ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los componentes ecológicos: Sostenedores de la alimentación y nutrición del ser humano

maria_0708Documentos de Investigación28 de Noviembre de 2022

587 Palabras (3 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 3

Los componentes ecológicos: Sostenedores de la alimentación y nutrición del ser humano.

The ecological components: Supporters of the food and nutrition of the human being.

Sr. Editor

La nutrición humana es conocida por tener aspectos biológicos, además de que esta abarca distintos aspectos como los sociales, políticos, históricos, ambientales, económicos y culturales; entre estos existe un gran interés el cual está relacionado firmemente a la ecología, necesitando reconocer las diferentes perspectivas del pensamiento ecológico por los que han sido influenciados en el campo alimentario y nutricional; es por ello que, debemos tomar en cuenta que el concepto de la eco nutrición puede llegar a dar distintas dimensiones, esto para poder vincular la nutrición junto con el medio ambiente. 1

Es necesario analizar correctamente los recursos naturales que tenemos como la tierra, el agua, los recursos genéticos vegetales y animales, la vegetación y los suelos; pues estos nos sirven para poder examinar las diferentes producciones alimentarias, las cuales se producen por y para el ser humano, existiendo poderosas fuerzas sociales y económicas las que influyen de diferente forma la producción de los alimentos que consumimos. 1

La alimentación ecológica se basa en ingredientes cultivados mediante métodos de producción que combinan muchos elementos esenciales como: el uso de procesos y tecnologías naturales, el respeto por los animales, la protección del medio ambiente y la protección de la salud. Por eso, el uso de componentes químicos y la reducción del uso de aditivos tienen como objetivo potenciar el bienestar animal y asegurar la biodiversidad, además de evitar la contaminación ambiental, gracias a una alimentación basada en el consumo de productos de origen ecológico, según la FAO y la Comisión Europea. 2

Esto nos ayuda a entender el control biológico, es decir, hacer uso del conocimiento que tenemos sobre un ecosistema para introducir insectos y animales en los cultivos, ayudando así a controlar las plagas y permitiendo que la naturaleza siga su curso. 2

Con respecto a la calidad de los alimentos, se realizaron estudios para comparar los alimentos convencionales y los alimentos orgánicos, y se llegó a la conclusión de que los alimentos orgánicos son mejores para nuestra salud, teniendo en cuenta que duran más y es menos propenso a deteriorarse debido al método de elaboración, y debe ser indicar que estos productos deben tener su propia certificación, para garantizar el origen de la producción y proceso, y considerarlo una referencia en cuanto a la restricción del uso de ingredientes de origen no agrícola, donde no se permite la composición química y el uso de aditivos. 2

La composición ecológica de los alimentos se refiere a los diversos químicos que afectan la composición y/o precio de los alimentos, ya que estos componentes a los que están expuestos pueden afectar nuestra salud y el futuro de las diferentes generaciones. "Este modelo alimentario ignora las necesidades sociales y ecológicas. Crece en abierta oposición a los derechos de la población en general, a una alimentación suficiente, saludable y nutritiva, a una vida digna en su propia tierra y a su cultura tradicional" (Castillo, 2009). Nos hemos dado cuenta de que en los próximos años dependeremos de los componentes externos que componen nuestra dieta, dando lugar a su adicción, que nos afecta década tras década, en el ámbito de la salud. 3

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com