ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mediador pedagogico.

Liliana Maria Ceballos GutierrezTrabajo6 de Enero de 2016

856 Palabras (4 Páginas)558 Visitas

Página 1 de 4

MEDIADOR PEDAGOGICO

FERIA DE LAS CIENCIAS Y EL EMPRENDIMIENTO

SIMON MEDINA CEBALLOS

CIENCIAS NATURALES- PEDAGOGIA

I.E.E.N.S.M

2015

Solución

  1. Resumen: en los dos días en los cuales se desarrolló la feria de la ciencia y el emprendimiento tuve la oportunidad de disfrutar de gran diversidad de proyectos, que invitan a la comunidad educativa a visionar la ciencia como un área de experimentación, goce, interacción, lúdica y aprendizaje al igual que los proyectos con un enfoque emprendedor motivaron y fortalecieron las competencias enfocadas al sector productivo comercial, para facilitar a los estudiantes una visión de las oportunidades en el mundo productivo y laboral. Los stands estaban distribuidos en varias partes básicas; la cancha, el patio salón y algunas aulas de clase de la primera y segunda planta. El día miércoles observamos los proyectos propuestos por los alumnos de grado 10, y el jueves las propuestas de los alumnos de grado 11 y algunos de 9.  

  1. Trabajos:
  • Eco lumínica: alumnos de grado 11 que a partir de materiales reciclables como botellas, frascos, barras de siliconas, latas etc. Crearon diferentes tipos de lámparas de lava.

- Casa auto sostenible: alumnos de grado 11 que plantean como un edificio aprovecha las condiciones naturales para disminuir o incluso eliminar los gastos para cubrir las necesidades básicas. Basado en energías renovables, cultivos hidropónicos, tanques para aprovechar el agua lluvia etc.

-   jabones eco amigable: alumnos de 9 muestran los beneficios de los jabones artesanales a base de glicerina como un elemento natural que no daña los ecosistemas y aceites obtenidos a partir de frutas y plantas aromáticas  con un jabón neutro con un pH parecido al de la piel, con diferentes nutrientes que limpian y exfolian la piel.

- hielo seco: alumnas de 11 que explican que el dióxido de carbono (CO2) en estado sólido se conoce como hielo seco. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo normal o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad porque su base no es agua y su estado natural es gaseoso incluso a temperaturas ambientales bajas. Tiene una temperatura de sublimación de −78.5 °C

- neón: alumnas que ambientan un espacio oscuro con la magia del neón el cual  es un elemento químico y un gas noble, incoloro, prácticamente inerte, que ilumina.

3. ganador: considero que en esta situación de crisis ecológica y ambiental que vivimos a nivel mundial la casa auto sostenible es el proyecto más acertado pues en esta se evidencia el aprovechamiento las energías verdes, y el correcto uso de los recursos naturales.

4. participe: me gustaría participar y promover un poco más en el neón porque me parece que es una muy buena opción para decorar, jugar, ambientar espacios y escenarios para todas las ocasiones.

5. aula de clase: me gustaría profundizar en el aula de clase el proyecto: desventajas del celular; para concientizar un poco a los alumnos sobre el límite y el buen uso que se debe prestar a este tipo de aparatos.

Solución preguntas

  1.  Es la relación de los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, describiendo los fenómenos físicos en lso cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento usando campos magnéticos y eléctricos
  2. En el tubo de Rubens se observa como el sonido cuando se propaga a través del aire generando diferencias de presión, afectando las llamas y las ondas calóricas de las mismas.
  3. Me llamo mucho la atención los jugos depurativos que limpian y desintoxican el organismo con un delicioso sabor encontrado en diferentes plantas frutas y verduras medicinales.
  4. Con las llantas algunas alumnas plantean como se puede aprovechar y reutilizar estos elementos altamente contaminantes creando muebles, camas para perros, mesas etc. Con las cajas de tomate los alumnos creaban diferentes tipos de repisas y accesorios para el hogar que decoran ambientan y son muy prácticos en cualquier espacio. Otras creaban estructuras para construcción, refugios  y muebles a partir de botellas plásticas recicladas.  

  1. Como anterior mente plantee me llamo la atención el proyecto de la casa auto sostenible, por ser un proyecto limpio, sustentable, posible de realizar, aportando significativamente al cuidado y protección del medio ambiente.

Análisis de la frase

La vida es un espacio en el cual estamos buscando constantemente la sorpresa, sorprendernos, a partir de diversas oportunidades como la ciencia, esta nos permite explorar el mundo y sus fenómenos de diferentes maneras donde la lúdica, la creatividad, el asombro, la búsqueda permanente de respuestas de lo incomprensible, de nuevos fenómenos, de distintas posibilidades están presentes en todo momento, las cuales nos alimentan no solo el conocimiento sino ese ser  sensible, ese niño interior el cual todos tenemos y debemos alimentar cada día más y más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com