MODULO DE GEOGRAFÍA BÁSICA
cris_peta10 de Julio de 2013
612 Palabras (3 Páginas)446 Visitas
MODULO DE GEOGRAFÍA BÁSICA
¿Qué es la geografía?
La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí.
La geografía en sí, estudia todos los aspectos que tengan que ver con el aspecto físico de la tierra como: el relieve, el clima, la vegetación; también la interacción entre los grupos humanos y el medio físico; se concentran en el estudio de paisajes naturales y paisajes culturales o humanos; igualmente estudian la localización y distribución de fenómenos naturales y culturales, la tradición social como las sociedades y los medios que éstas habitan.
Ahora dos ramas importantes en la geografía son la geografía física y la geografía humana
LA GEOGRAFÍA FÍSICA: es la que estudia el clima, la geomorfología, hidrografía, los desastres naturales.
Clima: es El comportamiento de la atmosfera en una determinada región y durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones.
Geomorfología: es la rama de la geografía que estudia de manera descriptiva y explicativa el relieve de la Tierra y de otros planetas
Hidrografía: por su parte estudia todas las masas de agua de la Tierra.
Los desastres naturales: rayos y truenos, volcanes, terremotos, etc.
LA GEOGRAFÍA HUMANA: es la que estudia las sociedades y sus territorios; también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor, a esta disciplina la ayudan: la sociología, la antropología, la economía, la historia.
Mapamundi
Enlace para explicar continentes http://espanol.mapsofworld.com/
Geografía de Colombia:
Colombia se divide en seis regiones naturales: la región andina, Caribe, insular, pacífica, Orinoquia y la Amazónica.
Sus fronteras terrestres son: al norte con el mar Caribe, al sur con Ecuador y Perú al Oeste limita con Panamá y el Océano Pacifico y al Este limita con Venezuela y Brasil.
Según la Constitución de 1991, Colombia está dividida en 32 departamentos y un único Distrito Capital (Bogotá). Actualmente hay aproximadamente 1.120 municipios.
Su SISTEMA ANDINO se encuentra conformado por la cordillera de los Andes, en donde esta va desde la Patagonia hasta Colombia, y en Colombia se ramifica en tres vertientes que inician desde el macizo Colombiano: la Cordillera Occidental, Central y Oriental.
La cordillera Occidental detiene los vientos Tropicales del Océano Pacifico.
La cordillera Central se encuentran los nevados del Ruiz, Santa Isabel y del Tolima.
La cordillera oriental se encuentra la Sierra nevada del cocuy
SISTEMAS MONTAÑOSOS
La Sierra Nevada de Santa Marta, que es la formación montañosa litoral más alta del mundo y contiene las cumbres más altas de Colombia, los picos gemelos Pico Cristóbal Colón y Pico Simón Bolívar
La Sierra de la Macarena, en el Meta, una de las serranías más importantes de Colombia por su fauna y su flora únicas
Volcán Chiles, Volcán Galeras, Nevado del Ruiz, el cual también es un volcán, Nevado del Huila. Nevado del Huila, Nevado del Tolima, Nevado de Santa Isabel, Nevado del Ruiz.
HIDROGRAFÍA
Colombia tiene dos grandes vertientes: la del Océano Pacífico, con cuencas pequeñas de ríos cortos pero caudalosos y la del Océano Atlántico, con tres grandes cuencas; la del río Amazonas, la del río Orinoco y la del mar Caribe.
Sus principales ríos son los ríos Magdalena, Cauca, Atrato, Nechí y Sinú, por parte de la cuenca caribeña; el Arauca, Guaviare, Inírida, Meta y Vichada, en la cuenca del Orinoco; y el Putumayo, Caquetá y Caguán, en la cuenca del Amazonas.
Vertiente Pacífica: sus ríos nacen en la cordillera Occidental, por lo que son cortos y torrentosos, con
...