ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Prevencion De Riesgos Laborales

karolavt20 de Marzo de 2013

7.670 Palabras (31 Páginas)689 Visitas

Página 1 de 31

INDICE

Páginas

I. INFORMACIÓN INTRODUCTORIA

1.1 Importancia del desarrollo y aplicación de la auditoria a la

Seguridad industrial, medio ambiente y riesgo del trabajo

en las empresas del Sector Industrial……………............... 3

1.2 Objetivos…………………………………………………………. 5

1.2.1 General………………………………………………… 5

1.2.2 Específicos……………………………………….…. 5

II. MARCO CONCEPTUAL

2.1 Seguridad Industrial………................................................. 7

2.1.1 La Salud y Seguridad en el Trabajo………..…… 8

2.1.2 Higiene en el Trabajo ……………………………… 13

2.1.3 Técnicas de Prevención de Riesgos de Trabajo… 16

2.2 Ecología, contaminación y control ambiental………………. 22

2.2.1 La auditoria ambiental como un instrumento de prevención de la contaminación………………………………… 25

2.3 Proceso de la Auditoria ………………………………………. 26

2.3.1 Planificación…………………………………………. 28

2.3.2 Ejecución en el Trabajo……………………………. 28

2.3.3 Comunicación de Resultados……………………… 29

1.1.1.1 III. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA

3.1 Generalidades.................................................................... 31

3.1.1 Definición............................................................. 31

3.1.2 Objetivo de la Planificación.................................. 32

3.1.3 Iniciación de la Auditoria...................................... 32

3.2 Fases de la planificación................................................... 33

3.2.1 Planificación Preliminar...................................... 34

3.2.2 Planificación Especifica...................................... 35

3.3 Programa de auditoria..................................................... 36

3.3.1 Descripción General…………………………….. 36

INTRODUCCIÓN

Un Programa de Seguridad es el punto de partida para prevenir riesgos en el trabajo; si se desea reducir al mínimo la posibilidad de sufrir un accidente en nuestro lugar de trabajo es necesario establecer un conjunto de actividades que nos permitan recopilar toda la información adecuada para detectar las áreas, así como las condiciones que rodean a los trabajadores en esa zona con el fin de poder emprender las acciones correspondientes necesarias.

Por lo tanto un Programa de Seguridad es un conjunto de medidas y acciones encaminadas a evitar los accidentes en un lugar específico, mejorando las condiciones de trabajo, de seguridad e higiene.

Cuando los accidentes no se investigan correctamente, las causas específicas que lo produjeron no quedan muy claras lo cual pude producir nuevos accidentes y para eso debemos tomar medidas correctivas que se apliquen en forma adecuada y no con el peligro latente de que un nuevo accidente vuelva a presentarse.

PROGRAMA DE PREVENCION DE ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

1 Antecedentes

La Tenería X tiene que desarrollarse y constituirse en una entidad ágil y moderna por lo que debe darse la máxima importancia a sus trabajadores y al medio en el cual desarrollan sus actividades, implementando políticas de seguridad moderna y otorgando excelentes condiciones laborales.

2 Justificación

La incidencia de accidentes provoca ausentismo del personal en la entidad, y a los trabajadores les causa problemas familiares, en la mayoría de los casos se requiere tratamiento médico, producen incapacidad o pérdida funcional de algún miembro u órgano.

El programa preventivo de accidente esta orientado a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

3 Visión

Dar a conocer al público y a los trabajadores que la tenería es una entidad que valora su recurso humano dándole protección integral, determinando los riesgos, capacitando, entrenando y elaborando procedimientos de seguridad para los trabajadores e instalaciones.

4 Misión

Ofrecer seguridad laboral a los trabajadores mediante un programa de prevención de riesgos de trabajo.

5 Objetivo General

Disminuir el porcentaje de la tasa de ocurrencia de los riesgos de trabajo mejorando las condiciones ambientales en la tenería.

6 Objetivos Específicos

• Detectar factores que provocan accidentes.

• Determinar condiciones de trabajo que generan riesgos, para su corrección con acciones administrativas.

