Los métodos de cría de los rosales
Enviado por 2930 • 5 de Agosto de 2013 • Informe • 871 Palabras (4 Páginas) • 309 Visitas
NJERTO DE ROSALES (Rosas)
Los Rosales se pueden multiplicar por 4 métodos distintos. Hay algún método más, como es separar un chupón con raíces del patrón (útil para obtener un patrón) o el cultivo in vitro (en laboratorio). Pero los importantes son:
- Injerto
- Esqueje
- Semilla
- Acodo
Veremos uno por uno. En este artículo, trataré concretamente el injerto. Vamos allá.
INJERTO DE ROSAS
Rosal injertado
Multiplicar un Rosal por injerto consiste sencillamente en tomar una yema de una variedad e injertarla sobre un rosal silvestre que actúa como patrón o portainjerto (ejs. de patrones son la Rosa canina,la Rosa englantería o el híbrido 'Manetti'). De esta yema que injertemos saldrá un brote que dará lugar a la copa (ramas, hojas y flores). Esta es la forma que utilizan los viveros comerciales. En el campo tienen largos lineos plantados de patrones a los que van injertándole uno a uno la variedad que quieran.
Así pues, los Rosales que compramos no son una planta, sino que están formados por dos individuos:
a. El patrón o portainjerto (el rosal silvestre), que pone las raíces y un tronquito de unos pocos centímetros que sobresale del suelo.
b. La variedad o injerto, que es lo que vemos, el arbusto con sus ramas, hojas y flores: 'Chrysler Imperial', 'Eudora', 'Armony', 'Pascali',...hay miles.
Rosa rugosa. Rosal silvestre usado como patrón
¿Por qué se multiplica por injerto en lugar de por esquejes, que es bastante más fácil? Porque gracias al injerto conseguimos que otra planta (el patrón, el que pone las raíces) aporte su resistencia a malas condiciones del suelo, a suelos secos, encharcados, más resistencia al frío, a los Nematodos, al hongo Verticillium, etc.
El método habitual que usan los viveros productores es el llamado Injerto de Yema en T, y es el que te voy a exponer aquí.
Si quieres hacerlo en tu jardín tiene el inconveniente de tener que conseguir el patrón o portainjerto (rosal silvestre). Lo que puedes hacer es multiplicar un patrón por esquejes o semillas y sobre él injertar la variedad que quieras. También puedes injertar sobre un rosal normal que hayas comprado.
PASOS PARA INJERTAR ROSAS (ROSALES)
1. La época en la que se puede hacer es en otoño o en primavera, cuando la corteza se levanta con facilidad. En general, mejor en primavera y en climas cálidos (por ej. Mediterráneo) también va muy bien en otoño.
2. El patrón debe tener, al menos, un tronquito de unos 2 centímetros de diámetro.
3. Sobre el tronco del patrón, a unos pocos centímetros del suelo practica una incisión en forma de "T". Los cortes son para
...