ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina Forense

andy201421 de Febrero de 2014

7.844 Palabras (32 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 32

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

GRIPE

La gripe es una infección respiratoria causada por cierto número de virus. El virus se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca. Entre el cinco y 20 por ciento de las personas en los Estados Unidos tiene gripe todos los años. La gripe puede ser grave, incluso mortal, entre los ancianos, recién nacidos y personas con ciertas enfermedades crónicas.

Los síntomas de la gripe aparecen súbitamente y son peores que los del resfrío. Pueden incluir:

• Dolores en el cuerpo y los músculos

• Escalofríos

• Tos

• Fiebre

• Dolor de cabeza

• Dolor de garganta

¿Es un resfrío o una gripe? Los resfríos raramente causan fiebre o dolores de cabeza. La gripe casi nunca provoca malestar estomacal. En inglés, a veces se habla de "stomach flu" ("gripe estomacal") pero esto no es realmente una gripe sino una gastroenteritis.

La mayoría de la gente se recupera de la gripe sin tratamiento médico. Las personas que tienen síntomas, aunque no sean muy severos, deben evitar el contacto con otras personas y quedarse en casa. Sólo deberían salir para recibir tratamiento médico si es necesario. Puede ser que el proveedor de cuidados de salud le recete medicamentos para ayudar a su cuerpo a combatir la infección y sobrellevar los síntomas.

La principal forma de evitar que se contagie la gripe es aplicarse una vacuna anual. Una buena higiene incluyendo el lavado de manos también puede ayudar.

RABIA

Es una infección viral mortal que se propaga principalmente por medio de animales infectados.

Causas

La rabia se propaga por medio de saliva infectada que penetra en el cuerpo a través de una mordedura o un corte en la piel. El virus viaja desde la herida hasta el cerebro, donde causa una hinchazón o inflamación. Esta inflamación provoca los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las muertes por rabia ocurre en niños.

En el pasado, los casos de rabia en humanos en los Estados Unidos generalmente se producían por una mordedura de perro, pero recientemente hay más casos de rabia en seres humanos que han estado relacionados con mapaches o murciélagos. Aunque las mordeduras de perro representan una causa común de rabia en los países en desarrollo, en los Estados Unidos no se ha informado de casos de rabia causados por mordeduras de perro en muchos años, debido a la vacunación generalizada de animales.

Otros animales salvajes que pueden propagar el virus de la rabia abarcan:

• Zorros

• Zorrillos

En muy raras ocasiones, la rabia ha sido transmitida sin una mordedura real y se cree que esto ha sido causado por la saliva infectada que ha llegado al aire, por lo general en cuevas de murciélagos.

En el Reino Unido, la rabia se había erradicado por completo, pero recientemente se han encontrado murciélagos infectados con esta enfermedad en Escocia

Síntomas

El período real entre la infección y cuando uno se enferma (llamado "período de incubación") varía entre 10 días y 7 años. El período de incubación promedio es de 3 a 12 semanas.

Los síntomas pueden abarcar:

• Babeo

• Convulsiones

• Sensibilidad exagerada en el sitio de la mordedura

• Excitabilidad

• Pérdida de la sensibilidad en un área del cuerpo

• Pérdida de la función muscular

• Fiebre baja, 102° F (38.9° C) o menos

• Espasmos musculares

• Entumecimiento y hormigueo

• Dolor en el sitio de la mordedura

• Inquietud

• Dificultad para deglutir (las bebidas producen espasmos de la laringe)

Pruebas y exámenes

Si lo muerde un animal, trate de reunir toda la información posible sobre dicho animal y llame a las autoridades locales del servicio de control de animales para capturarlo de manera segura. Si hay sospecha de rabia, se vigilará al animal en busca de signos de esta enfermedad.

Se usa una prueba especial, llamada inmuno fluorescencia, para examinar los tejidos cerebrales después de la muerte del animal. Esta prueba puede revelar si el animal tenía rabia o no.

El médico o el personal de enfermería lo examinarán y observarán la mordedura. Se limpia la herida y se trata de la manera apropiada.

La misma prueba se puede emplear para detectar la rabia en humanos, usando un fragmento de piel del cuello. Los médicos también pueden buscar el virus de la rabia en la saliva o en el líquido cefalorraquídeo, aunque estos exámenes no son tan sensibles y posiblemente sea necesario repetirlos.

Se puede hacer una punción raquídea para buscar signos de la infección en el líquido cefalorraquídeo.

