ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCANTIL

technicolor6 de Febrero de 2015

947 Palabras (4 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 4

1.1- EL DINERO

El dinero es un medio de cambio y medida de valor en el pago de bienes y o servicios, o como descargo de deudas y obligaciones. Por su aspecto externo puede ser moneda cuando es de metal, o billete cuando es de papel. Tiene cinco funciones: como medida del valor, medio de circulación, medio de acumulación o de atesoramiento, medio de pago y dinero mundial.

1.2- EL CREDITO

Se puede entender al crédito como el permiso para utilizar el capital de otras personas, pero también puede verse como un derecho a actuar o un poder para obtener bienes y servicios por la promesa de pago en una fecha de terminada, el crédito es un elemento imprescindible en el sistema económico que representa un derecho presente, a pago futuro. El término proviene del latín y tiene su raíz en la frase ‘lo que es confiado’.

Para Carlos Dávalos Mejía, la definición legal que el desprende de los artículos 5, 6, 14 y 167 de la ley de la materia es: “Son títulos de crédito, los documentos ejecutivos que se emiten para circular, que cumplen con las formalidades de ley y que son indispensables para ejercitar el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna.

En la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito, se maneja un concepto de título de crédito, en su artículo 5º: “Son títulos de crédito, los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna.”

1.3- LA RIQUEZA INCORPORADA EN DOCUMENTOS

Riqueza incorporada en documentos es cuando se requiere dinero y no se tiene, pero se cuanta con solvencia económica, surge la necesidad, y también la posibilidad de solicitar dinero prestado. Siexiste la confianza necesaria, el préstamo se obtiene un crédito, se celebra un contrato típico el cual se denomina apertura de crédito.

Una garantía real. Consiste en la comprobación de que un bienmueble o inmueble, con valor igual o superior a la cantidad prestada realmente existe, dentro del patrimonio del acreditado, que durante el plazo de préstamo, en términos de propiedad solo se utiliza paraasegurar que si se incumple el pago no perderá su dinero por que se le pagara con el bien.

Una garantía personal. Esta referida a la persona en su integridad, en caso de impago el acreedor seleccionade entre los bienes del deudor aquel que le sirva mejor para garantizar su pago en tanto que en la garantía real, el acreedor no ejecuta otro bien que el ofrecido y afectado desde el principio.Instrumento para agilizar el pago de obligaciones liquidas

La regla según la cual, los títulos de crédito dados en pago se presumen recibidos bajo la condición salvo bueno cobro, únicamente puede seraplicada a los títulos cuya naturaleza es pagar no solo instrumentar un crédito, pues solo ello se pueden entender dados en pago, por ser los únicos que están designados a pagar. Esta regla significa queel pago realizado con un título, en efecto, se entiende hecho.

Cuando un deudor no paga el título y su acreedor lo demanda, el juez ordena que se le exija, a aquel el pago y de no hacerlo que se leembarguen bienes suficientes para garantizar el pago de la deuda.

Es la incorporación del derecho al papel en que consta, la inseparabilidad de la obligación y del instrumento en que se consignó.”

Para ejercitar el derecho se necesita estar en posesión del título de crédito y exhibirlo; cuando es pagado debe restituirse; la transmisión del título implica la transmisión del derecho. El derecho forma parte del cuerpo del papel, si llegamos a perder el papel, perderemos igualmente el derecho, ya que ambos forman un mismo todo.

1.4- CONCEPTO DOCTRINAL Y LEGAL DEL TITULO DE CREDITO ( Articulo 5° Ley General de Titulos Y Operaciones de Credito

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com