• Enseñar a los trabajadores una cultura preventiva de accidentes del trabajo mediante un adecuado uso de sus herramientas de trabajo.

• Cumplir con el marco legal establecido.

7 Estrategias

• Enseñar a todos los trabajadores lo concerniente a la seguridad laboral.

• Realizar inspecciones en todas las áreas de trabajo.

• Estimular a todos los trabajadores la importancia de su participación en el programa de prevención de accidentes.

• Evaluar periódicamente los resultados respecto a la prevención.

8 Importancia del Programa de Seguridad

Con frecuencia hemos observado empresas en los que los responsables de los programas de seguridad tienen una gran capacidad técnica y proyectan programas muy completos, que llevarlos al terreno de la practica, no cumplen con las expectativas deseadas, la mayoría de las veces esto ocurre porque se olvidaron de algo fundamental que los programas lo ejecutan las personas.

La seguridad no ha sido la prioridad en nuestras vidas, lo cual nos viene desde la infancia, cuando en casa ocurre un accidente, el

padre o la madre se preocupan tanto que le echan la culpa al accidentado. No se preocupan por averiguar por que sucedió y pocas veces se investigan las verdaderas causas del accidente para corregirlo.

MANUAL DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

1 DATOS GENERALES

1.1 Políticas de Seguridad

La tenería X reconociendo que es deber de la misma precautelar la seguridad y fomentar el bienestar de sus empleados a través de una política definida y planificada de tal manera que pueda proporcionar a sus empleados tranquilidad y seguridad en el trabajo tratando de prevenir, disminuir o eliminar los riesgos profesionales, así como también fomentar el mejoramiento del medio ambiente de trabajo para lo cual cuenta con las siguientes políticas:

1. Proporciona un adecuado ambiente de trabajo, para lograr optimizar los resultados productivos de todo el personal, a través de Inspecciones planeadas que determinan los actos o condiciones inseguras que alteren o pongan en peligro la vida del personal y la integridad de revisar, controlar y dictaminar acciones correctivas tendientes a reducir o eliminar los accidentes de trabajo.

2. Entrenar y capacitar al personal nuevo.

3. Instalar, controlar súper vigilar el óptimo funcionamiento de los sistemas pasivo contra incendios como son los extintores contra incendio y los sistemas de detección de humo.

4. Determinar, evaluar y recomendar el tipo, tamaño y colores especializados de seguridad para los letreros de señalización de cada una de los equipos que se utilizan en el área de producción.

5. Determinar, evaluar y recomendar los equipos de protección personal necesaria para minimizar la exposición a riesgos que podrían producir algún tipo de accidente.

6. Promover la señalización de las áreas de peligro y prever que sean visibles por las personas que trabajen o transitan en dichas áreas.

7. Informe de los bienes que por su deterioro deben ser modernizados o cambiados y cuyo uso pueda causar daño a las personas o pérdida económica a la Tenería.

8. Promover y solicitar un programa de capacitación para asuntos de riesgos.

1.2 Objetivos de la Seguridad

1. Contribuir para que la Seguridad e Higiene Industrial se incluya como condición indispensable en la programación y ejecución de todos los trabajos que se realicen.

2. Controlar y verificar que se cumplan las medidas preventivas y correctivas tendientes a mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.

3. Vigilar que se implementen los procedimientos mas adecuados para el control de riesgos a fin de mantener los bajos índices de accidentabilidad y enfermedades profesionales.

4. Programar, coordinar, supervisar y evaluar las medidas tendientes a prevenir o proteger la ocurrencia de accidentes de trabajo con afectación a los empleados en las diferentes áreas de la Tenería.

1.3 Métodos de Promoción de la Seguridad

La Tenería X con el afán de cumplir sus objetivos utiliza una metodología eficaz para prevenir y reducir el índice de accidentabilidad.

1. Desarrollar sistemas para preparar y motivar a los empleados para que se apliquen las prácticas de seguridad.

2. Ilustrar con afiches requeridos en toda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com