Tratamiento

Limpie bien la herida con agua y jabón y busque ayuda médica profesional. Usted necesitará que un médico le realice una limpieza minuciosa de la herida y que retire cualquier objeto extraño. La mayoría de las veces, no se deben usar suturas para las heridas por mordeduras de animales.

Si hay algún riesgo de rabia, le aplicarán una serie de vacunas preventivas. Esto generalmente se administra en 5 dosis durante 28 días.

La mayoría de los pacientes también recibe un tratamiento llamado immunoglobulina para la rabia humana (HRIG, por sus siglas en inglés), el cual se administra el día en que ocurre la mordedura.

Llame al médico inmediatamente después de una mordedura de animal o después de estar expuesto a animales tales como murciélagos, zorros y mofetas, los cuales pueden portar la rabia.

• Llame incluso cuando no se haya presentado ninguna mordedura.

• Se recomienda la vacunación y el tratamiento para posibles casos de rabia durante al menos hasta 14 días después de la exposición o una mordedura.

No hay ningún tratamiento eficaz conocido para las personas con síntomas de una infección por rabia.

Prevención

Para ayudar a prevenir la rabia:

• Evite el contacto con animales que no conozca.

• Hágase vacunar si trabaja en una ocupación de alto riesgo o viaja a países con una alta tasa de esta enfermedad.

• Constate que las mascotas reciban las vacunas apropiadas. Pregúntele al veterinario.

• Siga las regulaciones de cuarentena al importar perros y otros mamíferos en países libres de esta enfermedad.

Varicela

Es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas extremadamente pruriginosas en todo el cuerpo. La varicela solía ser una de las enfermedades clásicas de la niñez. Sin embargo, desde la llegada de la vacuna contra dicha enfermedad, ésta se ha vuelto mucho menos común.

Causas

El virus que causa la varicela es el varicela zoster, un miembro de la familia del herpesvirus, que causa también el herpes zóster (culebrilla) en los adultos.

La varicela se puede contagiar muy fácilmente a otras personas. Usted puede contraerla tocando los líquidos de una ampolla de varicela o si alguien con varicela tose o estornuda cerca de usted. Aun aquéllos con una enfermedad leve pueden ser contagiosos.

Una persona se vuelve contagiosa 1 o 2 días antes de que aparezcan las ampollas y continúa siendo contagiosa hasta que todas las ampollas hayan formado costra.

La mayoría de los casos de varicela ocurre en los niños menores de 10 años. La enfermedad es generalmente leve, aunque algunas veces ocurren complicaciones serias. Los adultos y niños mayores generalmente se enferman más que los niños pequeños.

No es muy probable que los niños cuyas madres hayan tenido varicela o hayan recibido la vacuna contra esta enfermedad la contraigan antes de cumplir un año de edad. Si la contraen, a menudo tienen casos leves, lo cual se debe a que los anticuerpos de la sangre de sus madres ayudan a protegerlos. Los niños de menos de un año cuyas madres no han tenido varicela o no han recibido la vacuna pueden contraer una varicela grave.

Los síntomas serios de varicela son más comunes en niños cuyo sistema inmunitario no funciona muy bien a causa de una enfermedad o medicamentos como quimioterapia y esteroides.

Síntomas

La mayoría de los niños con varicela presentan los siguientes síntomas antes de que aparezca el sarpullido:

• Fiebre

• Dolor de cabeza

• Dolor de estómago

El sarpullido de la varicela ocurre entre 10 y 21 días después de haber tenido contacto con alguien que tenía la enfermedad. El niño promedio presenta de 250 a 500 ampollas pequeñas, llenas de líquido y pruriginosas, sobre manchas rojas en la piel.

• Las ampollas frecuentemente se observan primero en la cara, la parte media del cuerpo o el cuero cabelludo.

• Después de uno o dos días, las ampollas se tornan grises y forman costras. Mientras tanto, nuevas ampollas brotan en grupos; a menudo aparecen en la boca, la vagina y en los párpados.

• Los niños con problemas cutáneos, como eccema, pueden presentar miles de ampollas.

La mayoría de las ampollas de varicela no dejarán cicatrices a menos que resulten infectadas con bacterias a causa del rascado.

Algunos niños que hayan recibido la vacuna aun desarrollarán casos leves de varicela. Ellos por lo regular se recuperan mucho más rápido y presentan sólo unas pocas ampollas de varicela (menos de 30). Estos casos a menudo son más difíciles de diagnosticar; sin embargo, estos niños pueden igualmente transmitir la varicela a otros.

Pruebas y exámenes

El médico puede a menudo diagnosticar la varicela observando la erupción y haciendo preguntas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com