ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logistica

LlamameComando19 de Noviembre de 2014

5.632 Palabras (23 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 23

Logística I

Logística I (Logística Integral)

Primer Tetramestre

Objetivo General

El objetivo de esta asignatura, no es otro que el de sistematizar de

una forma didáctica las diferentes filosofías, métodos y procedimientos

aplicables en la Administrativo desde un punto de vista práctico, en

todo lo relativo al control del flujo de materiales, desde la óptica de

Logística Integral, del tal manera que el alumno obtenga los elementos

de juicio necesario para una eficaz dirección operativa de la empresa.

Teniendo un énfasis especial en la planeación estratégica y la toma de

decisiones, considerándolas como, quizás, las mas importantes en el

proceso de administración.

• Temas y Subtemas.

1. La filosofía de la gestión logística

1.1.- El campo de lo logística

1.2-. Evolución estadística de la industria

1.3-. La logística en la empresa

Logística I (Logística integral)

Primer tetramestre

1.4-. La logística Integral.

1.4.1. El Control de Lead time.

1.4.2. La cadena de valor añadido.

1.5-. Importancia de los costos logísticos

• 2. Desarrollo logístico como necesidad

estratégica

2.1 El servicio al cliente

2.2 Como optimizar la gestión logística

2.3 Como optimizar el servicio

2.4 Estrategia de servicio

2.5 Naturaleza de las decisiones logísticas

• 3. Logística de los negocios y la cadena de

suministro.(Alumnos)

• 3.1 Introducción

• 3.2 Definición de la logística de los negocios

Logística I (Logística integral)

Primer tetramestre

3.3 La cadena de suministros

3.4 Mezcla de actividades

3.5 Importancia de la logística y la cadena de suministros

3.6 La logística de los negocios la cadena de suministros en la empresa

3.7 Objetivos de la logística de los negocios y de la cadena de suministros

3.8 Método para el estudio de la logística y la cadena de suministros

• 4. Estrategia y planeación de la logística y de la cadena

de suministros .(Alumnos)

4.1 Estrategia corporativa

4.2 Estrategia de la logística y de la cadena de suministros

4.3 Planeación de la logística y de la cadena de suministros

4.4 Selección de estrategia de canal adecuada

4.5 Medición de desempeño de la estrategia

Logística I (Logística integral)

Primer tetramestre

• 5. El producto de la logística y de la cadena de

suministros .(Alumnos)

5.1 Naturaleza del producto de la logística y de la cadena de suministros

5.2 La curva de 80-20

5.3 Características del producto

5.4 Embalaje del producto

5.5 Fijación del precio del producto

5.6 Formas de incentivar la fijación del precio

• 6. El servicio al cliente en la logística y la cadena de

suministros .(Alumnos)

6.1 Definición de servicio al cliente

6.2 Tiempo del ciclo del pedido

6.3 Importancia del servicio al cliente en la logística y en la cadena de

suministros

Logística I (Logística integral)

Primer tetramestre

6.5 Modelado de la relación venta servicios

6.6 Costo versus servicios

6.7 Determinación de los niveles óptimos del servicio

6.8 Variabilidad del servicio

6.9 El servicio como una restricción

6.8 Medición del servicio

6.9 Contingencia del

servicio

• 7. Procesamiento de pedido y sistemas de información

.(Alumnos)

7.1 Definición de procesamiento de pedido

7.2 Ejemplos de procesamientos de pedido

7.3 Otros factores que afectan el tiempo de procesamiento del pedido

7.4 Sistema logístico de información

7.5 Ejemplos del sistema de información

Logística I (Logística integral)

Primer tetramestre

• 8.Fundamentos de transporte .(Alumnos)

8.1 Importancia de un sistema eficaz de transporte

8.2 Opciones de servicio sencillo

8.3 Servicios Intermodales

8.4 Agencias y servicios de envío

8.5 Transportación controlada por la compañía e

8.6 Características del costo de transporte

8.7 Tarifa de transporte de línea

8.8 Cargos por servicios especiales

8.9 Calculo de costo de un transportista privado

8.10 Documentación nacional e internacional

internacional

• 9. Decisiones sobre el transporte .(Alumnos)

Logística I (Logística integral)

Primer tetramestre

9.2 Diseño y programación de rutas para los vehículos

9,3 Consolidación de flete

• Actividades de Aprendizaje

Trabajo de Investigación

Trabajo en Grupo

Desarrollar casos prácticos

Investigación de Campo

Documental

• Criterios y Procedimientos de Evaluación y Acreditación

 •

Exposición de Temas ------------------------20%

 •

Trabajos de Investigación -------------------30%

 •

Examen Final ---------------------------------50%

Logística I (Logística integral)

Primer tetramestre

• BIBLIOGRAFIA:

LOGISTICA INTEGRAL

• De Julio Juan Anaya Tejero.

• Editorial : ESIC.

LOGISTICA

(Administración de la cadena de Suministros)

De Ronald H. Ballou.

Editorial : Pearson (Prentice Hall)

TRANSPORTE

FABRICAS

FLUJO DE

INFORMACION

ALMACENAMIENTO

TRANSPORTE

TRANSPORTE

CLIENTES

ALMACENAMIENTO

TRANSPORTE

PROVEEDORES

1.1- El Campo de la Logística

Antes definir el concepto de la logística haremos una revisión de los

principales

factores ó fenómenos socioeconómicos acontecido en las ultimas décadas que

influyeron en esta definición.

Agruparemos estos fenómenos de la siguiente forma:

a) Desde el punto de vista del producto:

-El factor Calidad

*En la época industrial la calidad se media con un % de rechazo del

producto de

acuerdo a la especificaciones técnicas de este.

*En los últimos 25 o 30 años el concepto de calidad a evolucionado

mucho, se habla de “CALIDAD TOTAL” “CERO DEFECTOS”

certificaciones oficiales de calidad, con esto podemos decir que existe un alto

grado de homologación de esta.

“ES DECIR LA CALIDAD SE DA POR HECHO ”.

-El factor Diseño

1.1- El Campo de la Logística

• En artículos similares desde el punto de vista de diseño y

calidad dentro de una determinada gama de productos.

El mercado va perdiendo fidelidad, entonces se buscan

otros caminos como motivaciones especiales de marketing, de

servicio etc.

-El factor oportunidad de lanzamiento

El ciclo de la vida se acorta.(en la actualidad se mide en meses)

Este actualmente no se remueve por razones tecnológicas sino

comerciales, debido a la alta competitividad del mercado.

1.1- El Campo de la Logística

- b)-. Desde el punto de vista del mercado

• En la década de los 50´s el mercado entra en una época

“Post- industrial” es decir entra en una

competencia feroz

entre fabricantes. Debido al desarme arancelario,

globalización, del mercado.

Se empiezan a formar los “Bloques” económicos (europeos,

Japón, etc..)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com