ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquinaria Pesada

gauzymercy7 de Abril de 2013

4.710 Palabras (19 Páginas)1.246 Visitas

Página 1 de 19

EQUIPO DE EXCAVACION

El equipo de excavación incluye a todos aquellos equipos que tienen como

característica estar diseñados para trabajar en estación, esto es que su ciclo de

trabajo no incluye acarreos y su chasis portante tiene como única función situar a

la máxima en el sitio de trabajo, a diferencia de los cargadores por ejemplo.

Existen varios equipos destinados a desarrollar este tipo de operación en trabajos

muy diversos en cada uno de los cuales se requiere la utilización de herramientas

básicas diferentes. Algunos diseños de excavadoras permiten intercambiar en la

misma maquina diferentes tipos de herramientas de trabajo. a estos equipos se les

conoce como excavadoras convertibles. Otros diseños, por el contrario, no tienen

esta cualidad, sin embargo esto no les resta aplicabilidad en gran variedad de

trabajos aunque algunos de estos equipos si están diseñados para ciertos trabajos

en específico.

Tanto las excavadoras convertibles como las no convertibles están formadas de

tres elementos principales:

La súper estructura; sobre la cual van montados los motores y mecanismo

principales de operación. Generalmente giratoria e instalada sobre el montaje de

transito de la maquina.

El montaje de transito; Puede ser de orugas o neumáticos, sobre plataformas de

camión y en casos muy contados con algún montaje especial como plataformas de

ferrocarril o montaje fino.

El equipo frontal o herramienta de trabajo; Generalmente consiste de una pluma a

la que se le adapta la o las herramientas de trabajo correspondientes en cada

caso.

PALAS MECANICAS

La excavadora convertible equipada como Pala mecánica, esta diseñada

fundamentalmente para excavar materiales sueltos y pétreos, cargándolos a bordo

de vehículos transportadores. este tipo de maquina es capaz de excavar cualquier

tipo de material, excepto roca fija, que deberá ser previamente fragmentada con el

empleo de explosivos.

EQUIPO DE LA PALA MECANICA

Es el de mayor aplicación y consta de: Brazo de ataque, cucharón y mecanismos

de apertura y de cierre del cucharón.

BRAZO DE ATAQUE: Se encuentra articulado con el aguilón de la

excavadora y es accionado por medio de cables. Es el elemento que

proporciona la fuerza necesaria para introducir el cucharon en el material a

excavar.

CUCHARON: Es una caja de acero, abierta en su parte superior y cerrada

en el fondo por una puerta articulada. En su parte inferior esta provista de

dientes con puntas intercambiables para el ataque.

Los movimientos que efectúa son:

• elevación del cucharon dentro del material por excavar

• excavación, operación mediante la cual el cucharon se introduce,

avanzando el material

• Retirada, una vez cargado el cucharon

• giro y descarga

Usos más comunes de la pala mecánica:

• excavación de bancos de préstamo

• excavación de cortes

• carga de unidades o vehículos de acarreo

• descarga en tolvas, cribas o bandas

En la actualidad la pala mecánica ha sido prácticamente desplazada por la pala

hidráulica aunque aun es común encontrar algunos modelos operando

normalmente.

Aunque la pala mecánica es capaz de realizar excavaciones a niveles ligeramente

inferiores al del terreno de sustentación de sus propias orugas, en general la

aplicación mas practica, común y eficiente de la misma es, en excavaciones por

encima del nivel natural del terreno.

ANJADORAS

Zanjadora de rueda en Suráfrica

La zanjadora o excavadora de zanjas, es

una máquina que se emplea en ocasiones

donde se necesita instalar varios tubos o

cables por debajo de la tierra. Para zanjas

de larga distancia esta máquina puede ser

más adecuada que la pala excavadora.

Tipos

Las zanjadoras existen de distintos tamaños y pueden usar distintas herramientas

de corte, según la profundidad y el corte requerido de la zanja y la dureza del

suelo. Porque son equipos muy peligrosos las zanjadoras necesitan ser

manejadas con mucho cuidado.

Zanjadoras de rueda

Tendido de redes con una zanjadora de rueda

Una zanjadora de rueda está compuesta de una

rueda de metal dentada. Su uso y mantenimiento es

más barato y puede cortar suelos más duros que las

zanjadoras de cadena. Gracias a su rueda, es

posible trabajar en suelos duros y blandos, ya sea

homogéneos (rocas compactas, limos, arena) o heterogéneos (roca quebrada,

aluviones, morrenas). Esto es cierto debido al hecho de que la rueda de corte

trabaja en la limpieza de la zanja. Por consiguiente, es menos sensible a la

presencia de bloques en el suelo. También se usa para cortar la calzada para el

mantenimiento de la carretera y para tener acceso a las redes ubicadas bajo tierra.

