ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia 1

axelbma7 de Agosto de 2014

835 Palabras (4 Páginas)747 Visitas

Página 1 de 4

Autoevaluación Cap. 1

NOMBRE: AXEL BRUCKNER MANGONE

NRO.REG: 2012117201

1. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre la Macroeconomía y la Microeconomía?

La diferencia es que la Microeconomía estudia la producción y los precios de mercados específicos, como el de los automóviles o el petróleo, es otras palabras se ocupa del estudio de cómo los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan entre sí en los mercados

En cambio la Macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto, su propósito es obtener una visión simplificada de la economía pero q al mismo tiempo permita conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país o conjunto determinado.

2. Señale los tipos de variables macroeconómicas que existen y ponga algún ejemplo de cada tipo.

Se distinguen 3 tipos de variables: flujo, fondo o stock, y los precios.

* Las variables flujo: Son las definidas con arreglo a un período de tiempo, es de carácter permanente. Ej: la renta real.

* Variables fondo o stock: Son las que se definen con relación a una fecha pero no a un período de tiempo, Ej: Las riquezas

* Los precios de los bienes y de los factores de producción.- Se mide en función de la cantidad de dinero, excepto el precio del propio dinero Ej.-El precio de un arroba de arroz.

3. ¿Por qué es más importante considerar el tiempo como factor que interviene en las cuestiones macroeconómicas?

El tiempo es un factor muy importante ya que determina la producción del ciclo económico, el cual es el reflejo de las decisiones tomadas, que puede ser estudiado en un corto o largo plazo.

4. Explique brevemente los objetivos principales de la política económica y la relación entre los mismos.

* El crecimiento de la producción: Debe ser elevado, rápido y estable, sin considerar la inflación de los precios, que es medido por el PIB (producto interno bruto) que es el indicador más amplio de la producción total de una economía.

* Una baja de tasa de desempleo y un elevado empleo:

La población activa esta formada por las personas ocupadas y desempleadas que están buscando trabajo.

La tasa de desempleo refleja la situación económica, cuando la producción crece, la demanda de trabajo aumenta y la tasa de desempleo se reduce.

* La estabilidad de nivel de precios: El índice de precios de consumo(IPC), es el indicador mas frecuente, que mide el coste de cesta fija de viene generalmente adquiridos por el consumidor medio.

Los tres objetivos están directamente relacionados debido a que si existe un crecimiento de la producción en las empresas, va a existir también un elevado.

porcentaje de empleos , si existe dicho empleo de igual manera habrá una estabilidad de precios, de esta manera la población estará motivada y libre de incertidumbre.

5. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre objetivos e instrumentos de la política macroeconómicas?

Los objetivos son los fines o metas a la que se quiere llegar, para mejorar el nivel de vida poblacional, en cambio los instrumentos son los medios para alcanzar los objetivos o metas planeadas.

6. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB potencial y el PIB real?

La diferencia es que el PIB potencial es el máximo nivel que puede mantenerse con una tecnología y un volumen de población dados sin acelerar la inflación, en otras palabras es el máximo nivel de producción que puede alcanzar la economía, en cambio el PIB real es un índice de cantidad de bienes y servicios producidos, muestra el nivel actual alcanzado por la economía de un país afectado por las fluctuaciones de la inflación de precios y se lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com