ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Aportes De Durkheim A La Sociología E La Educación

mauriciocasas3 de Junio de 2014

598 Palabras (3 Páginas)1.871 Visitas

Página 1 de 3

Aportaciones de Emilio Durkheim a la sociología de la educación.

Las aportaciones que hacer Durkheim a la sociología y la educación es muy importante, ya que es de los primeros estudios que miran a la educación como un objeto tangible y por lo tanto estudiable, con esta lectura entendí que a partir de los estudios de este sociólogo francés empiezan a ponerse cosas muy en claro, pero también surgen muchas interrogantes;

1.-Uno de los métodos que me parece muy interesante es el comparativo histórico que Durkheim utiliza para encontrar errores en los sistemas educacionales de épocas anteriores para verificar las ventajas y desventajas que se desarrollaron a partir de dichos sistemas. Esto sirve para mejorar los métodos de enseñanza, a partir de una crítica histórica.

2.-Lo que Durkheim señala como carácter coercitivo es “la atmosfera de de ideas y de sentimientos colectivos que no podemos modificar a voluntad” esto quiere decir que la educación se transmite de generación en generación heredado formas de conducta que es inútil tratar de cambiar, pues son parte ya de nuestra misma esencia

3.-Necesidad de la diversificación-Durkheim analiza la sociedad desde un punto de vista clasista, por tal razón explica que los seres humanos estamos dotados de la habilidad de adaptarnos a nuestra posición social, así las personas que nacen en un círculos social (x) están destinados a participar siempre en su mismo circulo social.

4.-El poder de la educación- En la lectura que lleve a cabo encontré que Durkheim hace una analogía entre el hipnotismo y la educación, pues explica que una persona que pone en práctica el hipnotismo sobre otra, requiere que la persona hipnotizada se sugestione a tal punto de estar abierto a cualquier orden dada por el hipnotizador, de esta forma la educación también requiere dos elementos, el educador y el educando. El educador tendrá el papel de autoridad, tiene que tener fortaleza y seguridad, pero sobre todo conciencia de la importancia que tiene el enseñar acciones que posteriormente los alumnos pondrán en práctica.

5.-Accion educativa- Es la transmisión de la cultura de generaciones adultas impuestas de forma coercitiva a las generaciones más jóvenes, esta transmisión tiene como objeto nutrir con estados físicos, intelectuales y morales a los alumnos o generaciones que inician su estancia en esta mundo.

Sin embargo estas aportaciones que en su tiempo fueron parte aguas de los estudios pedagógicos, ahora son puntos de vista cuestionables, pues también es la esencia de la pedagogía estar en constante cambio y perfección. En la lectura de Irving Zeitling nos explica como Durkheim comete graves errores que en los siguientes puntos.

Críticas de Irving Zeitlin hacia la sociología de la educación de Durkheim

1.- Cosifica la sociedad y hasta la convierte en algo sagrado al mirarla como algo que no pude ser modificada por propia voluntad.

2.-Zeitling comenta que Durkheim inspira al conformismo con su aportación sobre la diversificación de las clases, fenómeno que enseña a los educandos a no querer superar su condición social. Mira a la sociedad como una función coordinada de las clases sociales y convierte a la educación como una forma de preparar al individuo para vivir en sociedad.

3.-Zeitling asevera que a Durkheim le interesa más la solidaridad y el orden social, por ello niega el antagonismo que existe entre la sociedad y el individuo.

4.-Zeitling retoma a Marx para explicar que el hombre es el reflejo de una sociedad de acuerdo a las necesidades del individuo mientras Durkheim dice que el hombre se adapta a la las necesidades de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com