Medicamento Clases
svelasqueza10 de Octubre de 2013
2.464 Palabras (10 Páginas)390 Visitas
Introducción.
Por medio del presente trabajo puedo investigar los diferentes conceptos que existen sobre que es un medicamento, las clases de medicamentos y las compatibilidades e incompatibilidades que pueda llegar a tener el uno del otro, así mismo es importante adquirir el conocimiento para que lo apliquemos como futuros regentes de farmacia.
¿Qué es un medicamento describa los diferentes conceptos que usted investigue?
- Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de prevenir, aliviar o mejorar enfermedades, o para modificar estados fisiológicos.
- Medicamento es el preparado farmacéutico obtenido a partir de de principios activos, con o sin sustancias auxiliares, que se utiliza para la prevención, alivio, diagnostico, tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad.
- Un medicamento es una sustancia con propiedades para el tratamiento o la prevención de enfermedades en los seres humanos. También se consideran medicamentos aquellas substancias que se utilizan o se administran con el objetivo de restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo o aquellas para establecer un diagnóstico médico. Los medicamentos se emplean a dosis tan pequeñas, que para poder administrar la dosis exacta, se deben preparar de forma que sean manejables. Las diferentes maneras en qué se preparan (pastillas, jarabes, supositorios, inyectables, pomadas, etc.) se denominan formas farmacéuticas. Los medicamentos no sólo están formados por substancias medicinales, a menudo van acompañados de otras substancias que no tienen actividad terapéutica, pero que tienen un papel relevante. Estas substancias son las que permiten que el medicamento tenga estabilidad y se conserve adecuadamente. Estas sustancias sin actividad terapéutica tienen un papel muy importante en la elaboración, almacenamiento y liberación de substancias medicinales se denominan excipientes. Algunos de ellos son de declaración obligatoria, mientras que las substancias medicinales, que son las que tienen actividad terapéutica, se denominan principios activos.
¿Qué clases de medicamentos existen cite varios ejemplos?
Los medicamentos se clasifican en función de los efectos que producen. Existen medicamentos para calmar dolor, combatir infecciones, mejorar la respiración o prevenir enfermedades.
Existen diversos tipos de medicamento, que se clasifican acorde con la acción que ejerce en el organismo, Por ejemplo.
TIPOS DE MEDICAMENTOS
Analgésico
Antibiótico
Vacunas
Antiséptico
Antiinflamatorios
Antihistamínicos
Anestésico
Antidepresivo
Diurético
Laxante
Broncodilatador
Antipirético
Antifungico
Analgésico
Los analgésicos son aquellos medicamentos que tienen como fin aliviar o eliminar el dolor. Son utilizados por ejemplo para calmar una cefalea o eliminar molestias de cualquier tipo como las gripales.
Antibiótico
Son los medicamentos utilizados para combatir y eliminar las infecciones bacterianas.. Por desgracia, cada vez son más las bacterias que desarrollan resistencia a los antibióticos con los que contamos en la actualidad. Esta resistencia se desarrolla en parte debido al excesivo uso de los mismos. En consecuencia, constantemente se están desarrollando nuevos antibióticos para combatir bacterias cada vez más resistentes. Finalmente, las bacterias también se harán resistentes a los antibióticos más nuevos. Los antibióticos se clasifican según su potencia. Los antibióticos bactericidas destruyen las bacterias, mientras que los antibióticos bacteriostáticos simplemente evitan que éstas se multipliquen y permiten que el organismo elimine las bacterias restantes. Para la mayoría de las infecciones, ambas clases de antibióticos parecen igualmente eficaces, pero si el sistema inmunitario está debilitado o la persona tiene una infección grave, como una endocarditis bacteriana o una meningitis, un antibiótico bactericida suele ser más eficaz.
