Los Elementos Del Bloque P
Kaaiiros7 de Febrero de 2015
490 Palabras (2 Páginas)298 Visitas
Grupo 13: propiedades relevantes
• Todos sus elementos son metálicos
excepto el boro.
• Boro es diferente a los demás, para
empezar, el catión B3+ no es estable en
agua mientras que Al3+ sí lo es.
• Talio manifiesta el llamado efecto del par
inerte. ¿Sabes qué es?
Boro: propiedades relevantes
• El boro ocupa un lugar especial dentro de
la química covalente porque solamente
tiene 3 electrones de valencia y no
alcanza a completar el octeto en sus
compuestos.
• Algunos de sus compuestos tienen
importantes aplicaciones tanto
tradicionales como novedosas.
El diborano es el hidruro más simple
ya que el borano BH3 es inestable y
presenta una constante de dimerización
de 105.
2BH3 (g)--------> B2H6 (g)
A los boranos se les menciona frecuentemente como compuestos
“deficientes en electrones” En el diborano hay solamente 12
electrones para formar los 8 enlaces. Existen por lo tanto 4 enlaces
de 2 centros y dos electrones y 2 enlaces, los centrales que se
llaman enlaces de 3 centros y 2 electrones (banana bonds).
Algo sobre el aluminio
Producto preferente en su reacción con oxígeno
Bauxita, el óxido: Al2O3•nH2O
Presenta propiedades reductoras:
El hidruro doble de litio y aluminio: LiAlH4 es un agente
reductor muy empleado en síntesis orgánica.
Se le asocia a trastornos mentales como el mal de
Alzheimer
Dosis máxima recomendada en UK en la dieta: 6 μg/día
Grupo 14
• Una característica general y notable de este grupo es la gradualidad
de las propiedades de sus elementos que a lo largo de éste van
cambiando progresivamente de carácter, desde los débilmente
electronegativos hasta los débilmente electropositivos.
• Todos muestran una valencia de 4 pero, con el incremento
progresivo en el carácter metálico, ocurre una reducción de dos en
su valencia. El grupo 13 presenta un comportamiento similar pues
los elementos inferiores manifiestan preferentemente una valencia
de 1 en lugar de 3 como la que presentan los elementos superiores
del grupo.
• Todos los elementos del grupo forman los tetrahalogenuros MX4
excepto el plomo que solamente forma el PbF4 y el PbCl4 como
especies estables a temperatura ambiente.
• La estabilidad de los halogenuros posee una variación a lo largo del
grupo que indica que ésta es menor hacia los tetrahalogenuros de
los elementos pesados.
Los elementos con estados de oxidación,
al menos formalmente hablando, altos
tienden a formar enlaces covalentes ya
que polarizan demasiado los enlaces. Tal
es el caso de C4+, S6+, etc.
Efectos relativistas
• La contracción del enlace es particularmente
significativa en los enlaces de átomos pesados como Au
y Pt donde llega a ser del orden de 0.2 Å.
• Aún en compuestos de Cu llega a ser de 0.02-0.03 Å, es
decir, superior a la incertidumbre de las distancias
experimentales.
• Por ejemplo, la distancia de enlace M-H en AuH es
menor que en AgH (1.52 vs 1.62 Å). Se ha propuesto
que otras importantes propiedades de los elementos
pesados como la conductividad eléctrica, el estado
líquido del mercurio y el efecto del par inerte encuentran
una componente importante en los efectos relativistas.
Los orbitales de valencia en átomos polielectrónicos
también se verán afectados ya que al contraerse el core
el apantallamiento
...