ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matemática para Arquitectura

Diana DHTrabajo27 de Septiembre de 2023

1.942 Palabras (8 Páginas)83 Visitas

Página 1 de 8

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 1]

SÍLABO DE

MATEMATICA PARA ARQUITECTURA

  1. DATOS INFORMATIVOS
  1. Escuela        : Arquitectura
  2. Nombre de Asignatura : Matemática para Arquitectura
  3. Código Asignatura        : 10215
  4. Pre- requisito        : Ninguno 1,5 Semestre Académico        : 2017 II

1.6 Ciclo de estudios            : I

1.7. Número de Créditos        :05        :        :

1.9 Duración del Semestre : 16 semanas 1.10Total de Horas        : 4 horas

Horas Teóricas        : 2 horas

Horas Prácticas        : 2 horas

1.11 Docente        : Mg.. Katty Delgado Namuche.

  1. COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO:

Es un curso teórico práctico de formación básica, orientado a capacitar al estudiante en el manejo de los métodos y técnicas de las matemáticas utilizados en los procesos de investigación científica en el campo de la arquitectura.

  1. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO:

3.1Costruye figuras utilizando el concepto de proporción aurea

  1. Comprende y aplica el concepto de escala, valorando la importancia en su carrera profesional.
  2. Comprende y usa los conceptos y propiedades de recta y las cónicas, valorando la exigencia formal.
  3. Construir y analizar diseños arquitectónicos haciendo uso de las isometrías y tesalaciones, siguiendo un proceso analítico y ó gráfico.

SUMILLA:


Es de naturaleza teórica práctico, y contribuye a formar en el estudiante competencias relacionadas a las habilidades y capacidades de inducción, deducción, análisis y síntesis necesarias para el desarrollo e interpretación de las soluciones de problemas matemáticos relacionados a diseños arquitectónicos.

El curso se ha programado en cuatro unidades:

  • Proporción Áurea.
  • Escalas de Medición.
  • Lugares Geométricos: La recta, La circunferencia, la elipse, la parábola y la Hipérbola.
  • Transformaciones Isométricas y Teselaciones.

VI.ORGANIZACION DE CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD

Semana 1

Capacidad: Define conceptos de proporción Aurea.

Saber – Conocer

Saber Hacer

Saber Ser

-Introducción.

-Presentación del sílabo.

- Proporción Aurea:Antecedentes

-Elabora un informe de los antecedentes de la proporción Aurea.

-Valora la importancia de la proporción Aurea

Tema de lectura        Proporción Aurea

Objetivo formativo: Conocer la definición y el origen de la proporción Aurea

Libro Guía        : Sección Aurea en Arte, Arquitectura y Música.- Autor Yolanda Toledo Agüero.

Semana 2

Capacidad: Conoce las propiedades para construir figuras geométricas con proporción aurea

Saber – Conocer

Saber Hacer

Saber Ser

Conoce        la        definición        y Cuestiones Geométricas

- Elabora e Interpreta conceptos geométricos para la construcción de figuras geométricas.

--Valora la importancia de la proporción Aurea para la construcción de figuras geométricas.

Tema de lectura        Proporción Aurea

Objetivo formativo: Conocer la definición y el origen de la proporción Aurea

Libro Guía        : Sección Aurea en Arte, Arquitectura y Música.- Autor Yolanda Toledo Agüero.

Semana 3

Capacidad: Construye Fifuras geométricas utilizando la Proporción Aurea.

Saber - Conocer

Saber Hacer

Saber Ser

-Aplica La definición de Proporción Aurea para Construir Polígonos Regulares

Construye Polígonos Regulares utilizando la definición de Proporción aurea

Valora la importancia de la proporción Aurea para la construcción de figuras

geométricas.

Tema de lectura        Proporción Aurea

Objetivo formativo: Conocer la definición y el origen de la proporción Aurea

Libro Guía        : Sección Aurea en Arte, Arquitectura y Música.- Autor Yolanda Toledo Agüero.

Semana 4

Capacidad: Aplicación de lo Aprendido

Saber - Conocer

Saber Hacer

Saber Ser

Construcción de una maqueta, utilizando los polígonos regulares Áureos

Realiza una maqueta relacionada al medio ambiente, utilizando los polígonos regulares Aureos.

Valora la importancia de la proporción Aurea para la construcción de figuras

geométricas.

Tema de lectura        Proporción Aurea

Objetivo formativo: Conocer la definición y el origen de la proporción Aurea

Libro Guía        : Sección Aurea en Arte, Arquitectura y Música.- Autor Yolanda Toledo Agüero.

SEGUNDA UNIDAD

Semana 5:

Capacidad: Conoce la Definición de Escalas

Saber - Conocer

Saber Hacer

Saber Ser

Define Que es una escala y sus tipos.

- Mediante un grupo de ejercicios reconoce que tipo de escala es

-Valora la importancia de las escalas en su carrera profesional

Tema de lectura        : Escalas Númericas

Objetivo formativo: Conocer y aplicar los tipos de escalas

Libro Guía        : Autoformativo de topografía general-Ing. William Gamez Morales

Semana 6:

Capacidad: Conversión de Escalas

Saber - Conocer

Saber Hacer

Saber Ser

Realizar        conversiones        de Escalas

-        Realiza        diferentes conversiones de Escalas

- Valora la importancia de las escalas en su carrera profesional

Tema de lectura        : Escalas Númericas

Objetivo formativo: Conocer y aplicar los tipos de escalas

Libro Guía        : Autoformativo de topografía general-Ing. William Gamez Morales

Semana 7:

Capacidad: Conoce Escala topográfica

Saber - Conocer

Saber Hacer

Saber Ser

Conoce escala topográfica

- Resuelve Problemas de escalas

Valora la importancia de las escalas en su carrera profesional

Tema de lectura        : Escalas Numéricas

Objetivo formativo: Conocer y aplicar los tipos de escalas

Libro Guía        : Auto formativo de topografía general-Ing. William Gamez Morales

Semana 8

Capacidad: Muestra el desempeño de las capacidades logradas en la segunda unidad

Saber - Conocer

Saber Hacer

Saber Ser

Proyecto

Realiza un plano utilizando las diferentes escalas aprendidas en clase.

Valora la importancia de las escalas en su carrera profesional.

Tema de lectura        : Escalas Numéricas

Objetivo formativo: Conocer y aplicar los tipos de escalas

Libro Guía        : Auto formativo de topografía general-Ing. William Gamez Morales

Semana 9

Capacidad: Conoce la ecuación de la recta.

Saber - Conocer

Saber Hacer

Saber Ser

- Conoce e identifica la ecuación de la recta.

- Halla la ecuación de la recta

Valora la importancia de la recta en su carrera profesional.

Tema de lectura        : Larecta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (274 Kb) docx (557 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com