ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco Teorico Del Electroiman

juandeme26 de Abril de 2014

746 Palabras (3 Páginas)2.657 Visitas

Página 1 de 3

Montaje:

Lo más habitual en este tipo de circuitos es emplear interruptores de estado sólido, puesto que sus tiempos de vida y de frecuencia de conmutación son mucho más altos. En convertidores de potencia en impensable utilizar interruptores mecánicos, dado a si bajo número de conmutaciones de vida útil y altas frecuencias se suelen emplear.

Además los interruptores de acompañan de diodos que permiten a las corrientes circular en sentido inverso al previsto cada vez que se conmute la tensión, puesto que el motor está compuesto por bobinados que durante breves periodos de tiempos se opondrán a que la corriente varié.

Motorreductor DC.

Es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción del campo magnético.

Una máquina de corriente continua se compone principalmente de dos partes. El estator da soporte mecánico al aparato y contiene los devanados principales de la máquina, conocidos también por el nombre de polos, que pueden ser imanes permanentes o devanados con hilos de cobre sobre el núcleo de hierro. El rotor es generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, alimentando con corriente directa mediante escobillas fijas.

Algunas aplicaciones especiales de estos motores son los motores de líneas, cuando ejercen tracción sobre un riel, o bien los motores de imanes permanentes. Es posible controlar la velocidad y el par de estos motores utilizando técnicas de control de motores DC.

Puente H.

Un Puente H o puente en H es un circuito electrónico que permite a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avance y retroceso. Son ampliamente usados en robótica y como convertidores de potencia. Los puentes H están disponibles como circuitos integrados, pero también pueden construirse a partir de componentes discretos.

Un puente H se construye por 4 interruptores. Cuando los interruptores S1 y S4 están cerrados (y S2 y S3 abiertos) se aplica tensión positiva en el motor, haciéndolo girar en un sentido. Abriendo los interruptores S1 y S4 (y cerrando S2 y S3), el voltaje se invierte, permitiéndole el giro en sentido inverso al motor.

El puente H se usa para invertir el giro de un motor, pero también puede usarse para frenarlo, al hacer un corto entre las bornas del motor, o incluso puede usarse para permitir que el motor frene bajo su propia inercia, cuando desconectamos el motor de la fuente lo que alimenta.

Electroimán.

Un electroimán es un dispositivo formado por un núcleo de hierro dulce, en el que se ha desarrollado, en forma de bobina, un hilo conductor recubierto de un material aislante tal como la seda o un barniz.

Este dispositivo se comporta como un imán mientras se hace circular una corriente por la bobina, cesando el magnetismo al cesar la corriente. Los electroimanes se suelen construir.

Tipos de electroimanes:

Un electroimán electro permanente es un dispositivo electromagnético destinado a transformar la energía eléctrica en energía mecánica. Los electroimanes de corriente continua se fabrican en aleaciones férricas y funciona a 24 volts. Su funcionamiento es muy sencillo; su campo magnético queda concentrado en la armadura de hierro, permitiendo así cualquier tipo de sujeción cuando se conecta a la corriente, este campo magnético queda eliminado, permitiendo soltar la carga; al cesar la tensión, el imán recupera si fuerza inicial es un imán que funciona como tal en la medida que pase corriente por su bobina, dejan de magnetizar al momento en que se corta la corriente.

Un electroimán está hecho con un núcleo de hierro dulce en torno el cual se arrolla la espiral de un circuito eléctrico. Cuando se envía una corriente continua a la espiral del circuito, el núcleo de hierro se magnetiza. Cuando esta corriente se interrumpe, el núcleo de un electroimán es un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com