ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matriz extracelular de cerebro porcino como andamio

andreapraviaTrabajo9 de Octubre de 2018

567 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

The extracellular matrix (ECM) serve as a scaffold that gives structural support to the tissue and helps maintain the tissue specific cell phenotype. The high biochemical and structural potential to support cell biological functions has led to its use, after decellularization, as a biomaterial in clinical applications to promote tissue regeneration. However, its application for the regeneration of central nervous tissue has been less explored. Degenerative neurological disorders such as stroke could greatly benefit from therapies that seek to ameliorate the degenerative damage suffered in specific regions of the brain. In this study we optimized the decellularization protocol of ECM from porcine brain to study its ability to be used for neurological in vitro cell models.

La matriz extracelular sirve como un andamio que da soporte estructural al tejido y ayuda a mantener el fenotipo celular específico del tejido. El alto potencial bioquímico y estructural para apoyar las funciones biológicas de las células ha llevado a su uso, después de la descelularización, como un biomaterial en aplicaciones clínicas para promover la regeneración de tejidos. Sin embargo, su aplicación para la regeneración del tejido nervioso central ha sido menos explorada. Los trastornos neurológicos degenerativos como el accidente cerebrovascular podrían beneficiarse enormemente de las terapias que buscan mejorar el daño degenerativo sufrido en regiones específicas del cerebro. En este estudio se optimizó el protocolo de decelularización de la ECM del cerebro porcino para estudiar su capacidad para ser utilizado en modelos neurológicos de células in vitro.

Los transplante de órganos y de tejido tratan una variedad de problemas médicos pero una de sus mayores limitaciones es que el transplante de órganos derivan el rechazo de órganos causado por la superficie celular de los anticuerpos de los órganos y es por eso que la compleja combinación de proteínas y polisacáridos que se observa en la matriz extracelular, desempeñan un papel importante en la medicina regenerativa ya que se puede trabajar con en el comportamiento celular, como el apego, la proliferación y la diferenciación. En este estudio se obtuvo matriz extracelular descelularizada cumpliendo el objetivo de poder analizar estructuralmente el biomaterial dando como resultado que la estructura de este andamio se mantiene a nivel de lípidos, proteínas e hidratos de carbono con una remoción exitosa del componente celular. La conservación adecuada de las fibras de la matriz extracelular, los factores de crecimiento y otras proteínas es imprescindible para que las células puedan diferenciarse en las células adultas adecuadas por eso el éxito de la descelularización varía en función de los componentes y la densidad del tejido aplicado y su origen.

La línea celular PC12 es utilizada para obtener más información sobre enfermedades presentes en el cerebro, se utilizó en algunas formas de la enfermedad de Parkinson para detectar cuales son los hallazgos que interfieren en las vesículas de acoplamiento y antes de la liberación de la misma, para encontrar que fragmento de proteína es capaz de causar disfunción neuronal y por último, pero de interés de nosotros, se ha trabajado en investigaciones referentes a la hipoxia en donde la hipoxia aguda induce la exocitosis y la hipoxia prolongada induce una exocitosis excesiva. Las células PC12 tienen un origen embrionario en la cresta neural que tiene una mezcla de células neuroblasticas y eosinofílicas que nos ayuda en la medición de viabilidad de las células con biomaterial dando como resultado que si colocamos el biomaterial a distintas concentraciones como un factor sustrato, las células son viables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com