será igual a lo que desean vender los productores, este precio intermedio en el que se igualan los deseos de oferta y demanda es el precio de equilibrio.

Desplazamientos de las curvas de oferta y demanda

Desplazamiento del equilibrio: Demanda

Cuando hay un cambio en el entorno cuando lo que produce la empresa sea un incremento en la demanda, pasará a un  nuevo equilibrio en el que tendremos un mayor precio y mayor cantidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (177 Kb) docx (227 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com