MODELO DE FARIA MELLO PARA LA CLINICA EN FISIOTERAPIA PEDIATRIACA PAIDOS
MayEdua26Documentos de Investigación23 de Agosto de 2022
477 Palabras (2 Páginas)89 Visitas
[pic 1]
Universidad tecnológica de Ciudad Juárez
MODELO DE
FARIA MELLO Y RENSIS LIKERT
Materia: desarrollo organizacional
Docente: Castillo Gonzales Claudia Ivonne
Alumnos:
Bucio Aguilar Belem
Reza Gutierrez Mayra Alejandra
Rubio Olivas Gabriela Carolina
Serrano Rangel Berenice
Venegas Adalid Angel
[pic 2]Clínica de terapia física pediátrica PAIDOS
MODELO DE FARIA MELLO PARA LA CLINICA EN FISIOTERAPIA PEDIATRIACA PAIDOS
FASE 1
CONTACTO:
Trimestralmente se realizan evaluaciones enfocadas a nuestros fisioterapeutas (licenciados y técnicos) evaluando sus conocimientos a la terapia física pediátrica. Notando resultados un poco bajos en nuestra última evaluación optaremos por buscar empresas capacitadoras en la materia que nos brinden el cursos adecuados y actualizaciones.
CONTRATO:
Encontrando empresas en línea como: Universidad Tecnológica México y Efisio pediatric y así poder llegar a un acuerdo y tener un contrato fijo con términos y condiciones en las que ambas empresas estemos de acuerdo y que estas brinden capacitaciones y cursos.
[pic 3][pic 4]
ENTRADA:
Se convocará a una reunión con el personal donde ellos nos plantearan sus dudas, sugerencias e inquietudes en base a su área de trabajo.
FASE 2
Recolección de datos:
Realizar encuestas de satisfacción a los clientes al finalizar una sesión terapéutica.
Evaluaciones continuas al personal en base a comportamiento con el cliente y dominio de sus conocimientos.
- Diagnostico:
En base a un estudio por medio evaluaciones y evolución de técnicas fisioterapéuticas en pediatría nos percatamos de falta de actualización y falta de dominio competente en sus conocimientos.
- Metas:
No ser obsoletos al mercado teniendo conocimientos actualizados en nuestros terapeutas.
- Nuestro objetivo:
Que todo nuestro personal cuente con 2 cursos corto es 1 a 2 meses.
En un plazo de un año que mínimo uno de nuestros fisioterapeutas cuente con una certificación.
- Consideraciones:
Debemos tomar en cuenta el dinero a invertir en los cursos, lo fiables o no que puedan ser, el riesgo de pérdidas de lo invertido y resistencia de nuestros fisioterapeutas al regresar a estudiar.
Planeación de intervenciones:
Se llevará a cabo a partir del mes de julio del próximo año.
Cada dos semanas se agenda un curso con duración de 1 a 3 días en fin de semana (viernes, sábado y domingo).
El curso debe ser publicitado con mínimo 2 a 3 semanas de anticipación (puede ser mayor de un mes si el precio del curso o capacitación es mayor.
Para evaluar conocimientos adquiridos se realizará y continuará con evaluaciones trimestrales en base a lo aprendido.
Acción:
Notamos una respuesta positiva por la mayoría de los fisioterapeutas mayormente en técnico en fisioterapia.
Acompañamiento y evaluación:
Se realizará de nueva cuenta encuestas y evaluaciones.
Se seguirán buscando oportunidades con otras empresas capacitadoras si es que las ya contratadas reducen su calidad de aprendizaje.
TERMINO
MODELO DE RENSIS LIKERT
Clínica de terapia física en pediatría PAIDOS optamos por el sistema de liderazgo democrático pues el líder deberá confiar plenamente en sus subordinados, y acercarse con libertad hacia el jefe para analizar asuntos del trabajo teniendo una mayor comunicación y el líder permite la participación del personal que la que esté a cargo para así resolver problemas de trabajo de manera constructiva.
...