Debido a su diseño, la rueda permite alcanzar con la misma herramienta distintas

profundidades en el suelo, manteniendo un ángulo constante de trabajo con un

diámetro de la rueda relativamente pequeño (lo que permite reducir el peso, la

presión ejercitada en el suelo y la altura, lo cuál facilita su transporte).

Por último, los elementos de corte ofrecen muchas ventajas. Estos segmentos (de

6 a 8 según el diámetro) se colocan alrededor de la rueda, se le agregan las picas

más o menos densas en función de las características que presenta el suelo.

Estas herramientas que se pueden cambiar fácilmente de forma manual, permiten

ajustar las distintas anchuras de corte en la misma rueda. Las picas se colocan en

una configuración semi esférica con el fin de aumentar la extracción de los

escombros de la zanja. Las picas son desmontables y hechas con un acero de alta

resistencia (picas, acero para herramientas, acero rápido), o carburo de wolframio.

Un sistema de ensanchadores y eyectores permiten quitar los materiales

excavados de los bordes de la zanja y evitan así un posible "reciclaje" de los

materiales en el cajón de la rueda. Las zanjadoras pueden ser montadas sobre

orugas o neumáticos.

La zanjadora de rueda se usa para la excavación de zanjas y el tendido mecánico

simultáneo de redes (telecomunicación, electricidad, drenaje, agua, gas,

depuración de agua…etc.) en zona rural y urbana.

Zanjadoras de cadena

Zanjadora de cadena

Una zanjadora de cadena funciona como una

motosierra para remover la tierra. Como útiles de

corte se emplean para ello una serie de picas

instaladas en la superficie de la cadena. Este tipo de

zanjadora puede cortar suelos muy duros y excavar

zanjas profundas. El ángulo de la herramienta se puede ajustar para determinar la

profundidad del corte. Para cortar una zanja, la herramienta se mantiene en un

ángulo fijo, mientras que la máquina se arrastra lentamente.

La zanjadora de cadena es la herramienta adecuada para la apertura de zanjas

con un diámetro importante (telecomunicaciones, electricidad, drenaje, agua, gas,

depuración de agua...) en zona rural. La evacuación de los escombros de la zanja

se puede hacer a través de una cinta transportadora reversible ubicada a la

derecha o a la izquierda de la máquina.

Existen varios métodos para excavar zanjas en suelos rocosos - principalmente la

perforación, la voladura, los martillos hidráulicos y las zanjadoras de cadena. La

selección del método de excavación de zanja debe tener en cuenta una serie de

características de las rocas y de la máquina. Se sugiere que las ventajas de

utilizar una zanjadora de cadena en un suelo rocoso adecuado superan las

limitaciones y pueden aumentar el coste-beneficio y tener menos efectos

ambientales negativos en comparación con otros métodos.

Micro Zanjadoras

Micro zanjadora SideCut

Las micro-zanjadoras son especializadas para el

trabajo en zona urbana. Es un vehículo de dimensión

reducida para zanjar en la acera o en calzadas

estrechas. Realiza micro zanjas para el despliegue

de redes de telecomunicación, especialmente para

las conexiones FTTx.

Zanjadoras portables

Excavadora de zanjas portable.

Es igual a las excavadoras de zanjas de cadena más grandes, pero tiene un peso

de 90 kg

Más información de las zanjadoras:

Una zanjadora es una pieza de equipo de construcción utilizada para cavar

trincheras, por lo general para la colocación de tuberías o cables, o para el

drenaje.

Las zanjadoras pueden variar en tamaño, modelo y accesorios. Las zanjadoras

vienen en diferentes tamaños y se pueden utilizar en una excavación en diferentes

aplicaciones, dependiendo de la anchura, la profundidad de la zanja y la dureza de

la superficie que se va a cortar. Las zanjadoras deben ser manejadas con extremo

cuidado, porque son un equipo muy peligroso.

Zanjadoras de rueda: La zanjadora de rueda puede ser montada sobre orugas o

neumáticos de caucho y utiliza una serie de cubos montados sobre una rueda, que

se mueve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com