METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
marevalop2026 de Noviembre de 2013
666 Palabras (3 Páginas)343 Visitas
RESUMEN
En las ciencias sociales existe un conjunto de cambios sociales y económicos, producto de la globalización, que nos lleva a reflexionar sobre la elección de las metodologías de estudio. El desafío consiste en reducir la brecha entre lo social, estudiado a través de las metodologías cuantitativas, y la socialidad, marcada por las metodologías cualitativas. La ética surge de la cultura. Ésta nos dice sobre el inconsciente colectivo de un pueblo. La investigación debe abordarlas formas apropiadas y validadas de aprehender la realidad. He aquí la evidencia más estrecha de la trilogía: cultura/ética/investigación. Actualmente, lo que surge desde las raíces de la vida en comunidad es una ética asociada con la socialidad y por esto es importante repensar las metodologías de investigación en las ciencias sociales
Elemento la ética de la investigación en ciencias sociales
Enfoque El documento refiere un enfoque de investigación Cualitativo; dado que Este método usa la razón para obtener conclusiones, parte de hechos particulares considerados como válidos o ciertos, y a partir de estos hasta formular principios generales, que se transforman en leyes, principios o fundamentos teóricos.
Tipo de diseño de investigación El tipo de diseño que se puede identificar en el documento la comunicación sin cuerpo, identidad y virtualidad, es el Etnográfico, que por definición Consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace.
Informantes clave o población o fenómeno. Tanto el enfoque como el diseño concuerdan con la necesidad de utilizar Informantes clave, que correctamente identificados, pertenecen a redes sociales y usan canales de comunicación virtual (Correo electrónico, chats, redes sociales
Método general de investigación El método general de investigación y por ende de desarrollo que se aplicó al tema objeto de este cuerpo de información, es El método inductivo, que es un método que consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares o individuales. Por ejemplo, a partir de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión general para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza
Técnicas de recolección de la información La charlas con ciberusuarios, Se crearon estadísticas de acuerdo a la investigación recolectada, para establecer índices de pensamientos y comportamientos que fueron más fuertes y que prevalecieron. También se debieron realizar cuestionarios, ya que se deben realizar cuando se presenta dispersión de personal, se requieren respuestas anónimas y cuando el personal a ser entrevistado es bastante numeroso, como los usuarios de las redes sociales. Finalmente la documentación oficial.
INSTRUMENTOS PARA EL REGISTRO DE LA INFORMACIÓN Tipos de investigación , la experimental ,la no experimental ,
Técnicas :la observación , experimento
Método de análisis de la información Se categorizan y codifican los datos recolectados. Elaboran una matriz y realizan representaciones gráficas. Elaboran conclusiones. El procesamiento y el análisis de la información ponen énfasis en la construcción y generación inductiva de categorías para poder clasificar los datos recogidos
Conclusiones
Es muy importante ampliar la discusión sobre el tema colectivo de la ética de la investigación cualitativa. Ésta contiene todas las observaciones éticas que son convenientes para la ciencia en general y, además, plantea retos específicos. Los principales de ellos guardan relación con las especiales del ser humano, como
...