ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo Faria Mello

msfj3 de Diciembre de 2014

846 Palabras (4 Páginas)1.061 Visitas

Página 1 de 4

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

REINGENIERIA EMPRESARIAL

TEMA:

Modelo Faria mello

PROFESOR:

MATRICULA NOMBRE DEL ALUMNO

Introducción

En el Modelo de Cambio Planeado de Faria Mello, el autor lo divide en tres fases o etapas de consultoría: contacto, contrato y entrada, las cuales se funden en una gran fase inicial con multicontactos, precontratos y subcontratos con diferentes grados de profundidad a la extensión de la entrada. El contacto se trata de la exploración entre el consumidor y cliente lo cual permite iniciar un conocimiento mutuo y reconocimiento preliminar de la situación por parte del consumidor. El contrato es como su nombre lo dice: la celebración del contrato respectivo, en la cual se estipularán con claridad las expectativas tanto del sistema cliente como del agente de cambio con respecto al programa. La fase de entrada se considera como algo que comienza a acontecer, por, lo menos en parte, antes del establecimiento del contrato. A continuación se presentara el diagrama del Modelo de Cambio Planeado Faria mello que se tomara como base para la elaboración del de la Tenería Motion Brut.

Tenería Motion Brut S.A. de C.V.

Contrato y contacto

Esta consultoría será realizada en el periodo Enero-Abril 2015 en Tenería Motion Brut S.A. de C.V. que está ubicada en Agustín Melgar # 203, Col. Los Reyes, León, Guanajuato. México, C.P. 37190, con teléfono 7 07 24 81 y correo motionbrut2014@hotmail.com, es una empresa mediana dedicada a la curtiduría de piel, con más de dos años en el mercado, que actualmente cuenta con un total de 37 empleados, su mercado también abarca actividad en el comercio al por menor en cuero, piel y materiales sucedáneos como chamarras, chalecos, faldas y otros materiales como bolsas, portafolios, maletas, cinturones, guantes y carteras.

Se iniciara con las dos primeras etapas de la Consultoría basada en el modelo del cambio de Faria Mello: el contacto y el contrato, por medio del Gerente Administrativo, el Lic. Alonso Iván Zavala Durán, mismo con quien tuve una entrevista preliminar para tratar de por su parte resolver sus problemas en el proceso de curtiembre en piel y por la mía en obtener información inicial del grado del problema que quería el resolver, también me retroalimento mostrándome la Tenería desde las oficinas administrativas hasta lo que era la parte de producción, así como su interés y cooperación hacia mi al brindarme facilidad de acceso a la Tenería, además de que acepto la propuesta que le llevaba y se firmó el contrato preliminar.

Entrada

La entrada se dará 2 semanas después de hacer contacto y el contrato con el Lic. Alonso Iván Zavala Durán, así, como tres entrevistas a los supervisores de las áreas de Rivera, Curtido y Acabado, donde haciendo apuntes generales de los procesos que se llevaban a cabo y por medio de la técnica de observación en situ pude detectar con mayor claridad que el problema no era el proceso del curtiembre sino la calidad en este, además del desperdicio y contaminación que generaba no solo en la tenería sino también fuera de ella, por lo que solicite una cita con el Lic. Alonso Iván Zavala Durán para proponerle una mejora de calidad en los procesos con los que trabajaba la piel.

Recolección de datos

Entre las técnicas utilizadas fueron la entrevista cara a cara, observación en situ, lista de verificación, check list, estas 2 últimas fueron después del diagnóstico obtenido.

Con el fin de descubrir ciertas áreas de oportunidad, los primeros días observé las instalaciones, el comportamiento de los colaboradores, con la entrevista que obtuve del gerente ciertos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com