ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANEJO DE ARVENSES

rosa2r14 de Abril de 2013

6.815 Palabras (28 Páginas)819 Visitas

Página 1 de 28

MANEJO DE ARVENSES

CULTIVO DE LA CAÑA DE AZUCAR

A continuación mostrare algunas fotos del cultivo de la caña de azúcar en donde presenta una alta cobertura de arvenses (malezas), que son predominantes en este cultivo y están en diferentes estados (tamaños).

Foto # 6 Hacienda la Suiza (Pasto Johnson) ) Foto # 7 Hacienda la Ventura (Cortadera y coqui

Foto # 8 Hacienda el Cofre (Batatilla) Foto # 9 Hacienda Rumia (Bejuco peludo alta infestación.

ENTRE LAS GRAMINEAS TENEMOS:

LA PAJA MONA

NOMBRE CIENTIFICO: (Leptochloa Filiformis).

RReino Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Apogonia

Subclase: Commelinidae

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia: Chloridoideae

Tribu:

Eragrostideae

Género:

Leptochloa

P.Beauv.

Pasto anual común. Cultivos perennes, potreros y bordes de carretera. La Raíz es fibrosa y el tallo es erecto de 40 a 100 cms de altura. Las Hojas linear-lanceoladas de 1 cmt de ancho y la vaina y la lámina son ligeramente pubescentes. La inflorescencia es una panícula abierta con racimos de 5 a 15 cms de largo de color morado. El Fruto es una cariópside y se reproduce por semillas. Se desarrolla mejor en suelos húmedo. Medianamente nociva.

CAMINADORA. PELABOLSILLO

NOMBRE CIENTIFICO:( Rottboellia cochinchinensis)

Reino : Plantae

Division: Magnoliophyta

Clase : Liliopsida

Subclassis: Commelinidae

Orden: Poales

Familia: Poaceae

Subfamilia: Panicoideae

Tribu : Andropogoneae

Genero : Rottboellia

Especie : Rottboellia cochinchinensis

Planta monocotiledonea, herbácea, anual robusta, que forma grandes macollas, cespitosa, erecta, de 0.80 a 4.0 mts de altura.

Raíz fibrosa, frecuentemente con raíces secundarias que brotan de los nudos inferiores del tallo. Tallos cilíndricos, gruesos, sólidos, erectos, agrupados, ramificados, con pubescencia áspera a glabra.

Hojas alternas, muy abiertas lanceoladas con pubescencia áspera, de bordes aserrados de 0.20 a 1.00 mt de largo, por 1.0 a 3.0 cms de ancho, con lígula corta provista de cerdas.

Inflorescencia en espiga, cilíndrica, compacta, terminal o axilar, que se afina en dirección al ápice, de 5.0 a 12 cms de largo; espiguillas sésiles, de 5.0 a 7.0 milímetros de lago , que al madurar son destacadas junto con el raquis en secciones de 6.0 a 7.0 milímetros del ápice a la base, sin aristas, dorsiventralmente aplanadas y son de 2.0 clases: la una tiene un cabillo fusionado al racimo, sin cabillo, compuesta de dos brácteas firmes con muchos nervios, Tiene dos flores, una interior estweril (bractéola masculina) y una bisexual terminal con su bractéola inferior membranosa; el racimo grueso, utriculado se separa entre pares de espiguillas y cada par una sección del racimo se cae integro.

El fruto es una cariópside; posee una semilla rodeada por brácteas y produce hasta 15000 semillas. Estas presentan latencia después de la maduración hasta de 4.0 a 6.0 meses, la germinación máxima de 90 a 95% lo logran a los años. Las semillas enterradas profundamente pertenecen latentes por un periodo aproximado de 4.0 años.

Se propaga por semilla y cepas.

Crece en zonas con altitudes entre 0 y 1800 msnm, temperatura superiores a 17.5 grados centrifugas y principalmente en suelos arcillosos con alta retención de humedad y aun encharcados, es maleza de cultivos anuales, perennes, potreros, cultivos de caña de azúcar, orillas de canales, bordes de carreteras y caminos. Es muy agresiva; forma cepas hasta de 0.5 mts de ancho, muy cerradas.

Las vainas y las hojas poseen pelos rígidos que irritan fuertemente la piel humana cuando entra en contacto con ella. Produce efectos tóxicos en los animales que lo consumen.

Es hospedante del nematodo Meloidogyne incógnita y del cucarroncito comedor del follaje del frijol. Diabrotica balteata.

