Los Paisajes
6 de Noviembre de 2013
712 Palabras (3 Páginas)372 Visitas
Ciencias Naturales y su didáctica.
Secuencia didáctica.
Daniela
Institución: Escuela Normal Superior Nº 1 Prov. Nº 34 “Dr. Nicolas Avellaneda”
Área: Cs. Naturales
Grado: 1º, 2º y 3º.
Título: La tierra el universo y sus cambios
Eje estructurante: Diversidad, interrelaciones y cambios.
Tema: Paisajes.
Objetivos:
• Reconocer al concepto de paisaje como el conjunto de elementos observables del ambiente, incluyendo el agua, la tierra, el cielo y los seres vivos.
• Identificar diferentes paisajes y sus componentes.
• Identificar diferentes paisajes de nuestro entorno.
Contenidos conceptuales:
• Paisaje natural.
• Paisaje humanizado
• Cambios en el paisaje.
• Distintos elementos del paisaje.
Contenidos procedimentales:
• Identificar las formas percibidas de los paisajes.
• Clasificar los diferentes tipos de paisajes a partir de distintos criterios.
• Realizar una manualidad que represente las diferencias entre paisaje natural y paisaje humanizado.
• Formular de preguntas.
• Elaborar y expresar oralmente las conclusiones.
Contenidos actitudinales:
• Valorar el intercambio de ideas como fuente de construcción del conocimiento.
• Participar solidariamente y cooperativamente en actividades escolares en las que participe.
• Ser consciente y respetar la conservación del ambiente natural.
Actividades para 1º grado:
• Indagación de ideas previas
• Observación de imágenes de paisajes.
• Expocicion en común de lo observado
• Realizar una salida externa a la escuela y observar elementos naturales y artificiales.
• Presentacion de preguntas orientadoras.
Actividades para 2º grado:
• Indagacion de ideas previas
• Visualización de un documetal.
• Exposición en común de lo observado
• Realizacion de un cuadro comparativo a partir de la visualización del documetal
• Presentación de preguntas orientadoras
Actividades para 3º grado:
• Indagacion de ideas previas
• Elaboración de una manualidad.
• Exposición en común del trabajo finalizado.
• Presentación de preguntas orientadoras.
Recursos:
• Imágenes de paisajes.
• Cartulinas
• Papeles de colores
• Tijeras
• Plasticolas.
• Lápiz
• Cuaderno.
• Proyector.
Tiempo: dos módulos de 45 minutos. (Una clase)
Desarrollo:
1º grado.
Indagación de ideas previas con preguntas problematizadoras:
La docente los llevará a recorrer los alrededores de la escuela, para que los niños identifiquen las características de ese paisaje.
• ¿Qué elementos pueden ver?
• ¿Les parece que todos los elementos son naturales o que alguno puede haber sido hecho por el hombre?
• ¿Por qué creen que algunos de los elementos no son naturales?
Actividades de confrontación:
Luego de la visita, en el aula, la docente les preguntará cuales fueron los elementos que pudieron observar. En el pizarrón, el/la docente realizará una lista con todas las ideas que los alumnos vayan expresando.
Por último, se llevará a cabo una actividad de aplicación que consiste en que los chicos unan con flechas, de diferentes colores, elementos naturales con elementos construidos por el hombre. Posteriormente, todos juntos oralmente explicarán las diferentes
...