ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manejo PostQuirurgico

Dani ZerojasEnsayo25 de Septiembre de 2018

717 Palabras (3 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 3

En mi opinión acerca del articulo a la aplicación del método Kano  en el diseño de un producto  farmacéutico puedo decir que realmente  yo desconocía que las necesidades del cliente se clasifican en 4 categorías: 1) calidad esperada, 2) calidad deseada,    3) calidad motivante, 4) calidad indiferente, que si bien en el artículo nos resalta estas 3: calidad obligatoria, calidad unidimensional, calidad atractiva.[pic 1]

En los requerimientos atractivos nos marca que estos atributos generan satisfacción cuando están presente pero no generan insatisfacción si no lo están.

Los requerimientos unidimensionales se caracterizan por la satisfacción que producen está a la par proporcional de la funcionalidad y es claro que a mayor funcionalidad mayor satisfacción.

Y por último en los requeridos son atributos que deben estar obligatoriamente, su ausencia  causaría insatisfacción al cliente, ya que aumentan la satisfacción si esté, va de la mano con la funcionalidad, en el artículo también me muestra una serie de encuestas como las que te dan a contestar en los restaurantes para calificar el tipo de servicio que se me brindo y marcas la encuesta  con respuestas como estas: me gusta, es algo básico, no me gusta pero lo tolero, etc. Y este tipo de test estadístico se usa para desarrollo de productos, innovar  y satisfacer las necesidades del paciente y lo que esperan del producto, me doy cuenta que este test aparte de que la aplicación no es costosa me podría ayudar personalmente cuando quiera crear un enjuague bucal para así poder aprender  a analizar  las necesidades del paciente como: ¿qué necesita, que busca?,  lo que se le hace atractivo, y lo que es obligatorio que debe de tener mi enjuague así sabría yo como podría competir con los demás competidores y sobre todo llegar a algo atractivo e innovador  que al paciente al mismo tiempo le produzca satisfacción al usarlo y quiera nuevamente visitarme en consulta y comprarme más enjuague para uso diario, la metodología de este articulo me pareció muy sorprendente sobre todo con las técnicas de marketing que a veces hay que implementar, además yo sinceramente desconocía que a veces se necesita “redescubrir” las características y presentación de algún producto  para que este pueda llegar a influir en pacientes y médicos a la toma de una elección siempre y cuando no modificándolo demasiado y siguiendo igual los requerimientos obligatorios con el propósito principal del medicamento, entonces gracias a este cuestionario nosotros podemos buscar actitudes como se siente la persona ante la presencia o ausencia de esto y lo otro en el medicamento pero… siempre y cuando las preguntas no estén tan… con términos técnicos o literarios, siempre será mejor emplear un vocablo de uso cotidiano, también aprendí lo que es una curva de encuesta  puesto que esta curva hace ver al modelo Kano un estudio con más calidad, en estas curvas entendí que muchas de las respuestas de los participantes se trazan en la curva siguiendo ciertos valores en esta misma, tenemos dos factores muy importantes que es la calidad y la satisfacción algunas respuestas cumplían con alta calidad y mayor satisfacción, otras estaban por debajo de estas así que había otras que marcaban debajo de calidad pero… mayor satisfacción.

Otra cosa que puedo decir de este método es que al saber de él me dio las herramientas que busco para cuando vaya a crear mi enjugue bucal, mejorar la relación comprador – vendedor, en mi caso: vendedor – paciente, que es lo que busca mi paciente y necesita, que otras cosas le son indiferente  sobre mi producto y que podría satisfacerlo plácidamente en cuestión de la calidad total que voy a brindar  a mi producto.

Ya para finalizar  pienso en las desventajas del método Kano que son: el cuestionario tiende a ser muy largo y esto es algo que no me gusta porque a veces no se tiene el tiempo suficiente para responder este tipo de encuestas y se contesta al azar o simplemente habrá preguntas un poco confusas que la respuesta es más compleja de lo que nos ponen ahí para subrayar, otras desventajas de las cuales me percate son: que es necesaria una revisión periódica, y requiere de la participación de más personas como mínimo unas 10 para realizar una evaluación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com