Vacunas
Es una pequeña cantidad de virus o bacterias que se administran a una persona con el fin de que el organismo a prenda a defenderse de las misma. Una vacuna está formada por células capases de generar anticuerpos que provoquen una respuesta de defensa en el organismo, la cual será recordada por el organismo. La duración de efecto de algunas vacunas se mantiene a lo largo de toda la vida, pero existen otras que necesita renovar cada cierto periodo de tiempo como la del tétanos que deben ponerse cada 10años.
Antisépticos
Son aquellos compuestos medicinales para desinfectar, es decir para eliminar los virus o bacterias presente, por ejemplo en la piel. Se aplican normal mente en las heridas para evitar que en ellas se propaguen los agentes infecciosos. Entre los antisépticos más conocidos están la pavidona yodada y/o agua oxigenada, los cuales se usan en todos los procedimientos quirúrgicos para evitar la aparición de infecciones.
Antiinflamatorios
Se distinguen en dos clase dependiendo de si contienen o no esteroides. Los que no lo tienen reciben el nombre de antiinflamatorios no esteroideos o AINE.
Los que tienen esteroides son los corticoesteroides. Los efectos de estos medicamentos son mucho más potentes, pero sus secuelas para la salud también son mayores.
Antiinflamatorios no estiroideo
Los antiinflamatorios se usan para reducir la inflamación, calma el dolor y baja la fiebre. Actual mente se utilizan antiinflamatorios no estiroideo como el ibrupufeno o el naproxeno. Suelen administrarse para la eliminación de dolores musculares o para bajar la fiebre.
Antiinflamatorios estiroideo
Son los corticosteroide o corticoides. Se tratan de hormonas presente en el organismo humano, pero que producidas artificialmente se usan como medicamentos. Son antiinflamatorios muy potentes. Algunos de ellos se utilizan para actuar de forma urgente en las crisis respiratorias al eliminar al inflamación de las vías respiratorias.
También se utilizan para actuar contra el propio sistema inmunitario en el caso de enfermedades autoinmunes.
Antihistamínicos
Estos medicamentos sirven para disminuir los efectos causados por alas reacciones alérgicas como el estornudo, hinchazón de los ojos. Su forma de actuar es impidiendo los efectos provocados por ala histamina, la cual se genera en estos casos. Algunos principios activos con efecto Antihistamínicos son la evastina o la fexofenadina. Como efecto secundarios de muchos antihistamínicos esta la somnolencia que producen. Depende del caso, pero muchos de ellos se pueden comprar sin receta médica.
Anestésico
Son compuestos medicinales utilizados para provocar la insensibilización de uno o más partes del cuerpo. Existen anestesias generales que ejercen sus efectos en todo el cuerpo y provocan un estado de inconsciencia en el paciente. Otros anestésicos actúan en zonas localizadas como los usados para extraer una muela. La cocaína, por ejemplo, fue utilizada como anestésico local hasta ser descubierto sus efectos secundarios.
Antidepresivo
Es un medicamento utilizado para combatir los síntomas provocados por la depresión. Normal mente se toman en forma de pastillas durante un tiempo prolongado, pues no ejercen sus efectos de forma inmediata. Fueron descubiertos hacia mediados del siglo xx, mientras se intentaba tratar la tuberculosis. Deben ser recetados y pueden llegar a generar dependencia.
Diuréticos.
Los diuréticos son medicamentos que tienen como fin fortalecer la expulsión de orina. También se considera diurético a otras sustancias no medicamentosas que producen el mismo efecto como algunas infusiones. Entre los principios activos con efecto diurético esta la metolazona. En muchos casos se recetan estos medicamentos para reducir la tención arterial o evitar la retención de líquidos.
Laxante
Estos medicamentos se utilizan para favorecer el tránsito intestinal y ayudar a la expulsión de residuos. Al igual que en caso de los diuréticos, existen bebidas o comidas no medicamentosas que tienen el mismo efecto como determinadas frutas. Son conocidos por ejemplo los que se aplican en forma de supositorios. La utilización de estos medicamentos suele deberse a la presencia de problemas de estreñimiento. La mayoría se puede comprar sin receta médica.
...