Los nuevos Métodos de reconocimiento de Minerales
alexanderortizEnsayo15 de Noviembre de 2015
2.000 Palabras (8 Páginas)125 Visitas
Métodos del reconocimiento de minerales y rocas
Objetivos
- Esta práctica tiene como objetivo el reconocimiento de algunas rocas y minerales. Para ello se les da una síntesis de los conceptos más importantes para describir una roca.
Introducción
Generalmente existen tres formas de analizar un mineral o una roca:
- Métodos macroscópicos
- Métodos microscópicos
- Métodos geoquímicos
El reconocimiento macroscópico es el método más simple y más económico. En un reconocimiento microscópico se utiliza un microscopio especial y una muestra preparada (lámina delgada). Los análisis químicos se realizan en laboratorios especiales. [pic 1]
1_Métodos macroscópicos
Solo con los ojos y algunas herramientas se describe una roca. Las herramientas son: lupa, martillo, ácido clorhídrico, un trozo de vidrio. Se describe: textura, fabrica, color, densidad, dureza, brillo, morfología, exfoliación (fracturamiento), tipos de minerales, etc.
Descripción de rocas:
1. Generalidades: | ||
1a) Color | Color general | café, amarillo, bicolor blanco-negro... |
1b) Peso | El peso específico general | liviano, normal, pesado |
1c) fracturamiento | Manera como se rompe la roca | irregular, regular, laminar, cúbico, superficie lisa, áspera |
1d) dureza | dureza general | blando, normal, duro |
2. Textura / estructura | ||
2a) cristalinidad: | tamaño, visibilidad de los cristales (componentes) | macrocristalino / fanerítico microcristalino / afaneritico criptocristalino, amorfo hialino |
2 a1) Tamaño absoluto de los granos | tamaño en mm | grano muy grande grano grande grano mediano grano fino compacto |
2b) distribución del los tamaños | todos iguales o existen diferentes diámetros | equigranular heterogranular (textura porfídica) irregular |
2c) forma de los cristales / de los granos | magnitud de la forma "original" cristalina de los componentes | idiomorfo hipidiomorfo xenomorfo |
2d) Magnitud de la cristalización | cristal o vidrio ? | holocristalino hemicristalino amorfo - hialino |
3a) orientación de los componentes | con / sin orientación preferida | isotropo (sin orientación) anisotropo: estratiforme, fluidal, esquistosa, plegada |
3b) ocupación del espacio | porosidad | compacto poroso: pumítica, espumosa, esferulítica |
3c) Límites de los componentes | Análisis del conjunto | normal, regular alterado soldados |
3d) Tipos de granos | cristales o fragmentos | cristales fragmentos: minerales, rocas: textura clastica |
4) Minerales | componentes: contenido modal | componente principal componente secundaria Minerales especiales |
2_ Métodos microscópicos
3_Análisis químicos
Existen varios tipos de análisis geoquímicos. Los más importantes son la fluorescencia de rayos X y la difractometría. En ambos casos se usan equipos especiales y una preparación de la muestra es necesario.
La fluorescencia de rayos X: Permite una análisis por elementos químicos. Como resultado sale un listado de los elementos químicos principales (SiO2, Al2O3, FeO, MgO, ...), los elementos de traza (Ba, Sr, U, Cu, ...) y las tierras raras (Y, Nb..). Los elementos químicos principales salen en % , los otros en ppm (partes por millones).
La difractometría: Como resultado salen listados de los contenidos en minerales de la muestra. Algunas veces se puede hacer una análisis semi-quantitiva. Se puede detectar con este método todos los minerales con estructura cristalina especialmente se aplican la difractometría para los minerales arcillosos.
Textura de las rocas
Definiciones:
Textura Modo de construcción de la roca, describe las relaciones entre los componentes, que construyen la roca.
Fabrica Disposición espacial de los componentes de una roca. Componentes se llama a grupos de minerales idénticos o elementos estructurales idénticos.
Estructura Denomina fenómenos como pliegues, vetas, diaclasas, fenómenos de segregación etc. En los libros de la 'Geología Física` de STRAHLER (1992) y LEET & JUDSON (1968) textura se refiere a los términos ingleses 'Texture' y 'fabric'. Textura se deriva del latin textus: tejido. Entre la textura de una roca visible macroscópicamente, su posición geológica y el lugar de su formación existen a menudo relaciones muy estrechas.
Textura Significa el modo de construcción de la roca y describe las relaciones entre las componentes constituyendo la roca. 'Textura' es determinada por la forma de los componentes minerales y por las relaciones geométricas de ellos. Los parámetros principales de 'textura' son
- la forma del grano
- la granulidad
- la cristalinidad.
1.La forma del grano puede ser
[pic 2] | - idiomorfa: forma propia, la idiomorfía se muestra a través de las formas rectas de los bordes de los granos, p.ej. granates idiomorfos en una micacita con granate. |
[pic 3] | - hipidiomorfa: forma entre forma propia y forma ajena p.ej. las hipidiomorfas plagioclasas en los granitos. |
[pic 4] | - xenomorfa: forma ajena por ejemplo los xenomorfos cuarzos en los granitos. |
Otros términos para describir la forma de un mineral son:
- isométrica: en todas las direcciones del espacio +/- regularmente extendido.
- euhedral (los minerales presentan algunas señales de cristales), cúbico, prismático, columnar, entallecido (stengelig), acicular (nadelig), fibroso, tabular, hojoso, escamoso (schuppig).
- angular, redondeado en varios grados, elipsoidal, globular se emplea para los granos detríticos de sedimentitas clásticas.
Para describir la forma de los bordes de los granos se emplea términos como: rectilineo, curvado, arqueado, interrumpido, de forma amíbica, dentado, serrado, deshilachado, dendrítico, esquelético.
2. La granulidad
A base del tamaño de los cristales se subdividen las rocas y se distinguen:
2.1 La dimensión absoluta
Para las rocas cristalinas se emplea la clasificación siguiente según MATTHES (1987):
Subdivisión | Diámetro (mm) | Cantidad de granos por cm² |
. | > 33 | < 1 |
de grano grande | 33-10 | < 1 |
de grano grueso | 10-3,3 | 1-10 |
de grano medio | 3,3-1,0 | 10-10² |
de grano pequeño | 1,0-0,3 | 10²-10³ |
de grano fino | 0,33-0,1 | 10³-104 |
denso, afanítico | 0,1-0,033 | 104-106 |
Microcristalino | 0,033 - 0,001 | > 106 |
Una clasificación común de los sedimentos clásticos para las dimensiones de los granos es la siguiente según Wenthworth (izq.) y DIN respectivamente(DIN: Deutsche Industrie Norm - Norma alemana industrial):
[pic 5]
2.2 La distribución del tamaño relativo de los granos o las proporciones de los granos
...