Pasto anual común en cultivos de caña de azúcar y de arroz especialmente, en bordes de canales, la Raíz es fibrosa y el tallo es erecto, altamente ramificado en la base y de 50 a 75 cms de alto, las hojas son linear-lanceoladas de 30 a 50 cms de largo y de 1.5 a 2.0 cms de ancho. La inflorescencia consiste en dos racimos terminales unidos antes de la madurez dando la apariencia de ser una espiga única cilíndrica conforme madura, la inflorescencia los dos racimos se separan. La Cariópside es amarilla arrugada y tiene una arista pequeña. Se reproduce por semilla. Medianamente nociva.

PASTO JOHNSON

NOMBRE CIENTIFICO: (Sorghum halepense)

Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Subclase: Liliidae

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia: Panicoideae

Tribu:

Andropogoneae

Género:

Sorghum

Especie:

S. halepense

Pasto perenne común en terrenos cultivados, huertas, potreros bordes de caminos y de taludes. El tallo es erecto, de 1 a 2.5 mts de altura, robusto y de 1- 2 cms de diámetro y produce numerosos estolones y rizomas gruesos y escamosos. El tallo tiene manchas rojas o moradas y produce raíces adventicias de los nudos inferiores

Las hojas son linear-lanceoladas, glabras, de un color verde oscuro brillante y son de 25 a 75 cms de largo y de 1.5- 4.0 cms de ancho.

La inflorescencia es una panícula abierta de color morada, de 20 a 40 cms de largo. La semillas son oblongo- lanceoladas, de 4.0 milímetros de longitud y de un color morado brillante a amarillo. Se reproduce por semillas, rizomas y estolones. Aunque es un buen pasto forrajero en cierta época del año produce sustancias toxicas para el ganado. Altamente nociva.

PASTO ARGENTINA

NOMBRE CIENTIFICO: (Cynodon Dactylon)

Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Liliopsida

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia: Chloridoideae

Tribu:

Cynodonteae

Género:

Cynodon

Especie:

C. dactylon

Pasto perenne común en terrenos cultivados, en los bordes de carreteras y potreros. La raíz es fibrosa. Los tallos son glabros y rastreros de 20 a 50 cms de largo y producen estolones y rizomas. Son lineares, de 2.5 -10 cms de longitud y de 2.0 a 4.0 cms de ancho. La inflorescencia es una espiga múltiple terminal o axilar de 4.0 a 7.0 espigas, todas originando del mismo punto, el Fruto es una cariópside. Se reproduce por semilla, estolones y rizomas. E s considerado un buen pasto de césped y forrajero pero por su agresividad se convierte en maleza en cultivos. Tolera periodos prolongados de sequia. Altamente agresiva.

PATA DE GALLINA

NOMBRE CIENTIFICO: (Eleusine Indica)

Reino:

Plantae

Clase:

Liliopsida

Orden:

Poales

Familia:

Poaceae

Subfamilia: Chloridoideae

Tribu:

Eragrostideae

Género:

Eleusine

Especie:

E. indica

Cola de caballo. Cola de burro, cola de gallo, grama de camino entre otras.

Características generales:

Planta monocotiledonea, herbácea, anual, de 0.30 a 1.0 mt de altura.

Raíz fibrosa. Presentan raíces adventicias en los nudos inferiores de los tallos que están en contacto con el suelo. Tallo duro, erecto o de cumbente, glabro, muy lizo, muy ramificado en la base de los nudos que son glabros, blancos y aplanados como en el género axonopus.

Hojas sésiles, linear lanceoladas, alternas, con laminas planas o dobladas, de 7 a 38 cms de largor y 2.0 a 8.0 milímetros de ancho, ocasionalmente con pelos dispersos, tienen una nervadura central de color claro en el envés, bordes pubescentes y ásperos; con vainas abiertas, aplanadas, aquilladas y pelos largos, especialmente en los bordes; aurícula ausente; lígula muy corta: de 0.6 a 1.0 milímetros con membrana fina, dentada; con pelos largos en la base de la hoja.

La inflorescencia es una espiga continua compacta de 4.0 a 8.0 espigas algo gruesas, de 3.0 a 1.5 cms de largo, verticiladas, apareadas, la mayoría de las espigas se originan en un punto común.

Las espiguillas son sésiles, lateralmente aplanadas, compuestas por dos brácteas desiguales. La inferior uninerbada, la superior con 3.0 a 7.0 nervios, tienen de 3.0 a 9.0 flores, la mayoría bisexuales y fértiles, la bractéola inferior es trimerviada y con quilla ancha; la bractéola inferior es más corta; las flores están densamente imbricadas en el raquis dispuestas en dos hileras a lo largo del lado inferior de este.

El fruto es un utrículo verde o morado con estrías. La semilla es oblonga, finamente estriada transversalmente, de color café oscuro o rojo oscuro, localizada una en cada fruto. Una planta puede producir más de 30000. Se propaga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com