ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Gatos

gatolito28 de Agosto de 2014

676 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

Y así funciona:

Para convertir de Celsius a Fahrenheit, primero multiplica por 180/100, después suma 32

Para convertir de Fahrenheit a Celsius, primero resta 32, después multiplica por 100/180

Nota: si simplificas 180/100 queda 9/5, y de la misma manera 100/180=5/9.

Así que la manera más fácil es:

Celsius a Fahrenheit (°C × 9/5) + 32 = °F

Fahrenheit a Celsius (°F - 32) x 5/9 = °C

Ejemplo 1

Convierte 26° Celsius (¡un día caluroso!) a Fahrenheit

Primero: 26° × 9/5 = 234/5 = 46.8

Después: 46.8 + 32 = 78.8° F

Ejemplo 2

Convierte 98.6° Fahrenheit (¡temperatura corporal normal!) a Celsius

Primero: 98.6° - 32 = 66.6

Después: 66.6× 5/9 = 333/9 = 37° C

Temperaturas más comunes

°C °F Descripción

100 212 El agua hierve

40 104 Un baño caliente

37 98.6 Temperatura corporal

30 86 Tiempo de playa

21 70 Temperatura en una habitación

10 50 Día fresco

0 32 Punto de congelación del agua

-18 0 Día muy frío

-40 -40 Día extremadamente frío (¡y el mismo número en las dos escalas!)

(los valores en negrita son exactos)

Calor

El sol suele dar una sensación de calor.

Esquema de la transferencia de calor por conducción.

El calor se define como la transferencia de energía que se da entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significa simplemente transferencia de energía. Este flujo de energía siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio térmico (ejemplo: una bebida fría dejada en una habitación se entibia).

La energía calórica o térmica puede ser transferida por diferentes mecanismos de transferencia, estos son la radiación, la conducción y la convección, aunque en la mayoría de los procesos reales todos se encuentran presentes en mayor o menor grado. Cabe resaltar que los cuerpos no tienen calor, sino energía térmica. La energía existe en varias formas. En este caso nos enfocamos en el calor, que es el proceso mediante el cual la energía se puede transferir de un sistema a otro como resultado de la diferencia de temperatura.

Unidades de medida del calor

Unidades de temperatura

Sistema CGS

* Grado Celsius o centígrados (°C). Anders Celsius definió su escala en 1742 considerando las temperaturas de ebullición y decongelación del agua, asignándoles originalmente los valores 0 °C y 100 °C.

Sistema Internacional de Unidades (SI)

* Kelvin (K) La escala Kelvin es parte del cero absoluto y define lamagnitud de sus unidades, de tal forma que el punto triple del agua es exactamente a 273,16 K.[

Sistema Inglés de Unidades

* Rankine (R o Ra). Escala con intervalos de gradoequivalentes a la escala Fahrenheit, cuyo origen está en -459,67 °F. En desuso.

Otros sistemas

* Grado Réaumur (°Ré, °Re, °R). Usado para procesos industrialesespecíficos, un valor de 0° Réaumur corresponde al punto de congelación del agua y 80° Reaumur al punto de ebullición del agua.

* Fahrenheit es una escala de temperatura propuesta porDaniel Gabriel Fahrenheit en 1724. La escala establece como las temperaturas de congelación y ebullición del agua, 32 °F y 212 °F, respectivamente. El método de definición essimilar al utilizado para el grado Celsius (°C).

Unidades de calor

El Joule es utilizado para medir energía, trabajo y calor el cual es energía cinética un joule vale 0,239calorías.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com